Arriba, el butrón que hicieron los ladrones para acceder a Electricidad Medina. Abajo, los daños causados en Distribuciones Rábano. El Norte

Valladolid

Roban unos 140.000 euros en productos en una oleada de saqueos a empresas

Tres pymes de Medina y una de Villanubla denuncian asaltos en sus instalaciones durante el pasado puente de la Constitución

Marco Alonso

Valladolid

Martes, 17 de diciembre 2024, 08:07

Cuatro empresas de la provincia de Valladolid –tres de fitosanitarios y una de electricidad– fueron desvalijadas durante el pasado puente de la Constitución en una oleada de robos que investiga la Guardia Civil. Tres empresas de Medina del Campo y una de Villanubla han denunciado ... el saqueo de sus negocios a lo largo de los días festivos y tanto el 'modus operandi' como la ubicación de los negocios lleva a pensar que hay una relación entre los cuatro.

Los ladrones obtuvieron un botín, entre los cuatro robos, que asciende a unos 140.000 euros en productos. El negocio en el que los amigos de lo ajeno se llevaron más dinero en mercancía fue Agrosenara, una empresa de comercio al por mayor de productos fitosanitarios, tal y como desvela su administrador, Daniel López. «Se han llevado 2.000 litros de fitosanitarios y alguna cosa más. Teníamos vino para regalar a los clientes en estas fechas y lo han robado, también un ordenador, un compresor y cosas que han pillando. Pero han ido a por los productos. En total, se habrán llevado entre 60.000 y 70.000 euros», indican desde esta empresa, ubicada en Villanubla.

Los otros tres robos se perpetraron en Medina del Campo. Uno de ellos fue en Distribuciones Rábano, explica su responsable técnico, Sergio Alonso. «Rompieron puertas y cerraduras, partieron mangueras para intentar sacar gasoil. Nos hicieron un gran destrozo para entrar y se llevaron algo más de 30.000 euros en productos», indica.

'Modus operandi'

Agritec, también de Medina, fue otra de las empresas asaltadas y su gerente, Marcelo Álvarez, explica que el 'modus operandi' para entrar a su empresa fue el mismo que se usó en el robo a Agrosenara y a Distribuciones Rábano. «Lo que hacen es cortar la energía y esperan a que se agoten las baterías de las alarmas. Una vez que se han agotado, fuerzan la puerta y entran sin riesgo de que se les detecte», indican desde Agritec, donde cifran en «algo más de 20.000 euros» el coste de los fitosanitarios que se han llevado de su negocio. «Han cargado una furgoneta de trabajo de productos muy específicios de no mucho volumen y que tienen la posibilidad de usarse en la zona de invernaderos de El Egido. La furgoneta aparecío vacía a los dos días en Rueda. Parece ser que hay un mercado negro de este material», explica Marcelo Álvarez.

La tesis de que la forma de trabajar de estos ladrones es quitar la alimentación de electricidad y esperar a que se agoten las baterías de las alarmas es corroborada por Pedro López, encargado de AgroCega, en Tordesillas, quien asegura que se libró del robo por poco. «El domingo 8 fui a trabajar y no había luz en las instalaciones. Creíamos que era una avería, pero nos dimos cuenta de que nos habían quitado los fusibles del contador. Así que los puse, volvió la electricidad y ya no entraron. A todos los que no volvieron a poner los fusibles les han entrado al día siguiente, cuando se descarga la batería de las alarmas», indica.

20.000 euros en cobre

El cuarto y último robo se produjo en Electricidad Medina, empresa ubicada frente a Agritec, pero en este caso no se llevaron fitosanitarios y la forma de acceso al local fue distinta, tal y como indica la responsable, Virginia Calvo. «Nos entraron la noche del sábado 7 al domingo 8. Nos hicieron tres butrones y se llevaron unos 20.000 euros en cable», señala.

La frustración y el sentimiento de indefensión es común en todas las empresas robadas en esta oleada de delitos y el gerente de Agritec no oculta que este tipo de actos causan temor en la provincia.«Esto genera una gran alarma social. Espero que el seguro abone los daños, pero lo que realmente me preocupa es la sensación de inseguridad que te generan actos como estos», concluye Marcelo Álvarez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad