Juan José Viloria en la parcela de la que han robado 220 aspersores. Agapito Ojosnegros

Valladolid

Roban 220 aspersores en una explotación de Bahabón que sufre continuos saqueos

En lo que va de año, Ajos Valcorba, dirigida por una joven emprendedora, ha registrado siete robos, el último el jueves

Jueves, 20 de abril 2023, 20:27

El martes amanecían con la desaparición de 220 aspersores de una de sus parcelas de ajos -la situada a la salida de Bahabón, junto a la carretera de Cuéllar-, y tan solo dos días después, este jueves, en esa misma ubicación, lo que era sustraído ... era el gasoil del motor de regar, un total de 400 litros. Entre las cabezas de los aspersores y el combustible el valor de lo robado asciende a unos 3.000 euros; 2.500 de los aspersores y 480 del gasoil.

Publicidad

A esta cifra habría que añadirle 3.000 euros más, el precio de los 2.500 litros del combustible, de los motores de riego, que también les han sustraído en Ajos Valcorba en lo que va de año.

Desde primeros de año hasta hoy, ya son siete el número de robos que han sufrido en esta explotación, al frente de la cual está Leticia Viloria, joven agricultora y emprendedora de Bahabón, quien tomó las riendas del negocio familiar de manos de su padre, Juan José Viloria, quien pospuso la jubilación para continuar echando una mano. Además de ajos de alta calidad, la empresa también cultiva trigo, y, este año rotan con garbanzos.

Como explica Juan José, la media de robos que sufren cada año es de 10, de los cuales este año llevan ya 7. «A un vecino mío esta Semana Santa le han robado tres veces», expone este agricultor. Gasoil y ajos son los principales objetivos de los ladrones, quienes, en el caso del cultivo, aprovechan cuando el producto está cortado y arracimado en las tierras, para su secado, para llevárselo.

Aunque cree que «esto ha tenido que ser un encargo», el agricultor hace un llamamiento a sus compañeros de la zona para identificar los aspersores, «ya que son de un tipo que en esta zona solo tengo yo, por aquí no hay o se ven muy pocos, por lo que no es tan difícil reconocerlos». Se trata de un modelo especialmente eficiente en el riego y en el ahorro de agua, que en su caso, además «colocamos de tal forma para que ni una gota vaya fuera del terreno. Eso para mí es sagrado, más ahora con la sequía que tenemos». Tan sagrado como no mecanizar la recogida de la cosecha de las 45 hectáreas de ajos que trabajan, ya que eso supondría dejar de contratar y dar empleo a un buen número de trabajadores, personas a las que «queremos dar esa oportunidad laboral. Son gente de plena confianza con la que mantenemos una relación de cercanía».

Publicidad

Aspersor sustraído. Agapito Ojosnegros

«Es la primera vez que nos roban aspersores. No tenía conocimiento de que los robasen, alguno suelto sí, pero toda una tierra no». Toda una tierra y de 4 hectáreas, con líneas de riego de hasta 400 metros, nada menos, por lo que los delincuentes tuvieron que emplearse a fondo y hacerlo de manera coordinada y en equipo. La ventaja de la que disponían era que el terreno en el que actuaron está a la misma orilla de la carretera que conecta Bahabón con Cuéllar, con fácil acceso, además de que el tráfico por ella de noche es prácticamente inexistente, ya que es una vía muy secundaria.

«Sobre todo es el golpe psicológico», recalca Viloria, quien también transmite su enfado e impotencia, algo que comparte con su hija.

En cuanto a la actuación de la Guardia Civil, se muestran agradecidos por el trato y la atención recibida, así como por el esfuerzo que realizan. Son conscientes de que lo hacen con pocos recursos, especialmente humanos, porque el número de agentes en el medio rural «es insuficiente» para abarcar extensiones tan grandes, tantos pueblos y explotaciones tan dispersos.

Publicidad

Nave de almacenaje de Ajos Valcorba. Agapito Ojosnegros

El robo más grande sufrido fue de 20 toneladas de ajos

Juan José todavía recuerda el fuerte golpe que recibieron cuando, en el año 2016, les robaron 20.000 kilos de ajos, «un tipo especial de ajo», almacenados y preparados para partir hacia Austria, «y de los que no se ha vuelto a saber nada». Una sustracción, equivalente a un camión entero, que también sufrió otro productor de ajos de la vecina localidad de Campaspero, al cual le robaron 22 toneladas de simiente. En el caso de Viloria los ladrones accedieron a la nave de almacenaje y, cree, que fueron cargando el producto en furgonetas hasta completar las 20 toneladas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad