![Sardón de Duero, escenario de sabores queseros este sábado 31](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/29/sardn1-kDVD-U2201098353517VgF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Sardón de Duero, escenario de sabores queseros este sábado 31](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/29/sardn1-kDVD-U2201098353517VgF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El queso es un universo en sí mismo, una alquimia de sabores y texturas que va desde la suavidad aterciopelada de un brie hasta la firmeza granulada de un parmesano. Cada queso tiene su personalidad. El gouda, con su dulzura caramelizada, evoca tardes de otoño, mientras que el roquefort, con su intensidad y sus vetas azuladas, es como un paseo por una cueva misteriosa. Los quesos frescos como el ricotta o el feta son ligeros, perfectos para un día de verano, mientras que los añejos, con sus matices profundos y complejos invitan a ser disfrutados lentamente. Cada bocado es una historia, un viaje sensorial que despierta recuerdos y crea algunos nuevos.
En Sardón de Duero saben muy bien de este mundo gastronómico. Y es que, desde hace años, celebran por estas fechas la Feria Cata Popular de Quesos de Castilla y León. Un lugar en el que poder probar, y comprar, diferentes tipos de queso y que tendrá lugar mañana, sábado 31 de agosto, entre las 12:00 y las 15:00 horas en su Plaza Mayor. Con la colaboración de la Asociación Cultural Las Encimas, el Ayuntamiento de la localidad alcanza ya la décimo quinta edición consolidándose como una cita indiscutible en la provincia. «Es una feria que montamos con mucha ilusión desde hace muchos años. Para el pueblo tiene mucha importancia porque viene mucha gente. Tiene un gran éxito de afluencia, y eso para nosotros es importante porque vienen a conocer nuestro pueblo y a probar productos de nuestra tierra», explica Mónica Castelani, teniente de alcalde de Sardón de Duero.
Un total de seis queserías –Pico Melero (Sardón de Duero), Facendera (Robles de Valcueva, León), Artesanal Sacramenia (Sarramenia, Segovia), Quesos El Cuco (Lagunilla, Salamanca), La Cueva de Valdorrey (Cueva de Roa, Burgos) y Camino La Ermita (Pesquera de Duero, Valladolid)– darán a conocer sus productos. También les acompañarán otras empresas del municipio como Mantecadas Posadas, Cervezas La; además de las bodegas Quinta Sardonia y Valdebodega.
«Cada año buscamos queserías originales y artesanales, sobre todo, y que sean normalmente pequeñas para que den a conocer sus elaboraciones», añade Castelani. En esta ocasión, los visitantes podrán degustar quesos de multitud de variedades, desde semicurados, curados o la gran novedad, de cabra.
Algo que ya se incorporó el 2023 con la llegada del nuevo equipo de gobierno al Consistorio –liderado por José Antonio Matesanz– fue la inclusión de otros puestos ajenos a la alimentación. Un total de cuatro artesanos: el Taller de Gabriel, Miel Oro de Duero, Ángela y Siente tus Raíces estarán presentes durante toda la feria para mostrar al público desde pendientes a bolsas pintadas a mano o 'merchardising' de su pueblo.
La novedad de esta edición será el concierto del grupo tudelano 'Los Martes Sintron ni Son a partir de las 14:00 horas. «Normalmente tenemos dulzaineros, pero hemos decidido darle una vuelta para que la gente se quede un poco más en Sardón, visiten nuestros restaurantes y prueben la comida de la zona», señala la edil.
Por suerte, el tiempo parece que va a acompañar a la Feria del Queso y el Ayuntamiento tiene buenas expectativas de afluencia. «Calculamos que vienen alrededor de mil personas», asegura Castelani. Unos visitantes que, normalmente, suelen hacer gasto en los establecimientos hosteleros de la localidad. «El pueblo se pone hasta arriba y el momento del vermú está súpermasificado», cerciora. Además, son los bares y restaurantes los que también elaboran una serie de tapas con el queso como protagonista para que nadie se vaya de Sardón sin probarlo.
Igualmente, los expositores de la feria también dan a conocer sus productos en una cata popular. Por tan solo cinco euros, el público podrá degustar los seis quesos participantes, acompañados de un trozo de pan y un chato de vino o un botellín de agua. La Feria Cata Popular de Sardón de Duero no es como cualquier evento de la misma índole, pues «toda la ilusión y todas las ganas» que pone el Consistorio en que «la gente disfrute», la hace muy especial. «Trabajamos mucho para que funcione. Nos vamos esmerando más en hacerlo un poco más grande cada año dentro de nuestras posibilidades», explica Castelani. Con un «modesto presupuesto de ayuntamiento pequeño» su objetivo a largo plazo es intentar que las actividades ocupen todo el día; incluyendo así alguna actuación o alguna charla. «Poco a poco se irá consiguiendo», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.