Roban seis estatuas del proyecto cultural 'El Lago Encantado' de Laguna de Duero
La exposición artística permanente contará con mayor vigilancia policial y de cámaras de seguridad tras estos actos vandálicos
Sofía Fernández
Jueves, 21 de enero 2021, 07:16
Hace justo un mes, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Laguna inauguraba en su lugar más emblemático, el entorno del lago, una apuesta por la cultura al aire libre para amenizar los paseos de los vecinos ... y atraer a visitantes que se vieran inmersos en un proyecto de esculturas y naturaleza que prometía convertirse en reclamo turístico permanente. Dos artistas, Lorenzo Duque y Alberto del Campo, pusieron entonces todo su esfuerzo y su saber hacer en la realización de decenas de esculturas talladas en los árboles y coloridas estatuas de resina líquida.
Y precisamente un mes es lo que ha tardado esta llamativa exposición artística en sufrir en sufrir actos vandálicos que se han saldado con el robo de seis de las estatuas de 'El Lago Encantado'.
«Es algo que no podemos entender. Trabajamos por añadir novedades a nuestro municipio y dar más visibilidad a nuestro magnífico entorno. Estamos trabajando duro para que este proyecto, que vio la luz durante las pasadas vacaciones navideñas, a partir de marzo y hasta diciembre, sea el escenario de actividades que potencien el turismo en nuestro pueblo, pero algunos ciudadanos o ciudadanas están empeñados en que poco a poco nos quedemos sin las grandes obras que nos han acompañado durante este mes», explicaba Estela Crespo, concejal de Turismo.
Han sido arrancadas seis estatuas y, por este motivo, desde la concejalía de Seguridad Ciudadana y de Turismo, se extremarán las medidas de seguridad mediante vigilancia, no solo por parte de los agentes de Policía Municipal, sino también a través de cámaras de seguridad. «El objetivo es evitar que este tipo de acciones se repitan y encontrar a los posibles autores de estos actos que están atentando contra el patrimonio del municipio de Laguna de Duero», añadían desde el Consistorio, desde donde piden, además, la participación ciudadana «por si vieran algún acto fuera de la ley durante los horarios permitidos o, si el horario entrase dentro del toque de queda, para avisar a los agentes de la presencia de personas en la calle que se encuentren fuera de las excepciones permitidas en las restricciones horarias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.