Ver 8 fotos
Peñafiel
Primera concentración de A11 Pasos con Óscar Puente como ministro de TransportesSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
Peñafiel
Primera concentración de A11 Pasos con Óscar Puente como ministro de TransportesCon motivo de la reciente elección del vallisoletano Óscar Puente como ministro de Transportes, la plataforma ciudadana A11 Pasos, ha realizado una de sus habituales concentraciones en Peñafiel, un nuevo acto reivindicativo para solicitar la definitiva construcción de la A-11, de la Autovía del ... Duero, con más inciso en el tramo que afecta a Peñafiel, el que se traza entre Quintanilla de Arriba y la localidad burgalesa de Castrillo de la Vega.
Junto a la travesía, en el punto habitual de encuentro, a la altura del cruce de la Nacional 122 con la carretera de Pesquera de Duero, los asistentas a la convocatoria de A11 Pasos han vuelto a reunirse esta mañana de domingo, repitiendo ritual: cruzar el paso de peatones intermitentemente y, tras ello, leer un manifiesto, esta vez en verso (Romance de la A-11), con una sucesión ripios dirigidos al ministro vallisoletano exhortándolo a que sea quien, por fin, cumpla con la construcción de la carretera.
Noticia relacionada
Ripios a parte, desde la plataforma reiteran su confianza en el nuevo ministro, confianza ya manifestada en el momento en el que se conoció su designación. Desde A11 Pasos señalan que, ya que Óscar Puente es consciente «de la gravedad de esto, ahora que tiene la oportunidad de dar un impulso, tenemos confianza, de vallisoletano a vallisoletano. Es de las pocas balas que nos quedan, porque hemos hecho todo lo que creemos que tenemos que hacer y no ha servido de nada. Lo que tiene que hacer es, ahora, en los presupuestos, pujar, al igual que han hecho otros ministros y presidentes por sus territorios» en su momento.
Asimismo, reconocen estar «muy indignados porque son muchos años aguantando», a a la vez que señalan que «ahora parece que vemos un poquito de luz. No estamos convencidos de que esto tampoco vaya a ser la panacea, pero en sus manos está», reiterando, una vez más, su «optimismo y confianza» en el exalcalde vallisoletano, de quien esperan «que dé un impulso a esto. Está en sus manos. La inversión no es tan grande, faltan 150 kilómetros en total» por ejecutar de la Autovía. «Y por encima de todo», recalcan, «lo que nosotros reivindicamos es el tramo que nos afecta, el de Quintanilla de Arriba a Castrillo de la Vega».
Otro aspecto que preocupa a A11 Pasos es el deterioro que sufre la Nacional 122 en toda la provincia vallisoletana, por lo que también piden su reparación y mantenimiento, más aún teniendo en cuenta los plazos que conlleva la construcción de una infraestructura de la envergadura de una autovía. En el caso del trazado de los dos tramos que unen Quintanilla de Arriba con Tudela de Duero, en construcción desde 2019, «tenía que estar acabo este año, y sin embargo veremos si acaban en tres años». «En el tramo que estamos reivindicando con más fuerza nos iríamos a 5 años, en el mejor de los casos», reflejan desde A11 Pasos.
Y es que la importancia de esta carretera no solo repercute en la seguridad vial de Peñafiel y su comarca, sino que, para la plataforma, lo imprescindible y lo que no admite más retrasos en la construcción de esta vía es que se trata de «un corredor muy importante, el noroeste, el que comunica Portugal con Europa, y esto es bueno para España y para Castilla y León, donde cada vez estamos mucho peor». Y es que, de cara al futuro y al desarrollo del territorio, «van a venir generaciones que tendrán las puertas cerradas a que venga industria porque no hay infraestructura necesaria».
Compañeros de este largo viaje, Soria ¡Ya! estuvo representada en la concentración peñafielense, ejerciendo de portavoz uno de sus procuradores en las Cortes regionales, Juan Antonio Palomar. El procurador soriano también reconoció del nuevo ministro ser «muy conocedor de la situación», explicando que, al igual que A11 Pasos, «nosotros hemos mandado una carta al nuevo ministro a ver si nos puede recibir» y hablar de las «reivindicaciones históricas que tenemos para la provincia, entre ellas la Autovía del Duero», la cual, «casi 30 años» después «es hora de que se vaya finalizando. Por vallisoletano, castellano y leonés, es un momento propicio para que las obras de los tramos que quedan se agilicen y sen una realidad lo antes posible», recalcó Palomar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.