Los vecinos de Quintanilla de Trigueros se reunen para inaugurar su antigua fuente LAURA NEGRO

Valladolid

Quintanilla de Trigueros recupera su antigua fuente

Los vecinos celebran la restauración de esta joya arqueológica que posiblemente data del siglo XVIII y que durante décadas ha estado sepultada

Laura Negro

Valladolid

Jueves, 3 de agosto 2023, 11:52

La localidad de Quintanilla de Trigueros ha recuperado una joya arqueológica, que había permanecido oculta durante décadas bajo capas de tierra y abandono, su Fuente de los Caños. Tras su descubrimiento en 2017, ha sido restaurada y se inauguró este sábado una jornada festiva para ... los vecinos. Esta fuente ha revitalizado el encanto de la zona recreativa Las Adoberas y la identidad de este pequeño pueblo.

Publicidad

Este antiguo abrevadero que puede datar del siglo XVIII, fue durante siglos, un testigo silencioso del devenir de Quintanilla de Trigueros. Por generaciones, fue el punto de encuentro de los lugareños, que acudían allí para lavar la ropa y a que el ganado calmara la sed. Así lo recuerda Saturnina Rodríguez, que a sus 94 años es la más veterana de la localidad y mantiene un vívido recuerdo de cómo antaño, siendo ella muy joven, acudía regularmente a hacer la colada. Se desconoce en qué fechas la fuente quedó sepultada bajo escombros y vegetación. «En 2017, la corporación municipal de entonces, la sacó a la luz, y el hecho fue notificado al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León. Según indicó el arqueólogo territorial, esta fuente debía incluirse en el catálogo urbanístico de la localidad, con la categoría de lugar arqueológico», señala Alberto Palomo Revilla, alcalde de este municipio.

Tras años a la intemperie, con el consiguiente aumento de su deterioro, el ayuntamiento decidió emprender la ardua tarea de rescatar la fuente del olvido y devolverle su esplendor original. De esta manera, se procedió a su completa exhumación y puesta en valor. Los trabajos han sido realizados entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 y han servido para dejar al descubierto una bellísima estructura de piedra y su sistema de canalización que acaba vertiendo el agua al arroyo El Pontón. El proceso de restauración fue llevado a cabo con un cuidado meticuloso bajo la dirección de un equipo de arquitectos y arqueólogos para preservar la autenticidad y el carácter histórico de la fuente. El proyecto ha tenido un coste total de 8.000 euros, de los cuales, 6.000 euros han sido financiados por la Diputación Provincial de Valladolid y el resto por el Ayuntamiento. «Es un orgullo para nosotros, volver a ponerla en funcionamiento, tras casi tres años de trámites y esfuerzo», apunta Palomo.

Detalle de la fuente recién restaurada LAURA NEGRO

La emoción de los vecinos fue indescriptible cuando este sábado, los caños de esta fuente volvieron a echar agua, tal y como hacían antaño. Una cascada de agua fresca, antes silenciada, comenzó a manar alegremente, ante la atenta mirada de los lugareños y curiosos que presenciaban su renacimiento. «Actuaciones como ésta son fundamentales para el desarrollo turístico del pueblo. Nuestra intención ahora es solicitar la modificación del actual trazado de la Ruta del Vino Sendero del Clarete para que pase por esta fuente y atraer así, a los amantes de la naturaleza y el medio rural», agregó el alcalde, quien se ha empeñado en asegurar este legado para que perdure por generaciones venideras.

Publicidad

La fiesta de inauguración de esta fuente concluyó con una comida de hermandad en la que participaron la mayor parte de los vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad