José Luis Alonso Ponga durante su intervención. M. G. M.
Valladolid

Rioseco presenta su Semana Santa con actos religiosos, culturales y turísticos

El pregón será pronunciado el 23 de marzo por el profesor colaborador honorífico de Antropología Cultural y Social José Luis Alonso Ponga

Sábado, 20 de enero 2024, 22:30

Medina de Rioseco se prepara ya para vivir los días más importantes del año con la celebración de su Semana Santa, que, declarada de Interés Turístico Internacional y BIC de carácter inmaterial, se presentó ayer en el Casino ante numeroso público. La velada se abrió ... con la presentación del cartel anunciador, que protagoniza una imagen del fotógrafo riosecano Cristian Pérez con el paso del Ecce Homo en su procesión del Jueves Santo en el momento de la popular rodillada ante la Virgen de la Cruz. También se presentó la portada de la revista, con una instantánea del fotógrafo vallisoletano Jesús Guerra en la que se observa el paso del Sepulcro en su procesión del Viernes Santo.

Publicidad

El presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Herrera, presentó al profesor colaborador honorífico de Antropología Cultural y Social en la Universidad de Valladolid, José Luis Alonso Ponga, como pregonero de 2024, quien adelantó que «hablará de los sentimientos que tengo hacia Medina de Rioseco, hacia su Semana Santa, que es un ejemplo de patrimonio cultura y religiosidad en el mundo católico». El pregón tendrá lugar el 23 de marzo en la iglesia de Santa María.

A continuación, se dio a conocer el programa de la Semana Santa en el que destacan, aparte de las procesiones, las promociones turísticas, que este año serán el 1 y el 2 de marzo en Santiago de Compostela y el municipio portugués de Braganza y el 14 de marzo en Arévalo. Se dieron a conocer también los actos religiosos propios de la Cuaresma, como el Vía Crucis de las Hermandades (23 de febrero), las jornadas de sensibilización cofrade y los actos de hermandad y culturales, como el XXII Ciclo de Conferencias Semana Santa: Patrimonio y tradición (7 y 13 de marzo) o la convocatoria del XXII Concurso de fotografía Tomás de Sierra (18 de marzo). El Miércoles de Ceniza arrancará el ya popular programa radiofónico de El Pardal Informativo. Al final del acto se llevó a cabo la entrega de un recuerdo conmmemorativo a los mayordormos del pasado año.

Antonio Herrera, expresó que «en nuestra doble condición de cristianos y cofrades nos preparamos para afrontar este precioso momento, de reflexión y también de intensos preparativos ante lo que ha venir». Además, aseguró que «desde la Junta de Semana Santa iniciamos un camino que tendrá como punto final los días de la semana de Pasió».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad