Borrar
Acto de presentación de la Semana Santa 2022.

Ver fotos

Acto de presentación de la Semana Santa 2022. F. Fradejas

El rostro de La Dolorosa protagoniza el cartel de la Pasión riosecana

La junta de cofradías prepara «con esperanza y renovada ilusión» la organización de la Semana Mayor de la Ciudad de los Almirantes

El Norte

Valladolid

Jueves, 20 de enero 2022, 20:15

El bello rostro de la escultura de La Dolorosa es el motivo principal del cartel anunciador de la Semana Santa de Medina de Rioseco del presente año, que fue presentado la mañana del jueves en un acto que tuvo lugar en la iglesia de Santa Cruz, actual Museo de Semana Santa.

La Dolorosa, magnífica talla del siglo XVIII del escultor Tomás de Sierra, es la imagen titular del paso de la hermandad del mismo nombre que forma parte de la procesión del Jueves Santo, en la que tiene un protagonismo especial al presidir, ante el resto de los conjuntos procesionales, el emotivo canto de la salve en el atrio de la iglesia de Santiago poniendo fin a la procesión. Se da la circunstancia de que la fotografía pertenece al cofrade de la Hermandad de la Dolorosa José Carlos Lobo y que elegida por la Junta de Semana Santa una vez que quedó desierto el concurso convocado.

Ante el paso de La Dolorosa y en presencia de autoridades y cofrades, el presidente de las cofradías riosecanas, Antonio Herrera justificó la elección de la fotografía del rostro de La Dolorosa, «por su capacidad de transmisión y el sentimiento que produce al que la contempla». Además destacó que José Carlos Lobo había sabido captar el alma de la talla, «no solo su incuestionable belleza artística, sino toda la emoción de una madre al ver a su hijo muerto». Emoción que, para Herrera, «todos los cofrades del Jueves Santo, al terminar la procesión y en el atrio de Santiago, con la cara vuelta a este rostro, experimentamos con el cántico de la Salve».

Desde la junta de cofradías ya se está trabajando en preparar

«con esperanza y renovada ilusión la organización de nuestra Semana Mayor», manifestó su presidente, aunque «somos plenamente conscientes de las circunstancias que concurren y que nos impiden a día de hoy hablar de plena normalidad en el desarrollo de nuestros tradicionales actos». Por eso, aseguró que «actuaremos con responsabilidad y siempre atentos a los cambios, que, a buen seguro, irán marcando la situación en las próximas semanas». La intención es que «esta Semana Santa 2022 sea la del reencuentro en la calle, la de la vuelta a celebrar nuestras más arraigadas tradiciones, y volver a vivir y a sentir como los riosecanos viven y sienten su Semana Santa».

El copárroco de la localidad, el joven sacerdote Alberto Rodríguez, deseó que se pueda «reanudar esas procesiones que sacan la calle la fe que vivimos». Por su parte, el concejal de Turismo, Pablo Rodríguez, expresó la esperanza para que «la espera de más de 1.000 días esté a punto de terminar», para que «este año, sí, salgamos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El rostro de La Dolorosa protagoniza el cartel de la Pasión riosecana