Valladolid
PSOE y Vox denuncian ante la Fiscalía al alcalde y equipo de Gobierno de PeñafielValladolid
PSOE y Vox denuncian ante la Fiscalía al alcalde y equipo de Gobierno de PeñafielEl grupo socialista en el Ayuntamiento de Peñafiel -que integran cuatro concejales- y el edil de Vox han elevado a la Fiscalía Provincial de Valladolid sendas denuncias por presuntos delitos contra su honor e imagen, así como de amenazas y coacciones en su labor municipal ... a raíz de los informes jurídicos solicitados por el alcalde y emitidos por el servicio municipal de secretaría, la Diputación y un tercero externo, este privado.
Publicidad
En estos informes se concluye que es ilegal el protocolo de intenciones que la empresa vidriera que quiere asentarse en Peñafiel, Hispania Glas, registró en el Consistorio a principios de agosto y cuyo objetivo era lograr el compromiso de voluntades por parte del Ayuntamiento para la adquisición de los terrenos de propiedad municipal que la desaparecida azucarera de Ebro cedió a la localidad.
Las denuncias van dirigidas contra el alcalde, Roberto Díez, así como a su equipo de gobierno del PP, tal y como ha confirmado el portavoz municipal del PSOE, Tomás Veganzones. Así consta, además, en el escrito de denuncia del concejal y portavoz municipal de Vox, Moisés Sánchez.
Noticias relacionadas
Agapito Ojosnegros Lázaro
Agapito Ojosnegros Lázaro
Concretamente, lo que denuncian los ediles en relación a estos informes jurídicos solicitados por Díez es que en ellos se les responsabiliza de formar parte en la elaboración «de un protocolo de intenciones ilegal» -el presentado por la vidriera-, a la vez que, según entienden los ediles denunciantes -en su exposición a la Fiscalía-, en ellos también se les coacciona y amenaza con denunciar su participación en la elaboración del citado protocolo, pues esto podría suponer la comisión de un delito por su parte, tal y como también detallan los informes. Los cinco concejales que han cursado las dos denuncias niegan la mayor, que hayan participado en la elaboración del protocolo.
Publicidad
En este sentido, los concejales que acuden a la Fiscalía exponen en su denuncia que a finales de agosto el regidor, en una entrevista a un medio de comunicación, exhibió -leyendo los citados informes jurídicos- la ilegalidad del protocolo y las responsabilidades en las que podrían incurrir ellos -los concejales de la oposición-, de haber sido partícipes de la elaboración del protocolo de intenciones. Los mismos informes en los que se les cita volvieron a ser leídos, íntegramente, en el pleno extraordinario celebrado el pasado 10 de septiembre, una sesión que fue seguida por numerosos vecinos, tanto 'in situ' como a través de la retransmisión que se realizó a través del canal YouTube. De ahí que acudan a la Fiscalía, que tendrá que valorar si procede o no procede estimar la denuncia presentada.
«Nosotros nos dedicamos a la política municipal, que es la más dura, porque es las más cercana al ciudadano. Todos los vecinos nos conocen. En la calle, en el colegio de nuestros hijos o en el parque con ellos, haciendo la compra o tomando un café, nos paran y nos preguntan. En un pueblo de 5.000 habitantes no se pueden decir, y hacerlo públicamente, que estamos apoyando y participando de algo ilegal. No podemos quedar de delincuentes», afirma Veganzones, que justifica que «denunciamos al alcalde y al equipo de gobierno en base a lo que reflejan los informes que el propio alcalde ha presentado, porque es él quien los presenta con el apoyo del equipo de gobierno». «Podría haber matizado y no incluir lo que hace referencia a nosotros, porque, al no ser cierto, no procede, pero no lo han hecho. La máxima autoridad municipal da fe de esos informes y los lee en un medio de comunicación, y hace que los lean en el pleno. Lo hacen los técnicos con la premisa de 'bajo mejor derecho', que es lo que pedimos nosotros ahora: 'mejor derecho' de esos informes. Por eso vamos a Fiscalía», continúa
Publicidad
La inclusión en la denuncia de los concejales del equipo de gobierno responde a que «han apoyado todo lo dicho por el alcalde en el pleno extraordinario del 10 de septiembre. El equipo de gobierno ha estado desde el primer momento informado de las negociaciones y de los pasos dados por el alcalde por las repuestas a nuestras preguntas que nos dio el propio alcalde en el pleno», subraya Veganzones.
Los ediles del PSOE y el de Vox niegan rotundamente su participación en la elaboración del documento de la empresa vidriera, un documento que esta propuso presentar al Ayuntamiento durante la celebración de una reunión de finales de julio a la que estaba invitada toda la corporación municipal -invitación cursada por la empresa por registro municipal- y a la que solo acudieron los ediles de la oposición. El objeto de ese encuentro era informar, a toda la corporación, del proyecto de construcción de la planta.
Publicidad
En esa cita, representantes de la empresa mostraron su intención de redactar, por su parte, un protocolo de intenciones con el objeto de acercar posturas con el alcalde peñafielense, un documento que luego pudiese ser secundado por la corporación.
Sin embargo, los denunciantes reiteran en su escrito a la Fiscalía que su participación en esa reunión de julio fue meramente a título informativo, enmarcada dentro de su acción política como grupos municipales, mostrando de esa forma su interés por recabar toda la información concerniente al proyecto de la planta vidriera. Los denunciantes aportan la documentación pertinente a la Fiscalía para demostrar lo que denuncian y lo que ha sido su actuación en este asunto, como fue la convocatoria del citado pleno extraordinario -de agosto- para debatir y aprobar el protocolo de intenciones, pleno que se celebró pero que, al ser considerado ilegal el protocolo por los informes jurídicos pedidos por el regidor, no se incluyó en la sesión plenaria, ni, por lo tanto, se sometió a votación.
Publicidad
Además de recalcar su no participación en la ejecución del protocolo, los concejales de la oposición no ven ilegalidad en él, ya que, como destacan, este no es vinculante, es tan solo una declaración de intenciones y un gesto de buena voluntad entre la administración local y la empresa para llegar a un posterior acuerdo con el que adquirir los terrenos municipales y poder comenzar con la construcción de la fábrica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.