Secciones
Servicios
Destacamos
La subida de retribuciones, e indemnizaciones por asistencia, que ha fijado el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peñafiel, del Partido Popular, quien cuenta con mayoría absoluta con 7 ediles, no ha gustado al Partido Socialista, cuyos concejales han votado en contra durante la celebración ... del pleno de organización que ha tenido lugar este miércoles, un pleno que, además de ser relativamente tranquilo -con debates mínimos-, apenas ha durado 40 minutos a pesar de llevar 11 puntos en el orden del día, y, entre ellos, el de la subida de retribuciones. A favor de la revalorización han votado los concejales del PP, el concejal de VOX y el de Unidad Castellana.
Por parte de estos tres grupos se ha aprobado 5 dedicaciones parciales del equipo de gobierno. La primera, la del regidor, Roberto Díez, quien ve incrementado su salario en 3.000 euros (un 16,6%), pasando a cobrar 18.000 euros brutos anuales por una dedicación parcial que ahora será de 20 horas semanales. El PSOE recuerda que ya en 2020 el salario de Díez aumentó en 1.000 euros anuales tras acceder de nuevo a la alcaldía a través de una moción de censura con Peñafiel Futuro -agrupación de electores ya desparecida-, desbancando al PSOE.
Las otras cuatro dedicaciones parciales, de concejales del PP, son de 15 horas semanales, con una remuneración de 8.400 euros anuales brutos cada uno, 1.400 euros más que en el anterior mandato. Porcentualmente la subida también es de un 16,6%.
Asimismo se aprobaron -también contra la voluntad del PSOE- las indemnizaciones para todos los ediles -sin dedicación alguna- por asistencia a los distintos órganos del Ayuntamiento: órganos municipales como son los plenos, Junta de Gobierno Local, Comisiones Informativas Permanentes y Junta de Portavoces.
Por asistencia a cada pleno se devengará 150 euros, 50 más que hasta ahora; por cada Junta de Gobierno se abonarán 150 euros, 100 más que en el anterior mandato. Por Comisión Informativa -compuesta por 5 miembros del equipo de gobierno del PP, 2 del PSOE, 1 de VOX y 1 de Unidad Castellana- se pagará 100 euros, 50 euros más. Y por la asistencia a la Junta de Portavoces se abonará 50 euros, lo mismo que en el anterior mandato.
El PSOE, principal grupo de la oposición en el Consistorio, con 4 ediles, lo primero que critica es que «las decisiones y la planificación del equipo de gobierno se han realizado sin posibilidad de negociación y acuerdo con la oposición», estimando que el incremento de las retribuciones de los ediles del equipo de gobierno, según las cuentas que realizan, «supera los 20.000 euros anuales respecto al anterior mandato». Igualmente, en el PSOE hacen cuentas y sin contar los devengos por asistencia a órganos municipales -pues estos pagos depende de las veces que se convoquen estos-, «solo el dinero en sueldos del alcalde y concejales con dedicación parcial -Seguridad Social incluida- ascendería a unos 65.000 euros anuales. A esta cifra «habría que añadir luego las retribuciones de los concejales por asistencia a los plenos, comisiones, etcétera», los concejales sin dedicación.
La valoración del alcalde de la localidad, Roberto Díez, es bien distinta a la del PSOE. Díez explica que «llevamos 8 años con unas retribuciones creo que insignificantes para lo que cobra cualquier alcalde de la provincia, como puede ser el de Tudela u Olmedo», pone como ejemplo, «por lo que hablar de un incremento en estos términos creo que no tiene ni recorrido ni sentido», afirma el alcalde. Igualmente, el regidor refleja que «es una postura que siempre ha mantenido el equipo de gobierno, y, después de 8 años, creo que es momento no solo de revalorizar nuestras retribuciones sino también las indemnizaciones a todos los concejales por asistencia, aquellos que no tienen una dedicación, que se han subido un 30%. Creo que son asignaciones muy modestitas, y, dentro del ámbito provincial y del ámbito regional, un Ayuntamiento del tamaño del de Peñafiel, que va a gestionar un presupuesto de casi 10.000.000 de euros, que el alcalde cobre 18.000 euros es irrisorio», señala Díez. El concejal de Unidad Regionalista, José Luis Posac, coincide con el regidor en señalar que las retribuciones son pequeñas teniendo en cuenta «el trabajo que se realiza en el Ayuntamiento por parte de los concejales».
Desde el PSOE también estiman que con estas modificaciones en las retribuciones lo que han pretendido desde el equipo de gobierno «es equiparar, al alza, los sueldos de los ediles populares y así contentar a todos». Creen desmesuradas las subidas, poniendo como ejemplo que «las juntas de gobierno no superan los 10 minutos de duración» y estas se pagan a 150 euros.
Sobre estas juntas el alcalde explica que su duración no es lo más lo importante, «sino el tiempo de trabajo que lleva su preparación«.
Otro aspecto que critican los socialistas del equipo de gobierno es el mes que ha transcurrido desde que se celebró el pleno de formación de los consistorios hasta celebrar el pleno de organización municipal, «prácticamente al límite», un mes en el que los ediles del Partido Popular «lo primero que han hecho ha sido colocarse ellos en la Diputación y luego han hecho la organización municipal, cuando lo primero es el pueblo, nos debemos al pueblo; eso es lo que han dicho en campaña, era su lema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.