Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Muñoz y Pedro Resina
Jueves, 12 de enero 2023
Un año después, las incógnitas en el caso de Esther López de la Rosa continúan sin ser despejadas. Ese 13 de enero, con la desaparición de la joven de Traspinedo, su localidad se estremeció con unas heridas que aún no han cicatrizado. Un suceso en el que juegan un papel relevante varios actores como la víctima, familiares, investigados y la jueza que lleva el caso.
Quién es quién
en el caso de Esther López
Esther López,
la víctima
“Cariñosa, trabajadora y muy querida”. Así describían los que conocían a Esther López de la Rosa, la joven de 35 años hallada muerta en Traspinedo a principios de febrero de 2022 después de 24 días desaparecida.
Esther López cursó sus estudios en el colegio de Traspinedo y en el instituto de Tudela. Después desempeñó distintos trabajos, como camarera en un mesón local y en los últimos meses antes de su muerte en la vendimia.
La mujer, según confirmó su propia familia, había protagonizado algunas escapadas con anterioridad, pero siempre “con el móvil abierto y avisando de dónde se encontraba”. Su teléfono se apagó en la madrugada del 13 de enero, después de que esa noche saliera a disfrutar de un partido de fútbol.
Óscar S.M.,
investigado
Fue uno de los últimos en ver con vida a Esther López ese fatídico 13 de enero. Hasta tres versiones llegó a declarar el hombre de 38 años y propietario de una agencia de viajes en Valladolid.
Junto a Lucio Carlos G. D. ‘Carolo’ y Esther ese 13 de enero, tras ver el partido de fútbol y recorrer algunos bares del pueblo, estuvieron en la zona de las bodegas para, en torno a las 5:00 horas, según una de sus declaraciones, despedirse en los aledaños de La Maña.
Ramón J.G.F.,
investigado
Sin indicios sólidos de su implicación, la Guardia Civil registró el chalé de Ramón J.G.F. y sus aledaños sin hallar restos de Esther. Incluso en los primeros días de búsqueda, Ramón llegó a asegurar que había hablado con la joven de Traspinedo, afirmación que modificó al reconocer que había estado “poniéndose” y que “habría hablado con el contestador”.
Natural de Laguna, Ramón J.G.F. se instaló en Traspinedo, en un chalé cercano a La Maña y al último lugar donde se vió con vida a Esther López. Sigue como investigado al ser una de las personas que estuvo con Esther el día de la desaparición.
Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’,
investigado
Desde el primer día, Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’ afirma haber declarado lo mismo. “Desde el minuto uno he dicho dónde estuvimos, en qué bares, a qué horas, la parada que hicimos en las bodegas y que me dejaron en casa, porque la verdad solo tiene un camino”, recalcó Carolo tras estar en el epicentro de la investigación. Esa noche, ‘Carolo’ estuvo en el coche de Óscar S.M. junto con Esther en esos trayectos que describe, pero afirma llegar a su casa para pasar la noche con sus dos hijos. “Es terrible la sensación de sentirse señalado. Era mi amiga, la quería mucho, lo único que quiero es que se aclare todo y quien lo haya hecho pague por ello”, se defiende Carolo.
Miguel López,
padre de Esther López
Fue la cara visible de la familia de Esther López en los primeros compases de la búsqueda y de la investigación. Activo en las batidas, el padre de la joven de Traspinedo se puso “en lo peor” en el transcurrir de los días. Desde que apareció el cuerpo de su hija, el 5 de febrero, Miguel enmudeció y no volvió a hablar de forma pública hasta el 12 de junio de 2022. “Que a nadie se le olvide que aquí hay una víctima y tiene un nombre: Esther López de la Rosa”, afirmó.
José María R.,
la persona que halló
el cuerpo de Esther
Sin ninguna relación con Esther López, José María R. salió ese 5 de febrero de Salamanca dirección Traspinedo con la intención de inspeccionar varias zonas y echar una mano.
A unos quince metros después de pasar la rotonda con el polígono de Tuduero, según el testimonio de José María “a simple vista, ha observado el cuerpo de una persona. Se le veía la espalda y la parte trasera de las piernas. Junto a ella un bolso de mujer”.
Encontró el cadáver en la cuneta, en el punto kilométrico 0,800 de la carretera VP 2303, a la altura de una señal de tráfico que no ha dejado de tener flores y mensajes de “justicia para Esther” desde ese día.
Soledad Ortega,
la magistrada titular
Ha estado también en el foco mediático en el caso de Esther López. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid, Soledad Ortega, ha protagonizado varios episodios relevantes durante este año. Decretó secreto sumario de la investigación hasta finales de abril, excepto el apartado de las llamadas telefónicas (este se levantó en junio). A partir de ahí, la jueza ha ido recibiendo los informes pertinentes de la investigación a cuentagotas y hasta solicitó más celeridad en diferentes informes de la Guardia Civil. La falta de sintonía entre el Juzgado y los investigadores de la OCU ha sido palpable en varios episodios.
Quién es quién
en el caso de Esther López
Esther López,
la víctima
“Cariñosa, trabajadora y muy querida”. Así describían los que conocían a Esther López de la Rosa, la joven de 35 años hallada muerta en Traspinedo a principios de febrero de 2022 después de 24 días desaparecida.
Esther López cursó sus estudios en el colegio de Traspinedo y en el instituto de Tudela. Después desempeñó distintos trabajos, como camarera en un mesón local y en los últimos meses antes de su muerte en la vendimia.
La mujer, según confirmó su propia familia, había protagonizado algunas escapadas con anterioridad, pero siempre “con el móvil abierto y avisando de dónde se encontraba”. Su teléfono se apagó en la madrugada del 13 de enero, después de que esa noche saliera a disfrutar de un partido de fútbol.
Óscar S.M.,
investigado
Fue uno de los últimos en ver con vida a Esther López ese fatídico 13 de enero. Hasta tres versiones llegó a declarar el hombre de 38 años y propietario de una agencia de viajes en Valladolid.
Junto a Lucio Carlos G. D. ‘Carolo’ y Esther ese 13 de enero, tras ver el partido de fútbol y recorrer algunos bares del pueblo, estuvieron en la zona de las bodegas para, en torno a las 5:00 horas, según una de sus declaraciones, despedirse en los aledaños de La Maña.
Ramón J.G.F.,
investigado
Sin indicios sólidos de su implicación, la Guardia Civil registró el chalé de Ramón J.G.F y sus aledaños sin hallar restos de Esther. Incluso en los primeros días de búsqueda, Ramón llegó asegurar que había hablado con la joven de Traspinedo, afirmación que modificó al reconocer que había estado “poniéndose” y que “habría hablado con el contestador”.
Natural de Laguna, Ramón J.G.F se instaló en Traspinedo, en un chalé cercano a La Maña y al último lugar donde se vio con vida a Esther López. Sigue como investigado al ser una de las personas que estuvo con Esther el día de la desaparición.
Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’,
investigado
Desde el primer día, Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’ afirma haber declarado lo mismo. “Desde el minuto uno he dicho dónde estuvimos, en qué bares, a qué horas, la parada que hicimos en las bodegas y que me dejaron en casa, porque la verdad solo tiene un camino”, recalcó Carolo tras estar en el epicentro de la investigación. Esa noche, ‘Carolo’ estuvo en el coche de Óscar S.M. junto con Esther en esos trayectos que describe, pero afirma llegar a su casa para pasar la noche con sus dos hijos. “Es terrible la sensación de sentirse señalado. Era mi amiga, la quería mucho, lo único que quiero es que se aclare todo y quien lo haya hecho pague por ello”, se defiende Carolo.
Miguel López,
padre de Esther López
Fue la cara visible de la familia de Esther López en los primeros compases de la búsqueda y de la investigación. Activo en las batidas, el padre de la joven de Traspinedo se puso “en lo peor” en el transcurrir de los días. Desde que apareció el cuerpo de su hija, el 5 de febrero, Miguel enmudeció y no volvió a hablar de forma pública hasta el 12 de junio de 2022. “Que a nadie se le olvide que aquí hay una víctima y tiene un nombre: Esther López de la Rosa”, afirmó.
José María R.,
la persona que halló
el cuerpo de Esther
Sin ninguna relación con Esther López, José María R. salió ese 5 de febrero de Salamanca dirección Traspinedo con la intención de inspeccionar varias zonas y echar una mano.
A unos quince metros después de pasar la rotonda con el polígono de Tuduero, según el testimonio de José María “a simple vista, ha observado el cuerpo de una persona. Se le veía la espalda y la parte trasera de las piernas. Junto a ella un bolso de mujer”.
Encontró el cadáver en la cuneta, en el punto kilométrico 0,800 de la carretera VP 2303, a la altura de una señal de tráfico que no ha dejado de tener flores y mensajes de “justicia para Esther” desde ese día.
Soledad Ortega,
la magistrada titular
Ha estado también en el foco mediático en el caso de Esther López. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid, Soledad Ortega, ha protagonizado varios episodios relevantes durante este año. Decretó secreto sumario de la investigación hasta finales de abril, excepto el apartado de las llamadas telefónicas (este se levantó en junio). A partir de ahí, la jueza ha ido recibiendo los informes pertinentes de la investigación a cuentagotas y hasta solicitó más celeridad en diferentes informes de la Guardia Civil. La falta de sintonía entre el Juzgado y los investigadores de la OCU ha sido palpable en varios episodios.
Quién es quién
en el caso de Esther López
Óscar S.M.,
investigado
Esther López,
la víctima
“Cariñosa, trabajadora y muy querida”. Así describían los que conocían a Esther López de la Rosa, la joven de 35 años hallada muerta en Traspinedo a principios de febrero de 2022 después de 24 días desaparecida.
Esther López cursó sus estudios en el colegio de Traspinedo y en el instituto de Tudela. Después desempeñó distintos trabajos, como camarera en un mesón local y en los últimos meses antes de su muerte en la vendimia.
La mujer, según confirmó su propia familia, había protagonizado algunas escapadas con anterioridad, pero siempre “con el móvil abierto y avisando de dónde se encontraba”. Su teléfono se apagó en la madrugada del 13 de enero, después de que esa noche saliera a disfrutar de un partido de fútbol.
Fue uno de los últimos en ver con vida a Esther López ese fatídico 13 de enero. Hasta tres versiones llegó a declarar el hombre de 38 años y propietario de una agencia de viajes en Valladolid.
Junto a Lucio Carlos G. D. ‘Carolo’ y Esther ese 13 de enero, tras ver el partido de fútbol y recorrer algunos bares del pueblo, estuvieron en la zona de las bodegas para, en torno a las 5:00 horas, según una de sus declaraciones, despedirse en los aledaños de La Maña.
Ramón J.G.F.,
investigado
Sin indicios sólidos de su implicación, la Guardia Civil registró el chalé de Ramón J.G.F y sus aledaños sin hallar restos de Esther. Incluso en los primeros días de búsqueda, Ramón llegó asegurar que había hablado con la joven de Traspinedo, afirmación que modificó al reconocer que había estado “poniéndose” y que “habría hablado con el contestador”.
Natural de Laguna, Ramón J.G.F, se instaló en Traspinedo, en un chalé cercano a La Maña y al último lugar donde se vió con vida a Esther López. Sigue como investigado al ser una de las personas que estuvo con Esther el día de la desaparición.
José María R.,
la persona que halló
el cuerpo de Esther
Sin ninguna relación con Esther López, José María R. salió ese 5 de febrero de Salamanca dirección Traspinedo con la intención de inspeccionar varias zonas y echar una mano.
A unos quince metros después de pasar la rotonda con el polígono de Tuduero, según el testimonio de José María “a simple vista, ha observado el cuerpo de una persona. Se le veía la espalda y la parte trasera de las piernas. Junto a ella un bolso de mujer”.
Encontró el cadáver en la cuneta, en el punto kilométrico 0,800 de la carretera VP 2303, a la altura de una señal de tráfico que no ha dejado de tener flores y mensajes de “justicia para Esther” desde ese día.
Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’,
investigado
Desde el primer día, Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’ afirma haber declarado lo mismo. “Desde el minuto uno he dicho dónde estuvimos, en qué bares, a qué horas, la parada que hicimos en las bodegas y que me dejaron en casa, porque la verdad solo tiene un camino”, recalcó Carolo tras estar en el epicentro de la investigación. Esa noche, ‘Carolo’ estuvo en el coche de Óscar S.M. junto con Esther en esos trayectos que describe, pero afirma llegar a su casa para pasar la noche con sus dos hijos. “Es terrible la sensación de sentirse señalado. Era mi amiga, la quería mucho, lo único que quiero es que se aclare todo y quien lo haya hecho pague por ello”, se defiende Carolo.
Soledad Ortega,
la magistrada titular
Ha estado también en el foco mediático en el caso de Esther López. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid, Soledad Ortega, ha protagonizado varios episodios relevantes durante este año. Decretó secreto sumario de la investigación hasta finales de abril, excepto el apartado de las llamadas telefónicas (este se levantó en junio). A partir de ahí, la jueza ha ido recibiendo los informes pertinentes de la investigación a cuentagotas y hasta solicitó más celeridad en diferentes informes de la Guardia Civil. La falta de sintonía entre el Juzgado y los investigadores de la OCU ha sido palpable en varios episodios.
Miguel López,
padre de Esther López
Fue la cara visible de la familia de Esther López en los primeros compases de la búsqueda y de la investigación. Activo en las batidas, el padre de la joven de Traspinedo se puso “en lo peor” en el transcurrir de los días. Desde que apareció el cuerpo de su hija, el 5 de febrero, Miguel enmudeció y no volvió a hablar de forma pública hasta el 12 de junio de 2022. “Que a nadie se le olvide que aquí hay una víctima y tiene un nombre: Esther López de la Rosa”, afirmó.
Quién es quién
en el caso de Esther López
Óscar S.M.,
investigado
Esther López,
la víctima
“Cariñosa, trabajadora y muy querida”. Así describían los que conocían a Esther López de la Rosa, la joven de 35 años hallada muerta en Traspinedo a principios de febrero de 2022 después de 24 días desaparecida.
Esther López cursó sus estudios en el colegio de Traspinedo y en el instituto de Tudela. Después desempeñó distintos trabajos, como camarera en un mesón local y en los últimos meses antes de su muerte en la vendimia.
La mujer, según confirmó su propia familia, había protagonizado algunas escapadas con anterioridad, pero siempre “con el móvil abierto y avisando de dónde se encontraba”. Su teléfono se apagó en la madrugada del 13 de enero, después de que esa noche saliera a disfrutar de un partido de fútbol.
Fue uno de los últimos en ver con vida a Esther López ese fatídico 13 de enero. Hasta tres versiones llegó a declarar el hombre de 38 años y propietario de una agencia de viajes en Valladolid.
Junto a Lucio Carlos G. D. ‘Carolo’ y Esther ese 13 de enero, tras ver el partido de fútbol y recorrer algunos bares del pueblo, estuvieron en la zona de las bodegas para, en torno a las 5:00 horas, según una de sus declaraciones, despedirse en los aledaños de La Maña.
Ramón J.G.F.,
investigado
Sin indicios sólidos de su implicación, la Guardia Civil registró el chalé de Ramón J.G.F y sus aledaños sin hallar restos de Esther. Incluso en los primeros días de búsqueda, Ramón llegó asegurar que había hablado con la joven de Traspinedo, afirmación que modificó al reconocer que había estado “poniéndose” y que “habría hablado con el contestador”.
Natural de Laguna, Ramón J.G.F, se instaló en Traspinedo, en un chalé cercano a La Maña y al último lugar donde se vió con vida a Esther López. Sigue como investigado.
José María R.,
la persona que halló
el cuerpo de Esther
Sin ninguna relación con Esther López, José María R. salió ese 5 de febrero de Salamanca dirección Traspinedo con la intención de inspeccionar varias zonas y echar una mano.
A unos quince metros después de pasar la rotonda con el polígono de Tuduero, según el testimonio de José María “a simple vista, ha observado el cuerpo de una persona. Se le veía la espalda y la parte trasera de las piernas. Junto a ella un bolso de mujer”.
Encontró el cadáver en la cuneta, en el punto kilométrico 0,800 de la carretera VP 2303, a la altura de una señal de tráfico que no ha dejado de tener flores y mensajes de “justicia para Esther” desde ese día.
Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’,
investigado
Desde el primer día, Lucio Carlos G.D. ‘Carolo’ afirma haber declarado lo mismo. “Desde el minuto uno he dicho dónde estuvimos, en qué bares, a qué horas, la parada que hicimos en las bodegas y que me dejaron en casa, porque la verdad solo tiene un camino”, recalcó Carolo tras estar en el epicentro de la investigación. Esa noche, ‘Carolo’ estuvo en el coche de Óscar S.M. junto con Esther en esos trayectos que describe, pero afirma llegar a su casa para pasar la noche con sus dos hijos. “Es terrible la sensación de sentirse señalado. Era mi amiga, la quería mucho, lo único que quiero es que se aclare todo y quien lo haya hecho pague por ello”, se defiende Carolo.
Soledad Ortega,
la magistrada titular
Ha estado también en el foco mediático en el caso de Esther López. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid, Soledad Ortega, ha protagonizado varios episodios relevantes durante este año. Decretó secreto sumario de la investigación hasta finales de abril, excepto el apartado de las llamadas telefónicas (este se levantó en junio). A partir de ahí, la jueza ha ido recibiendo los informes pertinentes de la investigación a cuentagotas y hasta solicitó más celeridad en diferentes informes de la Guardia Civil. La falta de sintonía entre el Juzgado y los investigadores de la OCU ha sido palpable en varios episodios.
Miguel López,
padre de Esther López
Fue la cara visible de la familia de Esther López en los primeros compases de la búsqueda y de la investigación. Activo en las batidas, el padre de la joven de Traspinedo se puso “en lo peor” en el transcurrir de los días. Desde que apareció el cuerpo de su hija, el 5 de febrero, Miguel enmudeció y no volvió a hablar de forma pública hasta el 12 de junio de 2022. “Que a nadie se le olvide que aquí hay una víctima y tiene un nombre: Esther López de la Rosa”, afirmó.
Siete actores de una historia que todavía no se ha cerrado y que en este 2023 volverá a tener nuevos episodios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.