
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Cabalgata de los Reyes Magos 2023 ha recorrido las calles más céntricas de Medina del Campo en este jueves 5 de enero. En una gélida tarde y con la niebla como protagonista, centenares de medinenses de todas las edades han salido bien abrigados a la calle para disfrutar de esta típica tradición navideña en compañía de los más pequeños. Las calles aledañas a la Plaza de la Hispanidad, y más en concreto la calle Padilla, se cubrían de hileras de personas que aguantando las bajas temperaturas esperaban pacientemente la comitiva de Melchor, Gaspar y Baltasar, una comitiva real donde el neón era protagonista sin olvidar las notas típicas medinenses, pues podían verse guiños a la Semana Renacentista en el vestuario de algunos acompañantes de la comitiva real.
La música, el baile y la fantasía han sido denominador común en cada minuto de la cabalgata. Una comitiva real que finalizaba con el oro, el cobre y la mirra a los pies del pesebre del Niño Jesús. Un pequeño Jesús representado con sus padres: San José y la Virgen María, representados por Pablo y Aridia; dos jóvenes medinenses que en la vida real son también pareja de novios y que han sido los encargados de caracterizar a los personajes bíblicos en este Belén Viviente de Medina del Campo.
Antes de finalizar en la Plaza de la Hispanidad, la Cabalgata ha transitado por distintas calles para el disfrute de la población. Melchor, Gaspar y Baltasar con sus carrozas de neón han salido desde la Plaza de Toros, pasando por la avenida de Portugal, para continuar por la calle Artillería, la Plaza del Carmen, las calles Villanueva, Nueva del Cuartel, Lope de Vega y la calle Padilla.
La noche de Reyes es por excelencia una noche de ilusión para los más pequeños, a la vez que el cierre de los actos festivos típicos de la Navidad. Las tres carrozas de los Reyes Magos iban precedidas por distintos personajes característicos: pajes, duendes, personajes fantásticos, músicos y bailarines. Algunos ciudadanos comentaban que parecía que este año la cabalgata era más espectacular, y es que los años anteriores la pandemia ha deslucido muchos actos en los que la afluencia de público no permitía la distancia de seguridad, como es el caso de una cabalgata.
Los caballos han sido también protagonistas en este desfile de fantasía. Montados a caballo iban los pajes reales que precedían a las carrozas y que días antes habían ya paseado por las calles de la villa medinense para recoger las cartas de los niños y hacérselas llegar a sus majestades los Reyes Magos de Oriente quienes esta noche del 5 enero dejarán los regalos que han pedido los más pequeños.
El neón como elemento decorativo ha sido una constante. Colores brillantes y juegos de luces se mezclaban con una lluvia de caramelos y confeti que adornaban el suelo y las cabezas de algunos viandantes que se veían sorprendidos por el alborozo de los niños que subidos a las carrozas de los Reyes Magos participaban de la fiesta navideña y repartían los caramelos y las chucherías que preceden al reparto de regalos de la noche. Unos regalos que a veces son pedidos expresamente por los niños y otras veces son como venidos del cielo o sugeridos por la «mano inocente de la Navidad», como en un cuento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.