Borrar
Cartel que da la bienvenida en Rubí de Bracamonte.
El sector primario como principal motor económico

El sector primario como principal motor económico

MUNICIPALISMO 2024 ·

En Rubí de Bracamonte hay agricultura y ganadería, también viñedo y una bodega de la Denominación de Origen Rueda

El Norte

Rubí de Bracamonte

Viernes, 26 de julio 2024, 07:09

Rubí de Bracamonte se encuentra en un pequeño alto sobre una gran llanura en las inmediaciones de Medina del Campo, a 50 de kilómetros de Valladolid. La actividad económica en el municipio se basa principalmente en el sector primario, tanto agricultura como ganadería. En sus campos destacan los cultivos de cereal, patata y remolacha. En el ámbito ganadero, las explotaciones se dedican a ovino de leche. Por lo tanto, la tradición agraria está todavía muy arraigada en esta localidad de 250 habitantes.

Más allá de la agricultura y la ganadería, el sector servicios tiene también una importante presencia. Puede presumir de tener bar, farmacia y una tienda. Con todo ello, los habitantes de Rubí tienen la posibilidad del acceso a cubrir las necesidades del día a día, sin tener que desplazarse hasta otros lugares. El término municipal, además, se encuentra enmarcado dentro de la Denominación de Origen Rueda. En Rubí hay varias hectáreas de viñedo pertenecientes a esa zona de calidad y una bodega elaboradora de vinos adscritos a esta DO. Como anécdota, Rubí de Bracamonte es uno de los pocos lugares del mundo en el que puede verse volar las avutardas, los pájaros más pesados capaces de hacerlo.

Es uno de las singularidades que pueden atraer a visitantes, además de su patrimonio. El edificio más relevante en Rubí Bracamonte está situado en lo más alto de la localidad. Se trata de la iglesia de Santa María del Castillo, construida en el siglo XVI con posteriores reformas del XVIII. Sus muros son de ladrillo, mientras que la cabecera de la misma es de piedra. Tiene tres naves, la central cubierta con bóveda de cañón con yeserías del XVIII y las laterales, además de las yeserías con lunetos.

El crucero se cubre con crucería con combados y los brazos del mismo con crucería estrellada. Como curiosidad hay que decir que tuvo una torre, pero se cayó y en su lugar hay una pequeña espadaña de ladrillo. Además, la loclidad cuenta con un centro cultural, biblioteca, pabellón y frontón municipal para desarrollar actividades culturales y deportivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El sector primario como principal motor económico