Este año no hay dudas. La inmensa mayoría de municipios de Valladolid abrirán sus piscinas este verano. Lo harán con condiciones, limitaciones y algún que otro dilema, pero prácticamente ningún pueblo se plantea dejarlas cerradas, como ocurrió el año pasado en muchos de ... ellos. Ahora la situación es muy diferente. «Más favorable» –como coinciden una veintena de alcaldes– y, además, no predomina la «incertidumbre» que hace doce meses les 'obligó' a aplazar los chapuzones. Esta vez, a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad se suman las normas específicas de la Junta, que contabiliza 128 piscinas descubiertas de uso público en la provincia, 100 de ellas de titularidad pública y 28 privadas.
Publicidad
La estrategia en la mayoría es similar: precios congelados, más personal para controlar los aforos, prioridad a bonos para minimizar el contacto con dinero en efectivo, limpiar con más frecuencia las zonas comunes y para los accesos, 'empapelar' las instalaciones con las normas a seguir.
Noticia Relacionada
Uno de los que este año, a diferencia del pasado, sí está llenando sus vasos y poniendo a punto las zonas comunes es Rueda. Allí, la temporada comenzará en apenas unos días, el 15, y se prolongará hasta el 5 de septiembre. Sacaron a licitación el pliego para que un particular se encargara este año de su gestión, pero no se decidió nadie y el Ayuntamiento lo cogió. «No queríamos estar otro año con las piscinas cerradas; estamos contratando a gente, tendremos a una persona que se encargará explícitamente de vigilar el aforo... Supone un gasto, pero estamos para dar servicios, y el de las piscinas es uno más», explica la alcaldesa, Dolores Mayo, quien incide en que duda «mucho» que lleguen a cubrir la limitación de aforo que fija la Junta (del 75% en el nivel 2, el actual, y del 50% en el 3).
A través de bandos anunciaron la decisión consistorios como el de Laguna de Duero o Tordesillas. El primero lo anticipó a finales de abril, mientras que el segundo hizo lo propio hace un mes. «Apostamos por ello ya que entendemos que las condiciones sanitarias lo permiten», decía su regidor, Miguel Ángel Oliveira, en el escrito, donde también precisaba que los baños estarán permitidos entre el 11 de junio y el 7 de septiembre, siendo este periodo ampliable en caso de que no se celebren las fiestas patronales.
Publicidad
También habrá baños en Tudela de Duero. Ya tienen «todo preparado». Han digitalizado el sistema para que el contacto con dinero en efectivo y los abonos físicos sea mínimo. También han adaptado la aplicación municipal para informar en tiempo real del aforo disponible y de la ocupación de los vasos y utilizarán los dos paneles digitales instalados en el municipio para mostrar en tiempo real el número de usuarios que hay. «El año pasado no abrimos porque era todo muy complicado, pero este queríamos dar una alegría a la ciudadanía, que lo merece. Lo hemos preparado todo bien y estamos muy contentos», asevera el primer edil, Luis Javier Gómez.
En Portillo, por ejemplo, se han decantado por repartir bonos de colores para quienes quieran ir a refrescarse a las instalaciones. «Venderemos treinta de cada color, rojo, naranja, blanco y gris, y cuando se haya llegado a esa cifra, empezaremos un pack nuevo. Así hasta 400, que es el aforo que podríamos cubrir ahora mismo. Hasta 400 se entrará libremente todos los días, pero en el momento que se supere esa cantidad, solo se podrá acudir un día sí, otro no, dos colores», justifica su regidor, Juan Antonio Esteban, al tiempo que concreta que dejarán unas «poquitas entradas para venderlas individualmente, dependiendo de los abonos».
Publicidad
En Ataquines han ido un paso más allá. En vez de delimitar el césped con pintura, «que habría que retocarlo cada vez que se corte el césped», pedirán a sus vecinos que lleven consigo un «círculo de parcelación». «Cada uno tendrá que llevar el suyo, será obligatorio», señala el alcalde, Héctor Arroyo, quien afirma que decidieron sumarse al 'carro' de las aperturas porque «unos vamos detrás de otros y no nos vamos a quedar atrás». «Solo unos pocos se aventuraron el año pasado, y este parece que todo el mundo se está animando, así que queremos que nuestros vecinos puedan darse un baño este verano», añade.
Otros como Medina de Rioseco y Olmedo, que ya prestaron el servicio en 2020, volverán a hacerlo este verano. El primero abrirá el 28 de junio y repetirá la fórmula de instalar paneles electrónicos para informar del aforo. En el segundo, por su parte, para poder sacar un abono es necesario estar empadronado.
Publicidad
«Estudiando» y 'empapándose' del contenido de las directrices fijadas por la Junta para aplicarlas a su localidad está el concejal de Cultura y Deportes de Mota del Marqués, Diego Alonso. Aún no han decidido qué día podrán sus vecinos darse el primer baño de la temporada, aunque admite que él es partidario de hacerlo hacia finales de junio. «Pondremos carteles por las instalaciones y el aforo se controlará desde la taquilla, aunque no tendremos problemas con esto último porque por muchos veraneantes que vengan, no se llega al máximo permitido», apunta el edil.
«El año pasado era muy incierto todo, no sabíamos por dónde nos andábamos y era un riesgo que nadie quería correr», explica el regidor de Wamba, José Luis Álvarez, instantes antes de confirmar que su intención es abrir las piscinas. «Estamos preparados para ello, este año la situación es muy distinta. Hay mucha población vacunada y con las medidas adecuadas ya es una garantía», continúa.
Publicidad
Entre los que también han apostado por habilitar sus instalaciones destacan pueblos como Alcazarén, Castronuño, Fombellida, Renedo de Esgueva o La Pedraja de Portillo, entre muchos otros.
No habrá prácticamente rincón de la provincia de Valladolid donde este año no pueda darse un baño al aire libre. Se las han ingeniado los ayuntamientos para no dejar otro verano más a sus vecinos sin refrescarse. Han reinventado sistemas y ampliado recursos, y ahora solo les queda esperar a que dé sus frutos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.