San Llorente, gran oferta turística en pleno Valle del Cuco
MUNICIPALISMO 2024 ·
Tiene el objetivo de explotar el turismo con una serie de rutas de senderismo homologadas con las que atraer mayor actividad económicaSecciones
Servicios
Destacamos
MUNICIPALISMO 2024 ·
Tiene el objetivo de explotar el turismo con una serie de rutas de senderismo homologadas con las que atraer mayor actividad económicaEl municipio de San Llorente, ubicado a unos 67 kilómetros de la capital, y a poco más de 16 kilómetros de Peñafiel, se erige como pueblo totalmente agrícola dedicado al cereal. Hace años, las eras del municipio se dedicaban a las tareas de recolección de esta plantación. Hoy se han incorporado numerosas naves para el almacenamiento de las cosechas y de la maquinaria empleada en esta actividad.
A pesar de ser un pueblo de tan solo 100 habitantes, según el último censo de 2023, sus vecinos no hacen más que invertir en esta actividad, debido a la fuerte vinculación del pueblo con el campo. «La economía es agrícola y hacemos inversiones en tierras para poder continuar dando vida al pueblo», comenta César Mariscal, alcalde de San Llorente.
En la actualidad, es el único sector encargado del desarrollo del municipio. Sin embargo, hace unos años el pueblo disponía de un centro de turismo rural, que suponía otra fuente de ingresos. A raíz de la crisis, sus dueños se vieron obligados a echar el cierre y, por el momento, no ha vuelto a abrir sus puertas. Entre otros de los recursos que daban servicio al pueblo también se encontraban una tienda de alimentación y dos bares. Ahora, tan solo queda un establecimiento hostelero en San Llorente, gestionado por el Ayuntamiento, y se sustentan de la venta ambulante diaria.
Con el objetivo de ayudar a los nuevos emprendedores, el Consistorio da todas las facilidades que estén de su mano para abrir nuevos negocios en el pueblo o para mantener los ya existentes. «En relación al bar intentamos que no caigan todos los costes sobre el regente», comenta César.
Ser alcalde de un pueblo con tan poca población a veces no es fácil, y el Ayuntamiento se ve obligado a echar más de una cuenta para que le salgan los números. «Los pueblos pequeños no tenemos muchos ingresos y tenemos que hacer lo posible por mantener las infraestructuras y por hacerlo de la forma más económica», detalla el primer edil.
Recientemente, el municipio ha estrenado pavimentación y alumbrado público; este último con el fin de recortar gastos en el pueblo. Así, de cara a los próximos proyectos, San Llorente espera incentivar su turismo con unas rutas que comparte con los otros pueblos del Valle del Cuco. Algunas de ellas se están comenzando a homologar. «Tenemos un entorno que no lo tiene toda la provincia de Valladolid. Estamos en un páramo, pero aquí nace el Valle del Cuco y, por ello, tenemos una naturaleza impresionante», destaca César.
Entre sus mayores desafíos socioeconómicos se encuentra el reto demográfico. «Es el pan nuestro de cada día», explica el alcalde. Con el paso de los años, los empadronamientos han ido disminuyendo gradualmente hasta quedarse en los cien habitantes. Aunque, según puntúa César, «la mayor causa de la despoblación son los fallecimientos».
Para hacer frente a este problema, el Ayuntamiento espera que con la incorporación de estas rutas de senderismo, algún visitante se interese en vivir en San Llorente. Y es que no solo dispone de un entorno maravilloso, como es el mundo rural, sino también de varios servicios que ofrecen a sus vecinos una gran comodidad. Entre ellos, internet con fibra óptica, consultorio médico y una gran actividad cultural.
La economía
Actividad y servicios. De raíz eminentemente agrícola, trata de aumentar la atracción de visitantes homologando una serie de rutas de senderismo, junto a otros pueblos del Valle del Cuco. internet con fibra óptica, consultorio médico y una gran actividad cultural.
https://sanllorente.ayuntamientosdevalladolid.es/es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.