Conrado Íscar, presidente de la Diputación, el día de su toma de posesión. G. V.

PP y Cs se reparten el Gobierno de la Diputación de Valladolid con la abstención de PSOE y TLP y el voto en contra de Vox

La institución provincial da luz verde a la nueva propuesta de organización administrativa básica

Viernes, 26 de julio 2019, 13:14

El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado este viernes, con los votos a favor de PP y Cs, la abstención de PSOE Y TLP y el voto en contra de Vox, la propuesta de organización administrativa básica, que compone el organigrama del Equipo de Gobierno, correspondiente al principio de acuerdo alcanzado entre los Grupos Provinciales de PP y Cs.

Publicidad

El único diputado de Vox en la Diputación, Mario de Fuentes, ha justificado su voto en contra porque cree que la composición de la Junta de Gobierno no contribuye a una mejora de la vida de los vecinos de la provincia. Se trata, a su juicio, de un «mal comienzo», ya que la corporación «nace de la voluntad de los despachos de Madrid«.

Además, ha confesado que no entiende que se haya «vetado» su entrada en el Gobierno, en el que sí ha habido lugar para la diputada y concejal de Cs Gema Gómez, a quien «no se conoce experiencia alguna en el medio rural», lo que le ha llevado a preguntarse si la institución se basa en el «mercadeo político».

Por su parte, la única diputada de TLP, Virginia Hernández, ha escudado su abstención en que, «en menos de cinco días, el PP ha cambiado dos veces de socios y de áreas» y tampoco ha tenido «rubor» en declarar ante la prensa un «matrimonio sin amor forzado por los padres», en referencia al pacto con Cs. «Se trata de una prórroga de organización de la legislatura anterior», ha apuntado. Unas palabras que también ha hecho suyas la portavoz del Grupo Socialista, Teresa López, quien ha confesado no encontrar el sentido a la propuesta de división de áreas.

La portavoz de Cs, Gema Gómez, ha afirmado que «en este momento en el que no existen mayorías absolutas», ha abogado por darle «estabilidad» a esta institución provincial con el único objetivo de trabajar por los vecinos de la provincia. «Nunca votaremos en contra de algo que sea beneficioso para los municipios», ha avanzado.

Publicidad

Una vez aprobada la propuesta de organización administrativa, el portavoz del Grupo Popular, Agapito Hernández, ha señalado que confía en el trabajo y colaboración de todos los grupos para que los próximos cuatro años de legislatura sean «provechosos». La prioridad, ha apuntado, será, de nuevo, «trabajar por los pueblos y los vecinos» al tiempo que se asumen los nuevos retos que plantean situaciones como la actual, en la que no hay mayorías absolutas y el Equipo de Gobierno debe sentarse a hablar con todos los grupos, una intención de diálogo y colaboración que «permanecerá vigente a lo largo de toda la legislatura».

Sin embargo, Virginia Hernández ha criticado que si el objetivo de Cs era la estabilidad del Gobierno, «lo ha disimulado muy bien hablando de puestos y sueldos». Y es que, otro de los puntos discordantes del pleno ha sido la propuesta de acuerdo sobre retribuciones, que ha salido adelante con los votos favorables de PP y PSOE y la abstención de Cs, TLP y Vox.

Publicidad

En este sentido, la portavoz de TLP ha señalado que «es de justicia reconocer que las retribuciones recibidas por los diputados son más que buenas» comparadas con las de cualquier ciudadano, aunque ha matizado que tampoco apoya que «tengan que trabajar gratis», tras la réplica de López, quien ha aseverado que no solo aquellos que tienen medios deberían formar parte de la clase política.

El portavoz 'popular' también ha coincidido con Virginia Hernández en que las retribuciones de los diputados son «muy dignas», aunque también ha recordado que «no se ha planteado ninguna subida de sueldo en esta propuesta de acuerdo».

Publicidad

En esta sesión plenaria, la primera presidida por el nuevo jefe de la institución provincial, Conrado Íscar, también se ha puesto en conocimiento de los grupos la renuncia del ahora consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, a su condición de diputado, cargo en el que se sustituirá el alcalde de Cogeces del Monte, Fernando Esteban, que tomará posesión en el pleno del próximo 2 de septiembre.

Distribución

El nuevo equipo responde a una estructuración de funciones y competencias con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades que debe afrontar la institución provincial, lo que ha supuesto la creación de cinco áreas de Gobierno con un nuevo reparto de funciones.

Publicidad

Así, la institución provincial ha quedado dividida en las áreas de Hacienda, Personal y Promoción Agrolimentaria; Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación; Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades; Asistencia a Municipios y Cooperación y un departamento de nueva creación, el de Contratación y Administración Electrónica.

De este modo, Víctor Alonso repite como vicepresidente primero y diputado de Hacienda, Personal y Promoción Agroalimentaria, mientras que la portavoz del Grupo Provincial de Cs, Gema Gómez, ha sido nombrada vicepresidenta segunda y diputada de Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación.

Noticia Patrocinada

La tercera de las Vicepresidencias la ostenta Agapito Hernández Negro, quien también preside el Organismo Autónomo Reval y ejerce como portavoz del Grupo Provincial Popular, que mantiene el resto de carteras en el Gabinete.

Dentro del área de Alonso, el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer, asume el Servicio de Personal y Régimen Interno, mientras que la actual titular de Cultura -cuyas competencias se transfieren al área de Empleo-, Inmaculada Toledano, pasa a Promoción Agroalimentaria, además de ejercer la presidencia de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (Sodeva).

Publicidad

El alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban Rodríguez, recibe el área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, dentro del cual la alcaldesa de Renedo, Raquel González Caballero, ostenta el cargo de Familia e Igualdad, mientras que el concejal de Tordesillas Francisco Javier González se ocupará de Juventud y Deportes.

Contratación y Administración Electrónica

El primer edil de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, dirigirá el nuevo área de Contratación y Administración Electrónica, de la que dependerá el Servicio de Contratación, Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica, dirigido por el alcalde de Pedrajas de San Esteban, Alfonso Romo.

Publicidad

La teniente de alcalde de Olmedo, Myriam Martín Frutos, ha sido designada como nueva diputada de Asistencia a Municipios y Cooperación, dentro de la cual se encuentra el Servicio de Extinción de Incendios, que tiene como responsable al alcalde de Santervás de Campos, Santiago Baeza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad