Secciones
Servicios
Destacamos
Medina del Campo despidió el pasado domingo su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, congregando a multitud de vecinos y foráneos en su ... Plaza Mayor de la Hispanidad para disfrutar de la Procesión de Resurrección. Un emotivo momento que unió a las nueve cofradías medinenses al son del Himno de la Alegría. La Pasión de Cristo ha culminado con una valoración «positiva», según ha resumido este martes la Junta de Semana Santa de la localidad, a pesar de la climatología adversa y de haber tenido que tomar decisiones difíciles.
Algunas de esas medidas que se vieron obligados a tomar fue la suspensión de algunas procesiones que, en cambio, celebraron sus actos penitenciales en el interior de los templos. De los 18 desfiles procesionales programados, cinco fueron suspendidos y dos afectados por la lluvia. Además, la institución ha destacado la alta participación de los cofrades de las hermandades de la villa en la mayor parte de los desfiles.
Noticia relacionada
Esta colaboración, también se ha visto también reflejada en el público que asistió a las procesiones y actos programados, en especial a la Procesión del Silencio del Viernes Santo; la cual colapsó la Plaza Mayor de multitud de devotos. Asimismo, el interés se mostró en el seguimiento de las redes sociales de la Junta de Semana Santa, cuyas publicaciones en Facebook, Instagram y Twitter han alcanzado a más de 100.000 personas durante estos días.
Por otro lado, las novedades incorporadas este año a la Semana Santa de Medina del Campo han recibido una valoración muy positiva. Entre ellas, la incorporación del restaurado Cristo del Encuentro (anónimo del siglo XVII) a la Procesión de la Sentencia, el Lunes Santo, el Cristo del Vía Crucis portado a hombros por primera vez, el Miércoles Santo, y participando también en la Procesión del Silencio, la inclusión de la réplica del Santo Cáliz al paso del Cordero de la Redención en la Procesión del Silencio y la recuperación del histórico Oficio de Tinieblas.
La Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha agradecido «el compromiso, la dedicación, la participación y la colaboración a las parroquias y conventos, cofrades, cuerpos y fuerzas de seguridad, Protección Civil, Ayuntamiento, Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León, Aemet, socios del Club de Empresas y a todos los organismos y personas que han contribuido que los actos programados salieran adelante», mencionan.
Con el objetivo de mejorar la organización de la Semana Santa de 2025, el próximo sábado 6 de abril, a las 11:00 horas, en la Ermita del Amparo, se llevará a cabo una reunión abierta para el voluntariado cofrade con el objetivo de recoger observaciones, comentarios y propuestas. Además, durante este mes, la Junta de Semana Santa de la localidad realizará una encuesta digital de valoración entre los propios cofrades para recoger impresiones y sugerencias sobre la festividad de este año, celebrándose el Pleno de Cofradías de valoración el próximo 15 de abril en los locales parroquiales de la Colegiata de San Antolín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.