Los candidatos de Laguna de Duero. EL NORTE
Valladolid

Rompecabezas de pactos para un nuevo tripartito en Laguna de Duero

Independientes por Laguna y Por Laguna de Duero serán claves en la formación del gobierno municipal, con el Partido Popular como lista mas votada

Miércoles, 31 de mayo 2023, 00:04

La composición de la próxima corporación municipal en Laguna de Duero es un rompecabezas complejo de encajar debido al resultado que arrojaron las urnas el pasado 28M. El PP de Avelino Álvarez ha conseguido seis concejales, los mismos que el PSOE de Yolanda Lanza, pero ... este con 220 votos menos. Los grupos independientes, Por Laguna de Duero e Independientes por Laguna, serán claves en la negociación de pactos, al conseguir dos y tres concejales respectivamente. Por su parte, Vox e IU-Podemos tienen dos escaños cada uno, lo que obliga a Laguna de Duero a repetir el tripartidismo en el gobierno, como en el anterior mandato, en el que gobernaron IL, PP y Cs.

Publicidad

Estos son los 21 concejales del Ayuntamiento de Laguna de Duero

Con la batuta del diálogo en manos del Partido Popular, Avelino Álvarez asegura que va «hablar con todo el mundo» para lograr «lo mejor para Laguna de Duero y sus vecinos». «No soy una persona egoísta, pero evidentemente hay acciones concretas que queremos llevar a cabo», declara Álvarez como anticipo a las posibles exigencias de otros partidos. Los que compartieran gobierno con Independientes por Laguna hablan sobre ellos: «Sé que tenían mucha lejanía con Vox porque estaba la fibra de Román (el alcalde en funciones, Román Rodríguez, que no ha renovado su candidatura) y ahora con Lucía (Castro), candidata de IL, no sé cuál es el sentimiento», apunta Avelino Álvarez.

Con el otro partido independiente, Por Laguna de Duero, con Gemma González a la cabeza, el sentir después de convertirse en una escisión del Partido Popular sigue presente: «Cuando sales de una división así no hablas, pero es un territorio a explorar», confiesa Álvarez. «El interés de Laguna de Duero tiene que estar por encima de los intereses partidistas. Desde el PP no vamos a cerrar la puerta a nadie», señala.

Por su parte, Lucía Castro, candidata de Independientes por Laguna, es contundente: «Hemos perdido las elecciones y observando los números se abren tres posibles pactos», confiesa Castro, sin desvelar cuales son. «Desde Independientes por Laguna no sabemos si vamos a ser llave o, incluso, si queremos serlo de todas las posibles opciones. Nosotros también tenemos nuestras líneas rojas que no estamos dispuestos a cruzar», afirma Castro. Bajo esta premisa, recalca que «a IL le dan igual las derechas que las izquierdas. Hace ocho años gobernamos con el PSOE».

Publicidad

«Orgullo» pese al «poco tiempo de maniobra»

Gemma González, el otro bastión de los partidos independientes con Por Laguna de Duero, se muestra orgullosa de haber conseguido dos ediles con «tan poco tiempo de maniobra para preparar la campaña y con muy pocos recursos». La agrupación que ha conseguido colarse en el Ayuntamiento podría ser clave en la creación del pacto de gobierno. «Si quieren contar con nosotros, ahí estaremos, siempre buscando lo mejor para Laguna de Duero y sus vecinos», apunta González, cuya agrupación se quedó a quince votos de conseguir el tercer concejal.

Isabel Pérez, de Vox, ha eludido hacer declaraciones respecto a los pactos o el análisis de los datos obtenidos por su partido. La primera opción de pacto para el PP pasa por la agrupación de Santiago Abascal junto a Independientes por Laguna, lo que sumaría los 11 ediles necesarios para la mayoría en una corporación con 21 escaños. Pero IL parece no estar dispuesto a compartir filas con los de Isabel Pérez. La segunda opción aglutina a las dos opciones independientes, Por Laguna de Duero e Independientes por Laguna, que suma también once concejales.

Publicidad

La tercera opción traslada el movimiento a las izquierdas con PSOE e IU-Podemos sumándose a Independientes por Laguna. La socialista Yolanda Lanza confiesa que «pese a haber conseguido un concejal más, esperaba un poco más». Poco más de doscientos votos le han separado del Partido Popular, la lista más votada. Tanto PSOE como IU- Podemos, con Eva Diez, aseguran «estar abiertos al dialogo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad