

Secciones
Servicios
Destacamos
Medina del Campo se prepara para vivir con especial fervor sus Fiesta Patronales de San Antolín. Tras la Semana Renacentista y otra semana más de prefiestas, los medinenses preparan una de sus semanas grandes, junto con la de Semana Santa. Actividades para todos los públicos y gustos con los espectáculos musicales, como el de David Bisbal del pasado 26 de agosto, y los eventos taurinos como protagonistas de San Antolín. A ello se suman actividades para los más pequeños con hinchables o la tradicional feria del pueblo que llena de luz, música y color unas fiestas con identidad propia: la ilusión de todos los vecinos por compartir grandes momentos.
—¿Qué suponen estas fiestas para los vecinos de Medina del Campo? ¿Cómo las viven y cuáles son las tradiciones principales?
—Las fiestas de San Antolín son un punto de inflexión a lo largo del año. El día uno, es un día inolvidable para todos los medinense, incluidos los que no están. Los medinense, viven sus fiestas con muchísima pasión e ilusión. Muchos medinense se están esperando todo un año a que llegue este momento, por lo tanto nada puede fallar y todos debemos de colaborar para olvidar los problemas y lo negativo y solo encargarnos de disfrutar junto a los nuestros y todos los que quieran acompañarnos a lo largo de estos ocho días.
—¿Cuáles son los platos fuertes de la programación y las actividades estrella?
—Dependiendo de los gustos y las edades. En las actividades taurinas debemos destacar, además de los cinco encierros declarados de interés turístico nacional, que se celebrarán los días 2, 3, 4,6 y 8 de septiembre, la corrida de toros del día 2, en la que lidiarán seis toros de la ganadería de Julio de la puerta: Domingo López Chaves, el Fandi y Miguel Ángel, Perera. Solo por 15 €, podremos disfrutar de un cartel y una corrida de primera. Un espectáculo que nadie se puede perder. En lo musical, podemos destacar los festivales de música urbana y Medinineteens, así como la orquesta, la misión, que actuará el día tres en la plaza mayor. Comenzaremos nuestras fiestas el día 31 de agosto, con renovación y Ricky Galende. El espectáculo de moda actualmente. Para los niños, las actividades del día cinco con hinchables, los chiqui bueyes y la feria son imprescindibles. Ellos también forman parte de las fiestas.
— Respectó a los eventos taurinos ¿Cuales son el principal atractivo para el municipio? ¿A cuántas personas aglutinan?
—Entre los encierros, la corrida y los chiqui cabestros, estoy seguro de que más de 50.000 personas participarán y disfrutarán de los eventos taurinos. Esto hace que sean uno de los platos fuertes de las ferias y fiestas de San Antolín, sin olvidar las actividades musicales y culturales.
—¿Qué no pueden perderse todos aquellos que decidan acercarse a Medina del Campo a disfrutar de sus fiestas?
—Dependiendo de lo que cada uno busque… Pero estoy seguro que, en cualquier momento que lleguen a Medina, tendrán actividades y diversión, suficiente como para querer volver a nuestra villa.
—¿Cómo se ha organizado la programación desde el Ayuntamiento?
Con muchísimo cariño, esmero e ilusión. Llevamos meses trabajando un programa de todos y para todos los públicos. El Ayuntamiento realiza un gran esfuerzo para que todos estos días estén centrados en desconectar de los problemas y preocupados por disfrutar al máximo.
— ¿Qué importancia tiene las peñas y asociaciones en las fiesta de Medina del Campo?
—Tienen toda la importancia. Las Peñas son el alma, el motor que genera colorido y jolgorio en estos días. Si faltan las Peñas, San Antolín no sería lo mismo. Del mismo modo sucede con las asociaciones. Sin la colaboración y la participación de las mismas estas fiestas no serían iguales, es más, serían imposibles de organizar y que fueran un éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.