Secciones
Servicios
Destacamos
Viniendo al mundo como lo hizo un 5 de octubre, fecha próxima a la que la iglesia católica tiene fijada en el calendario la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario (7 de octubre), sus progenitores -Alejandro Muñoz, conocido popularmente como 'Morenillo' y ... Encarnación Muñoz- no tuvieron ninguna duda a la hora de elegir con qué nombre inscribir en el Juzgado de Paz y cristianar en la entonces parroquia de San Miguel de Íscar a la segunda de los siete vástagos que tuvieron. Rosario Muñoz Cabrero. Así llamaron a aquella niña, que el pasado sábado cumplió cien años.
Segunda después de Petra -tras ella nacerían Hilaria, José, Mariano y Alejandro, todos ellos ya fallecidos, y Encarnación que reside en la localidad serrana madrileña de Alpedrete-, Rosario ha pasado casi toda su vida en Íscar, con la sola excepción de unos años en Valladolid donde estuvo sirviendo para Marcial Velasco un acomodado iscariense conocido por el apodo 'Ganaduros'.
La tercera 'Abuela de Íscar' es alegre, buena conversadora, trabajadora y sobre todo muy cariñosa. Con una memoria envidiable pero la movilidad ya algo reducida, de su niñez recuerda que aprendió a leer, a escribir y las cuatro reglas básicas para poder desenvolverse en la vida con Doña Avelina, docente que fue maestra de varias generaciones de niñas y iscarienses y de la que guarda un especial recuerdo, así como de su grupo de amigas de siempre: María, Primitiva, Apolinaria, Luisa, Teodora y Micaela, de las cuales ya solo queda ella.
El ser una de las mayores de la casa hizo que pronto tuviera que ponerse a trabajar. Primero fue picadora en la fábrica de achicoria de Julián Ortega y después fue la asistenta doméstica encargada de atender a los niños. Recuerda cque cuidó en esa época de Luisa María Cabrejas, hija del empresario Bonifacio Cabrejas, y de conocido artista vallisoletano afincado desde hace años en Tiedra Jesús Velasco, hijo del citado Marcial Velasco.
El 21 de septiembre de 1951 contrajo nupcias con Ventura Caviedes Sanz, también natural de Íscar y de profesión encargado de almacén, del que enviudó en 2011. Fruto de dicho matrimonio nacerían en los años sucesivos Joaquina, Carlos y Rosa, todo ellos felizmente casados con Ramiro, María Cruz y Antonio, que residen respectivamente en Valladolid, Íscar y Madrid pero están pendientes en todo momento de ella. Hijos que le han traído al mundo quiénes son sus ojitos derechos desde hace años y la dan las mayores alegrías, sus cinco nietos: Daniel, Pablo, Susana, Jaime y Mario, tres de ellos ya emparejados, y sus tres bisnietos: Elena, Alba y Tristán.
Noticia relacionada
Rosario vive todavía en el domicilio familiar en compañía de Adriana, una cuidadora a la que quiere como un miembro más de su familia, sopló las velas con un número cien junto a buena parte de su familia y amistades. Pero no solo recibió la felicitación de familiares y amistades, porque previamente al almuerzo también recibió la felicitación y obsequio que le hizo entrega, el nombre de todos los vecinos de Íscar, el regidor José Andrés Sanz González en una recepción ofrecida en la casa consistorial, en la que también estuvo presente aquella niña de la que ella se encargó de cuidar cuando apenas era adolescente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.