Año y medio ha durado la Alcaldía de Alejandra Fernández en Zaratán, alcalzada gracias al acuerdo que tras las pasadas elecciones municipales entablaron el PSOE, Ciudadanos y la Agrupación Independiente de Zaratán (AIZ). La dimisión hace meses de dos concejales socialistas, Antonio Alberto Fraile y Éncar Prieto (pasaron a ser no adscritos) dejó al equipo de Gobierno totalmente debilitado y sin capacidad de tomar decisiones, aprobar proyectos o alcanzar acuerdo alguno. La moción de censura era cuestión de tiempo, y ese momento ha llegado. Desde la dimisión de sus dos compañeros de bancada, Alejandra Fernández ha pasado un auténtico calvario al frente del Ayuntamiento de Zaratán, sumado a la situación vivida con la pandemia y la imposibilidad de adoptar medidas por falta de apoyos.
Publicidad
Este lunes por la mañana se firmará la moción de censura entre PP, Ciudadanos y VOX, en la que participarán los siete concejales de las tres formaciones políticas, encabezada por Roberto Migallón (quien será el nuevo alcalde de Zaratán), Esther Peláez, Adrián Martín y Noemí Peón por el PP, más la concejala de Vox, María Cristina Aguilar, y los dos ediles de Cs, José Luis Rubio y José Carlos Cordovilla. En el acuerdo incluirá su visto bueno Miguel Ángel González, secretario de organización regional de la formación naranja, y algún responsable autorizado a nivel provincial del PP, puesto que Jesús Julio Carnero no podrá sellar el acuerdo, tal y como estaba previsto, al encontrarse confinado tras dar positivo por covid el viernes pasado.
María Cristina Aguilar, concejala de VOX, firma la moción de censura, pero no entrará a formar parte del equipo de Gobierno, condición impuesta por Ciudadanos para sellar el acuerdo y que ha retrasado la firma definitiva varios meses, con duras negociaciones. El equipo de Gobierno lo conformarán, en minoría, PP y Cs, con seis de los trece concejales que componen el pleno de Zaratán, por lo que será necesario que busquen acuerdos puntuales y negocien cada proyecto propuesto.
Quien pierde su condición de concejal de Juventud y Festejos es José Vidal Polentinos (AIZ), que desaparece del equipo de Gobierno, mientras que los dos ediles de Ciudadanos se mantienen en las mismas responsabilidades que atendían hasta ahora. José Luis Rubio seguirá siendo responsable de Urbanismo, Servicios, Medio Ambiente y Mancomunidades, mientras que José Carlos Cordovilla seguirá al frente de Deportes. El resto de concejalías serán responsabilidad de los cuatro representantes del PP, con la Alcaldía incluida, así como Personal y Hacienda, Juventud y Festejos, Educación, Participación Ciudadana, Bienestar Social, Sanidad, Cultura y Nuevas Tecnologías.
Este lunes se firmará el acuerdo de la moción de censura de Zaratán y el martes se presentará a registro en el propio Ayuntamiento de lalocalidad. Cuando el secretario municipal reciba el escrito con la moción propuesta convocará un pleno para tratar, debatir y votar la cuestión, que devolverá la alcaldía de Zaratán al PP después de año y medio gestionada por el PSOE y Alejandra Fernández. PSOE y PP lograron cuatro concejales cada uno en las elecciones municipales de mayo de 2019. Los trece sillones actuales de Zaratán están ocupados por cuatro del PP, dos del PSOE, dos de Ciudadanos, dos no adscritos, y uno de Vox, AIZ y Zaratán Toma la Palabra.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.