Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla

Ver fotos

Cientos de personas guardan turno para realizarse la prueba en el polideportivo de Tordesillas. Miriam Chacón/Ical

Sanidad detecta 75 positivos en Tordesillas tras hacer 2.254 test en 11 horas

El cribado masivo, que incluye a 22 pueblos de la zona básica de salud, continuará este lunes y se extenderá a Serrada

Patricia González

Tordesillas

Domingo, 17 de enero 2021, 22:15

El cribado masivo que la Junta realizó durante toda la jornada de este domingo en la localidad de Tordesillas para detectar positivos en coronavirus se retomará este lunes a partir de las tres de la tarde, ante la imposibilidad de realizar este domingo todos los ... test a la población diana (se descarta menores de doce años y personas que han pasado la covid-19 en los últimos tres meses) de la zona de salud básica de Tordesillas, formada por una veintena de municipios. Hasta las seis de la tarde de este domingo todas las personas pendientes con las iniciales de apellidos desde la 'S' hasta el final del abecedario se realizarán este control que detectó 75 positivos de los 2.254 test realizados. Este lunes, aparte de Tordesillas, la zona básica de salud de Serrada también se someterá a un cribado masivo en el que la población objetivo rondará cerca de las 2.500 personas residentes en seis municipios.

Publicidad

Críticas

A pesar de que las puertas del pabellón municipal se cerraron a las 17:45 horas, el dispositivo sanitario formado por 60 profesionales trabajó de manera interrumpida hasta pasadas las ocho de la tarde, sin hacer descansos ni parones. Muchos vecinos criticaron el ritmo de trabajo de los sanitarios y apelaron a la desorganización del cribado; ya que algunos permanecieron más de dos y tres horas en las colas hasta que le pudieron hacerse la prueba.

Los 60 profesionales ampliaron dos horas más su trabajo; pero aún así algunos vecinos esperaron hasta tres horas

Entre los primeros en realizar una crítica hacia la organización estuvo el PSOE. Para los socialistas, el cribado «estuvo mal organizado ya que fue un despropósito» y señalan que «la organización ha pretendido analizar las muestras de 11.000 personas de los 22 pueblos que formamos la zona de salud básica, todo ello con un ritmo de 200 pruebas por hora, por lo que habrían necesitado 50 horas para desarrollarlo. La realidad ha sido de unas dos mil pruebas realizadas y que las colas de espera han superado las cuatro horas de duración que mucha gente ha abandonado con temperaturas bajo cero. Hacer una cabalgata de Reyes es ilegal y peligroso, pero sin embargo crear un caos semejante es todo un éxito».

Por su parte el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, además de recordar que el cribado no estaba destinado a la totalidad de las tarjetas sanitarias (más 11.000); ya que la población diana era de 5.000 personas, aseguró que las críticas de los socialistas «están fuera de lugar ya que su implicación con la pandemia ha sido escasa. En todo este tiempo, no se ha preocupado de los problemas que la pandemia en Tordesillas, han sido incapaces de ponerse a disposición del Ayuntamiento para ayudar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad