Medina del Campo
La Sala del Infante del Palacio Real Testamentario adquiere un nuevo cuadroSecciones
Servicios
Destacamos
Medina del Campo
La Sala del Infante del Palacio Real Testamentario adquiere un nuevo cuadroDesde esta mañana del sábado 20 de abril, las paredes del Palacio Real Testamentario de Medina del Campo, edificio histórico que acoge el Centro de ... Interpretación sobre la Reina Isabel la Católica, se encuentran vestidas por una nueva incorporación a su muestra expositiva. Coincidiendo con el segundo aniversario de la Sala del Infante Fernando 'El de Antequera', la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, hermandad creadora de este espacio en 2022, ha querido sumar a su colección un cuadro de Juan I de Navarra y II de Aragón; «una figura extraordinaria», ha comentado Juan Ignacio Gutiérrez, Maestre de la Orden.
La entidad, que concibió esta sala con el objetivo de '»darla vida», ha incorporado este retrato a los ya presentes en el enclave, como la imagen del infante Fernando, el ejemplar del primogénito Alfonso V junto a su mujer Leonor Urraca o el cuadro de la Toma de Antequera.
El cuadro, junto a los otros dos que visten la habitación dedicada al infante en el Palacio, pertenece a una colección del pintor Ariosto que, originalmente, se ubica en la Diputación de Valencia. Hace unos años se realizó una copia, que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid; y de esa reproducción la Orden de la Jarra y el Grifo logró adquirir las tres imágenes que lucen en la sala.
El Maestre ha sido el encargado de explicar la relación de Juan I de Navarra y II de Aragón con Medina del Campo. Además de haber sido una localidad heredara de su padre Fernando, junto al Ducado de Peñafiel, el Condado de Mayorga, Olmedo y Cuéllar, el Monasterio de Santa María la Real del municipio se convirtió en su base de acción, al tratarse del lugar de residencia de su madre. Además, la Villa de las Ferias fue la localidad que vio nacer y crecer al monarca hasta su muerte el 20 de enero de 1479 en Barcelona.
Un dato curioso es que, junto a su hermano Alfonso V, Juan I de Navarra y II de Aragón, fue de los primeros españoles nacidos en Medina del Campo en recibir el Toisón de Oro de la mano del Duque de Borgoña.
Varios amantes de la historia y de la cultura se han acercado hasta el Palacio de la localidad para presenciar este momento, coincidiendo también con el 603 aniversario de las Ordenanzas para el Aposentamiento de las Ferias de Medina del Campo, firmadas por la reina Doña Leonor de Urraca de Alburquerque el 12 de abril de 1421; las cuales se encuentran expuestas en la mencionada sala.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.