Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Nave pendiente de derribo para un uso municipal en Villalba de los Alcores. Rodrigo Jiménez

«Aún queda una nave por tirar, hemos tenido mala suerte»

Villalba de los Alcores es uno de los pueblos que tiene pendiente obras de los Planes. «Creemos que se hará en primavera, es una actuación compleja», afirma su alcalde

E. Esteban

Valladolid

Martes, 7 de diciembre 2021, 07:20

Apostó el Ayuntamiento de Villalba de los Alcores –368 vecinos en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)– polevantar un nuevo almacén para uso municipal como «gran proyecto» de los Planes Provinciales 2020-2021r . Una actuación «completamente necesaria», que se llevaría la ... mayor parte del montante que les corresponde –60.090 euros–.

Publicidad

Pero dos años después de aquello, con la nueva convocatoria del programa de la Diputación de Valladolid ya en marcha, el proyecto aún está encallado. «Está licitada, pero se tiene que hacer aún la obra», admite su alcalde, Manuel Gutiérrez. Reconoce que es una actuación «compleja» porque hay que «tirar toda la nave y levantar una nueva». «No es algo que se haga de un día para otro, llevará tiempo pero no sabemos cuándo ni cómo se hará, esperemos que para primavera pueda haber algo», sostiene el regidor, al tiempo que cree que han tenido «mala suerte». «Habrá otros pueblos como nosotros. Entendemos que la Diputación está a mil cosas, que hay otros doscientos pueblos que atender; unas veces les toca a unos y otra a otros», comenta.

«Si no es por estos programas no tendríamos forma de afrontar muchas obras, la mayoría somos pueblos pequeños»

Derribar y construir una nueva nave, que será utilizada como almacén para guardar enseres municipales, implica un desembolso que ronda los 52.000 euros. La Diputación asume casi todo el gasto –45.000 euros– y la cuantía restante para completarlo, unos 6.750 euros, salen de las arcas municipales. «Está para caerse y no podíamos dejar que pasara, había que hacerlo antes o después. Es una nave muy útil, bastante grande, y nos hace el apaño para guardar cosas del Ayuntamiento», explica Gutiérrez.

El otro proyecto adherido a los Planes consistía en la pavimentación de una calle. Se concluyó «hace ya tiempo». La Diputación aportó el grueso de la obra –15.090 euros– y el Consistorio, 1.509. «Estaba muy mal, había que hacerlo sí o sí, y en cierto modo nos alegramos que sea la nave la obra que está pendiente y no la calle», incide.

Publicidad

«Mejor que nunca»

Opina el alcalde de Villalba de los Alcores que los Planes Provinciales son «muy importantes» para el medio rural vallisoletano. El motivo –justifica– es porque les permite llevar a cabo obras de gran calado que, de otro modo, por sus presupuestos anuales y el reducido tamaño de sus pueblos, no podrían asumir. «Si no es por la cantidad que nos dan no tendríamos como pagar muchas obras;creo que son fundamentales», subraya.

Para muestra, un botón. Villalba, dice, está «mejor que nunca» en lo que a equipamientos e infraestructuras se refiere. «Tenemos calles bien pavimentadas, algunos lo usan para la red de abastecimiento... Creo que todos estamos de acuerdo en que hay que dar continuidad a los Planes Provinciales», añade.

Publicidad

No obstante, estima que, de seguir así, habrá un día en el que no sean necesarios. «Cada vez hacen menos falta porque los municipios están cada vez mejor; habrá un momento en el que las obras que nos dejan meter en los Planes estén todas hechas», concluye Gutiérrez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad