

Secciones
Servicios
Destacamos
El caso de los presuntos abusos cometidos por parte de un traumatólogo en el Hospital de Medina del Campo (Valladolid) se ha cobrado este jueves la que es ya la quinta dimisión de un miembro del equipo directivo del centro. Se trata del jefe de Anestesia, Juan Carlos Álvarez, tal y como ha confirmado Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. «Se irán sabiendo más cosas en su momento», ha advertido inmediatamente después el vicepresidente de la Junta que ha garantizado que se actuará con «determinación y rigor para determinar los hechos denunciados».
La dimisión de Álvarez se suma a las que se han ido conociendo desde que el pasado jueves se iniciara la apertura de un expediente de información reservada en el Hospital de Medina del Campo por presuntos abusos. El primero en anunciar el abandono de su cargo fue José Manuel Vicente, entonces gerente del Clínico y del Hospital Comarcal que aludió a motivos personales para presentar su dimisión pero lo cierto es que lo hizo después de que Sacyl investigara a un traumatólogo, que murió un día antes en accidente de tráfico, por la presunta comisión de esos abusos.
Tras Vicente, la directora médica Laura Gil, puso también su cargo a disposición de la Consejería y, horas después, han ido dejando sus responsabilidades el jefe de Traumatología del Hospital de Medina, José Sanz, (este, cesado) y la directora de Enfermería, Maria Teresa Sánchez.
El portavoz del Gobierno regional ha declinado dar más detalles sobre cómo avanza la investigación en torno a este asunto y ha garantizado que se realizará una «utilización escrupulosa de todos nuestros medios» para esclarecer lo ocurrido aunque también ha advertido que parten de la premisa de «preservar el derecho a la presunción de inocencia». Aún así, Igea ha insistido en que tanto la Consejería de Sanidad, responsable última de lo que ocurre en los centros hospitalarios, como la Junta de Castilla y León trabajan «con la idea clara de que no se toleran delitos ni encubrimientos en nuestra administración si es que tal cosa ha existido«. El vicepresidente ha insistido en que su intención es resolver el asunto lo más pronto posible. »Vamos a ser rápidos. Se está produciendo una investigación interna que está permitiendo tomar las primeras decisiones con la celeridad que el asunto requiera, y hasta donde lo requiera. Esto tiene que quedar claro«, ha garantizado.
Ante la insistencia de los periodistas por indagar desde cuándo se conocía lo que presuntamente ocurría en el hospital o qué responsables tenían conocimiento de ello, Igea ha renunciado a aportar más datos. «Insisto que hay una investigación abierta por parte de la Fiscalía y vamos a mantener la discreción necesaria para que avance lo más rápido posible y lo más reservada posible. No porque haya algo que ocultar -les aseguro que todo se va a saber- si no porque queremos que todo avance con eficacia, y en eso es muy importante no desvelar los avances hasta que esté completada».
El número dos del Gobierno regional ha adelantado que, en el caso de que se abra un procedimiento judicial a partir de las pesquisas de la Fiscalia, la Junta de Castilla y León se personará en la causa. Ha recordado que «todos los funcionarios estamos obligados a denunciar estos delitos si somos conocedores de ellos o de su sospecha y esto es exigible a todos y muy especialmente a los sanitarios». En este sentido, Igea ha advertido de que «de ninguna de las maneras se va a tolerar ni el delito ni el encubrimiento, y eso lo va a decidir la Fiscalía».
En la misma rueda de prensa, el portavoz regional, médico de profesión, se ha pronunciado también sobre la designación hecha pública hoy del doctor José Antonio Arranz Velasco, como nuevo gerente de los hospitales Clínico Universitario y de Medina del Campo. Arranz era miembro del equipo de la dirección médica y José Manuel Vicente (el gerente que dimitió hace una semana) no contó con él, ha dicho Igea que ha descartado que se trate de una repesca de un profesional que fue retirado de su cargo hace un par de años. «Es la repesca de un profesional con mucha experiencia y con conocimiento de este hospital», ha defendido Igea. Respecto al resto de nombramientos tras la citadas dimisiones, será el nuevo gerente el que designe a las personas que ocupen esos cargos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.