Valladolid
Un programa monitoriza la fauna de los ríos Zapardiel, Arevalillo y TrabancosValladolid
Un programa monitoriza la fauna de los ríos Zapardiel, Arevalillo y TrabancosLa Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) está llevando a cabo, en el marco del proyecto Life IP Duero, un programa de monitorización de la fauna en el entorno de los ríos Zapardiel, Arevalillo y Trabancos, dentro del área de la masa de agua subterránea de Medina del Campo. El objetivo es obtener información a partir de visualizaciones de animales y rastros de especies autóctonas, así como de otras consideradas exóticas invasoras, para mejorar el conocimiento y preservar la biodiversidad en esta zona.
Publicidad
La presencia de estas especies se concentra en aquellos tramos de los ríos mejor conservados, donde los animales encuentran un hábitat adecuado, con refugio y alimento, en donde es habitual hallar huellas o rastros activos, incluso capturar imágenes y videos en su hábitat natural.
Noticia relacionada
Entre la fauna de mayor interés detectada en los recorridos por los ríos, se pueden mencionar dos especies tan emblemáticas, como el milano real y el águila imperial, además de la cigüeña negra, un ave muy esquiva, y pariente de la mucho más común cigüeña blanca, informa Ical. Recientemente, además, se ha comprobado la presencia del Meloncillo, en el río Zapardiel, un mamífero de interés emparentado con las mangostas africanas, cuya preferencia son las orillas de arroyos y zonas húmedas con vegetación.
Otras rapaces detectadas en la zona son el milano negro, el aguilucho cenizo el aguilucho lagunero y el cernícalo vulgar. Sin olvidar, que en las zonas de cultivos se encuentran especies esteparias como la avutarda, concentrando España más del 60 por ciento de la población mundial, estando buena parte de ella en Castilla y León, siendo la comunidad autónoma con mayor población.
Se está realizando un seguimiento continuo, a lo largo de las diferentes estaciones, pudiendo observar el comportamiento de las diferentes especies localizadas. Fruto de esta monitorización, se están obteniendo asimismo imágenes de garduña, gineta, corzo, zorro, conejo, aguilucho lagunero, ratonero, cigüeña negra, ánades reales, pollas de agua, y pequeñas aves como palomas, mirlos, petirrojos, que han permitido verificar lo detectado a partir del seguimiento de rastros y huellas en los recorridos efectuados por los ríos, e incluso confirmar la presencia de otros animales adicionales, algunos de ellos de gran interés.
Publicidad
Desafortunadamente, en este seguimiento también se ha podido constatar la presencia de especies invasoras, como por ejemplo el visón americano. La aparición de especies invasoras es un asunto de enorme preocupación por el impacto que tienen sobre el medio y otras especies autóctonas.
Es importante resaltar, que a pesar de la percepción negativa que se tiene muchas veces de estos ríos temporales, en los que la mayor parte del año no circula agua, y que en muchos casos están desprovistos de vegetación de ribera, en realidad, son ecosistemas naturales únicos de enorme valor ecológico y que atesoran una gran biodiversidad. Precisamente, uno de los objetivos de este proyecto europeo es dar a conocer el funcionamiento de estos ríos temporales de meseta, y la gran variedad de fauna y flora que habitan en ellos.
Publicidad
El proyecto Life IP Duero está liderado por la Confederación Hidrográfica del Duero, y tiene como socios beneficiarios a la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (Somacyl), la Diputación de Ávila, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la empresa pública Tragsatec.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.