El IES Santo Tomás de Aquino de Íscar homenajea al que ha sido su administrativo 40 años
Miguel García Herrero ha visto pasar a casi 5.000 alumnos, más de medio millar de profesores y nueve directores del centro
Miguel García Herrero es, posiblemente, quien mejor conoce el Instituto de Educación Secundaria Santo Tomás de Aquino desde su gestación, allá por el año 1978. Hasta que, el pasado mes de noviembre, con 66 años cumplidos, uno más de los habituales para jubilarse, puso fin a su vida laboral y su relación con el centro docente.
Es el único trabajador que, durante estas cuatro décadas, ha estado vinculado al centro, como responsable de administración. Por sus manos han pasado matrículas, boletines de calificaciones y títulos académicos de los casi 5.000 alumnos que han ido ocupando sus aulas. Así como el sinnúmero de comunicados y encargos del medio millar de profesores que han impartido clases en el instituto. Por no hablar de la correspondencia, gestiones y órdenes recibidas de los nueve directores que han gestionado el mismo: Heliodoro Pastrana, Juan José Sánchez Riesco, Luis Rebolleda Lambás, Rogelio Bausela Muriel, Jesús Loya Alfonso, Belén Castillejo de la Fuente, Rosario González Blanco, Ana Villamañán Cebrián y Tomas Herrero Domínguez.
El pasado jueves, junto a su esposa, sus dos hijas y uno de sus hijos políticos, Miguel García Herrero 'Catalán', como todo el mundo en Íscar le conoce, y no precisamente porque naciera o hubiera residido con anterioridad en Cataluña, recibió un homenaje del equipo del Santo Tomás de Aquino. Al acto se sumaron algunos directivos y profesores jubilados.
205 alumnos y 17 profesores
Cuarenta años de servicio llenos de recuerdos imborrables de todo tipo, así como múltiples anécdotas, que darían para escribir un voluminoso libro; cuyo prólogo se sitúa el 20 de julio de 1979, la fecha del Real Decreto por el que el Ministerio de Educación y Ciencia, cuya cartera entonces ostentaba José Manuel Otero Novas, acordó la creación a del instituto nacional de bachillerato iscariense. Su puesta en marcha se encomendó, como director, al catedrático de historia Heliodoro Pastrana Morilla.
Mientras que el comienzo de esta biografía hipotética comenzó el 1 de octubre de ese mismo año, cuando se impartieron las clases, con 205 alumnos divididos en seis grupos; y un equipo humano de 17 profesores y un administrativo. Quienes aseguraron una transición sin traumas a los casi dos tercios de alumnos que, sin cambiar de edificio, y parte del profesorado del antiguo colegio municipal homologado, comenzaron una nueva andadura educativa de la que, sin duda, Miguel García Herrero ha sido testigo privilegiado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.