Valladolid
Los quintos de Rioseco celebran los 18 años con cuatro días de fiestaValladolid
Los quintos de Rioseco celebran los 18 años con cuatro días de fiestaDurante muchos años, los quintos fueron los jóvenes que al cumplir la mayoría de edad en España se iban a hacer el servicio militar obligatorio. Aunque el servicio militar ha desaparecido, en muchos lugares los quintos se han convertido en una tradición festiva, por la ... que los jóvenes, al llegar al año de cumplir la mayoría de edad, lo celebran con alegría y diversión. Algo que están haciendo en Medina de Rioseco los quintos nacidos en 2006 con cuatro días de fiesta.
Publicidad
Esta fiesta de los quintos de Medina de Rioseco se celebra desde hace años el primer fin de semana de agosto con un completo programa que da comienzo el jueves con una actividad que ya es tradicional y que tiene lugar de noche en la pradera de la ermita de la Virgen de Castilviejo con mucha música y ambiente festivo. El resto de los días, los quintos, con pocas horas de sueño, entre desayunos, comidas y cenas, participan en vermús, tardeos, bailes y otras actividades, como el encuentro de dj's que celebraron el viernes por la noche en el mercado de ganado. El vermú del sábado contó, gracias a la aportación del Ayuntamiento riosecano, con las músicas de la charanga Cucu Band de Medina del Campo. Los quintos también cuentan con la ayuda de distintos establecimientos que se convierten en sus patrocinadores.
Noticias relacionadas
Miguel García Marbán
Agapito Ojosnegros Lázaro
Esta fiesta de los quintos de Medina de Rioseco que cumplen los 18 años, con su ambiente festivo, ya se ha convertido en una cita fija de los veranos de la localidad con actividades, como la de la ermita de Castilviejo, a la que se suman otros jóvenes. Muchos quintos de este año, que visten polos negros en los que se leen en la espalda todos sus nombres en color verde, estuvieron de acuerdo en señalar la emoción de estar viviendo algo que solo sucede una vez en la vida.
Tras esta fiesta de los quintos, Rioseco vive las fiestas de la Virgen de las Nieves, que se concentran en torno a las calles que hay junto a la puerta de Zamora, en la que se encuentra la imagen de la Virgen, que, tras la misa, saldrá el lunes en procesión. A continuación se podrá degustar la tradicional limonada con pincho. Por la noche, como sucediera el domingo, habrá verbena.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.