Lorenzo García (de pie), junto a Ángel Peralta. El Norte
Obituario | Valladolid

Rioseco despide al maestro de escuela Lorenzo García 'El Triunfador', apasionado de los toros

Nacido en la localidad abulense de Maello, falleció el domingo en Valladolid a los 87 años

Martes, 4 de julio 2023, 19:47

El mundo del toro no existiría sin aficionados y grandes conocedores de la tauromaquia como Lorenzo García, riosecano de corazón y conocido como El Triunfador, que falleció en Valladolid el domingo a los 87 años.

Publicidad

Nacido en la localidad abulense de Maello y padre de ... dos hijos, Lorenzo García dedicó su vida profesional a la enseñanza como maestro por distintas localidades, incluida una de Andalucía. Fue en Medina de Rioseco donde se jubiló tras residir en la localidad muchos años de su vida. Era un asiduo en todas las actividades taurinas, incluida su participación en la primera becerrada benéfica bajo el pseudónimo de El Triunfador, como se le conoció en la Ciudad de los Almirantes. De carácter alegre y jovial, era considerado un gran conversador. Un apodo que se remontaba a su época de maestro, cuando a sus alumnos les animaba con la frase «a triunfar, muchacho», que luego convirtió en una filosofía de vida.

Siempre que pudo no faltó a las más importantes ferias taurinas del panorama nacional, y en las que hizo falta se prestó a sacar a hombros al triunfador de la corrida. Siempre con su inconfundible sombrero cordobés, lo que le valió aparecer en las portadas de periódicos e imágenes de televisiones. Lorenzo García presumió de amistad con importantes diestros, como José María Manzanares. Al conocer la noticia de su fallecimiento, no dudó en desplazarse hasta Alicante para participar en el emotivo adiós al torero. En las imágenes de aquella despedida, con una vuelta al ruedo de homenaje en la plaza de toros, se le ve junto al torero Juan José Padilla.

En la boda de Ortega Cano

También estuvo presente en momentos importantes de la vida de algunos toreros, como en la multitudinaria boda de José Ortega Cano y Rocío Jurado, el 17 de febrero de 1995 en Yerbabuena.

Lorenzo García fue también aficionado a escribir poesía. En 2018, tras la muerte del diestro sevillano Ángel Peralta, recuperó algunos poemas suyos escritos en honor al «rejoneador más importante del siglo XX, pionero y renovador del arte del rejoneo. Hombre de alegrías y también del buen humor, en este mundo de toro tan lleno de sombras y tristezas». Poemas que, en su momento, pudo entregar en mano al afamado rejoneador, «gran torero a la jinete, caballista excepcional, tienes puesto el estandarte en lo alto de la Giralda de la fiesta nacional», según decían algunos de sus versos. El presidente de la Federación Taurina de Valladolid, el riosecano Justo Berrocal, quien asistió el lunes en el cementerio de Valladolid al entierro, junto al presidente de la Peña Taurina Jorge Manqueo, José María Rueda, le recordó con cariño y afecto como «un gran aficionado a los toros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad