![Encierro de 'El toro de la vedimia' de la tarde del sábado en Rueda.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/08/media/MM-encierro-vendimia/encierro-vendimia22.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La localidad de Rueda ha celebrado con éxito de público una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Vendimia con actividades en torno a la cultura vinícola. Un evento de interés turístico regional en el que se ensalza la alegría tras el trabajo de ... una buena cosecha.
La cuna de la Denominación de Origen Rueda fusiona el vino con la tradición taurina durante estos días. 'El toro de la vendimia' es la actividad estrella de la tarde del sábado. Un encierro que comenzó a las cinco y media de la tarde con gran afluencia de público y temperaturas atípicas para una tarde de octubre. La fiesta continuará el domingo día 9 en el que el verdejo es el protagonista de múltiples actividades: exposiciones temporales de pintura, catas de vino, demostraciones de pisada de uvas o trabajos de tonelería, entre otras.
Es precisamente el trabajo en vivo de un maestro tonelero una actividad que ha suscitado la curiosidad de los que se han acercado a vivir esta fiesta de la vendimia. De mano de Tonelería Burgos, de Nava del Rey, un maestro artesano ha fornado la madera y el hierro al fuego para demostrar a vecinos y curiosos cómo se fabrica un tonel de calidad.
Ver fotos
Una vez ha terminado el encierro, que ha durado poco más de hora y media, ha comenzado la demostración de tonlería. Dos toros y una vaquilla han recorrido la Avenida de Castilla dando juego a mozos y espectadores que asomados a balcones y parapetados tras las talanqueras no se han querido perder las carreras y los cortes. Tan sólo una ha sido ocasión de peligro. Uno de los mozos, de rojo y con la chaqueta en la mano, resbalaba al realizar un quiebro. Tras resbalar, el toro ha hecho el amago de embestir, sin embargo, el mozo ha sabido zafarse y resgaurdarse en la talanquera más próxima abandonando la chaqueta. Después ha vuelto al recorrido mientras el público aplaudía. Se ha arrimado a la pared, y se ha escuchado un impacto de cristales a sus pies porque a uno de los vecinos asomados que estaban asomados a los balcones se le ha caído un baso de cristal casi en la cabeza del joven. Un incidente que ha sorprendido y animado al mozo a abandonar definitivamente el recorrido.
Entre los espectadores del toro de la vendimia, algunos rodenses conocidos como María López, ganadora del concurso de beber a bota que tuvo lugar en la localidad y gran aficionada al mundo taurino, ya que se la puede ver montar a caballo en todos los encierros por el campo de la comarca, como es el caso de Medina del Campo.
Además del verdejo en Rueda se ha podido disfrutar de degustaciones de otros productos. Entre los más curiosos, una hidromiel de una empresa de Tiedra, un producto que hace alusión a una antigua bebida Celta basada en la fermentación de la miel diluida en agua.
Otras actividades que se desarrollan este fin de semana son el festival de jotas, la feria de artesanía o una paella tradicional. Y es que la gastronomía tiene también mucha presencia en las fiestas de la provincia: quesos, embutidos, pastelería y otras delicatesen.
No podía faltar una degustación de vino organizado por el Ayuntamiento, DO Rueda, Ruta del Vino de Rueda, Marqués de Riscal, Finca Montepedroso, Oro de Castilla, Grupo Yllera, J. Fernando Family Wines, Lagar de Moha, Valdehermoso, Valdecuevas, Bodegas Garcigrande, Junta Agropecuaria Local de Rueda y Torrecilla del Valle.
También cabe destacar la exposición de pintura y escultura ubicada en la Casa de Cultura de la localidad. Bajo el título 'Imantados del Arte' se muestra el arte de los pintores Juanita Tapia Moro, de Rueda y el vallisoletano Fernando 'Sáncar'. Junto a ellos exponen los escultores: Juan Jesús Villaverde de Ávila y Alfredo Martín 'Chis' de Palencia. Esta muestra de arte puede verse hasta el 16 de octubre.
El pregón corre a cargo de Leo Harlem, conocido cómico y actor español. Con una vinculación directa a la provincia vallisoletana. El humor y la tradición se mezclan este fin de semana en el que también es Bodeguero de Honor José Fernando Pérez Salamanca de las Bodegas J. Fernando Family Wines.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.