Óscar y Samuel Gato junto a su miel ganadora. M. G. M.

Un pueblo de Valladolid elabora la segunda mejor miel de España

La marca Setenta y nueve ha logrado el reconocido premio Bresca de Plata en el XI Congreso Nacional de Apicultura celebrado en Málaga

Martes, 10 de octubre 2023, 10:26

El XI Congreso Nacional de Apicultura celebrado en Málaga la pasada semana ha premiado a la miel de lavanda Sesenta y nueve, elaborada en la localidad de Tiedra, con el Premio Bresca de Plata como la segunda mejor de España en la categoría general ... y la mejor en la especialidad de lavanda.

Publicidad

Oscar Gato, promotor junto a su hermano Samuel de la miel ganadora, expresó su alegría «por lo que supone este premio como reconocimiento a la calidad de nuestra miel», a la vez que reconoció que «siendo honestos, desde que empezamos a recolectar la miel de este año, nos dimos cuenta que teníamos una miel de excelente calidad, porque los campos de lavanda de Tiedra florecieron y se melaron de una manera espectacular y, como resultado, nuestras abejas han elaborado una miel muy clara, aromática y floral, que es una verdadera fantasía».

Gato aseguró que «nosotros todos los años trabajamos las colmenas de la misma forma, intentamos cuidar nuestras abejas, intentamos hacer todo de una manera sostenible con el medio ambiente e intentamos obtener la mejor miel posible». En este sentido, señaló que la miel Sesenta y nueve ya ha conseguido otros premios, entre los que hay que destacar la distinción Platinum, con una calificación máxima de 95 a 100, en el prestigioso certamen London International Honey Awards 2021, el más importante a nivel mundial.

Los Premios Bresca identifican y certifican las mejores mieles ibéricas del año como ejemplos de excelencia. Sus objetivos son los de reconocer el esfuerzo de las personas que trabajan con las abejas tanto en la producción como en la conservación de esas mieles, mejorar el conocimiento de los consumidores de miel y generar curiosidad por descubrir nuevos aromas, nuevos sabores, en definitiva, nuevos paisajes a las mieles.

Publicidad

Vivir de una afición

Óscar Gato justificó el premio por la calidad de una miel pura y monofloral, en la que «siempre buscamos la excelencia, eligiendo siempre el colmenar donde solo haya lavanda, sin olvidar que tenga el grado de madurez adecuado y con la menor intervención nuestra para pasar de la colmena al tarro». La miel de lavanda Setentaynueve es de color ámbar claro, como el oro. Su aroma floral recuerda los campos de lavanda, con toque a manzanilla. Su sabor es dulce y afrutado, con un toque ácido y un retrogusto muy inusual. Su nombre le coge prestado del número atómico del oro, porque «oro líquido es lo que envasamos como miel, la que hacía nuestro padre, Carlos, y es lo que representa para nuestra familia».

En 2018, Óscar y Samuel Gato decidieron convertir la pasión de su padre, que siempre tuvo colmenas por afición, en un oficio del que vivir, naciendo Setenta y nueve, una empresa familiar que tiene el objetivo de obtener productos de excelente calidad combinando tradición e innovación, «siempre de una manera responsable y sostenible con el medio ambiente y nuestras abejas, tratando de poner en valor lo natural y artesano, el mundo rural y, sobre todo, la miel».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad