Fin de la zona asfaltada de Juan Carlos I, paralela a la vía del tren, que Santovenia solicita mejorar.

Valladolid

Santovenia solicita que el paseo de Juan Carlos I conecte con su término municipal

La alcaldesa pide en una reunión con su homólogo vallisoletano la llegada de Biki y consultará con Auvasa el coste de que una línea de autobús llegue al municipio

Marco Alonso

Valladolid

Martes, 9 de enero 2024, 19:29

La alcaldesa de Santovenia de Pisuerga, María Antonia López, se ha reunido este martes con su homólogo vallisoletano, Jesús Julio Carnero, con el fin de solicitar una serie de actuaciones encaminadas a mejorar las conexiones entre ambos municipios. Las peticiones de López se han centrado ... en tres ejes: instar al Ayuntamiento de Valladolid a asfaltar y urbanizar el paseo de Juan Carlos I desde el puente de la VA-20 hasta la carretera vieja de Santander, solicitar la llegada de Biki a Santovenia y pedir una reunión con Auvasa para valorar el coste que tendría que una línea de autobús llegue al municipio.

Publicidad

La alcaldesa de Santovenia afirma que Carnero se ha comprometido a estudiar todas y cada una de sus propuestas y sobre el paseo de Juan Carlos I, María Antonia López indica que «lo que queremos es que esta posible conexión entre ambos municipios se arregle. Es una parte de Valladolid, otra de Adif y otra de algún propietario», explica la regidora de Santovenia, cuya petición puede tener en InoBat un gran aliado. La modificación planteada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para adecuar los terrenos a las necesidades de la macrofactoría de baterías de la empresa eslovaca contempla, además de la instalación de la planta, ajustar la parcela de Las Arenas, ubicada junto a esta vía, para uso residencial por su cercanía a Los Santos Pilarica y Los Santos II. Estos nuevos espacios que se crearán en la ciudad, si el proyecto sale adelante, necesitarán unas vías de acceso y, de esta manera, la petición de Santovenia de Pisuerga puede tener más visos de ser atendida.

La regidora de Santovenia ha indicado a Carnero que, se confirme o no la instalación de la fábrica de baterías en Valladolid, la adecuación de esta vía se antoja de crucial importancia para empresas que se encuentran ya presentes en el denominado polígono de Nicas. «Le hemos hecho el planteamiento de que Quesos Entrepinares está creciendo mucho y que tiene prevista una posible ampliación de la planta. Eso puede suponer mucho más tráfico rodado, por lo que la VA-113 se puede quedar escasa y colapsar en horas punta. Eso es perjudicial tanto para Valladolid como para Santovenia y lo que estamos haciendo es buscar soluciones antes de que llegue el problema», afirma la alcaldesa, que ve en la mejora de la tercera calle más larga de Valladolid una buena solución para ambas partes.

Biki, complemento al carril bici

La solicitud de que Biki llegue a Santovenia no ha debido sorprender mucho a Jesús Julio Carnero, ya que son varios los municipios del alfoz que lo han pedido ya. La petición de la llegada del servicio de préstamo de bicicletas viene a cerrar el círculo de la mejora de la movilidad ciclista entre Valladolid y Santovenia, que pronto se verá mejorada con la obra del carril bici entre ambas localidad, la cual se está ejecutando en la actualidad y se espera esté disponible esta primavera. El carril en construcción va transcurrir por el tramo izquierdo de la VA-113 en dirección Santovenia gracias a una actuación realizada con fondos europeos y va a contar con iluminación. «Estamos muy cerca y este paseo nos acerca a Valladolid en bicicleta propia y esperamos que también en Biki. Hay mucha gente que baja a estudiar o trabajar en bici y esto lo hace mucho más cómodo y seguro», apunta la alcaldesa.

Publicidad

Mientras que sobre la posibilidad de que una línea de Auvasa pueda conectar Santovenia de Pisuerga con la ciudad, María Antonia López indica que hasta ahora solamente ha habido una primera toma de contacto con el Ayuntamiento de Valladolid y que aún es pronto para saber si la red de Auvasa se ampliará . «Hemos pedido una reunión con Auvasa para que se nos indique cuánto nos puede suponer como Ayuntamiento tener un servicio de autobús directo y estamos a la espera de poderla concretar», indica la regidora, quien espera sacar conclusiones en ese encuentro que le permitan tomar una decisión sobre la viabilidad de que los autobuses urbanos de Valladolid puedan completar el trayecto hacia este municipio, ubicado a cuatro kilómetros al norte de la capital vallisoletana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad