Secciones
Servicios
Destacamos
Sobre una silla de madera y a hombros. Así llega Carlos V a Valdestillas con motivo de la recreación histórica 'Una noche en Valdestillas'. Continuando con la tradición iniciada hace más de seis años, el Ayuntamiento del municipio acoge este evento histórico que sitúa a Valdestillas como referente nacional. Mercado renacentista, tornero a caballo y espectáculo de fuego son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse del 14 al 16 de octubre.
En su continuo ir y venir de grandes viajes, el emperador Carlos V recorrió muchas de las poblaciones de Valladolid. A Valdestillas llegó el 4 de noviembre de 1556 cuando iba camino a Yuste. «El hecho de que Carlos V pasara por Valdestillas es motivo de conmemoración. La gente se prepara con la costumbre de un evento que aúna cultura, historia y diversión», señala Alberto Sanz, alcalde de Valdestillas.
La recreación histórica de la llegada de Carlos V al municipio ha conseguido ser todo un referente en el territorio nacional e internacional. «Valdestillas forma parte del Itinerario Cultural Europeos y este año en la Asociación Española de Recreaciones Históricas», presumen orgullosos desde el Consistorio. Una de las principales novedades de este año es la exposición 'Fiestas y Recreaciones Históricas en España', que «aglutina las recreaciones más reseñables de nuestro país desde Moros y Cristianos en la zona de levante hasta las Batallas de Atapuerca en Cantabria».
Un acontecimiento destacado para el mundo de las recreaciones que aúna a más de 3.000 personas cada año. «Acogemos a muchos visitantes de toda España durante este acontecimiento. La participación se multiplica cada año», puntualiza Alberto Sanz. Coincidiendo con el hecho histórico, Valdestillas también celebra su Mercado Renacentista con el objetivo de unir cultura, gastronomía y tradición en un mismo fin de semana.
«El Mercado Renacentista contará con unos 25 puestos porque somos selectivos. No pretendemos ser un gran mercado sino tener un poco de cada ámbito. Preferimos no repetir productos para que los comerciantes tengan su oportunidad de negocio en Valdestillas», detalla el alcalde del municipio. Si bien es cierto que el Mercado Renacentista sirve como reclamo turístico y gastronómico, la actividad estrella del fin de semana es la llegada de Carlos V a tierras valdestillanas. «La llegada de Carlos V en una silla a hombros es el momento más importante del acontecimiento. En 1556 llegó a Valdestillas enfermo y con gota, por eso venía en una silla», precisa Alberto Sanz. No obstante, el desfile que acompaña la llegada del emperador contará con «más de 300 participantes». Este año y como novedad se disputará un Torneo a Caballo «de tipo medieval y renacentista».
Viernes 14 de Octubre 20:00 h. Inauguración de la Exposición Fiestas y Recreaciones Históricas en España.
Sábado 15 de Octubre 11:00 h. Apertura del Mercado Renacentista, animación musical de dulzainas y tambores en colaboración con los establecimientos participantes en la ruta de la tapa de Carlos V. // 11:00 a 14:00 h. Apertura del campamento histórico. Instrucción de armas de fuego, picas y vida de campamento del siglo XVI. // 12:00 h. Talleres infantiles a cargo de la Santa Hermandad y Guardia Real de Arqueros de Corps. // 12:30 h. Muestra de caligrafía de los siglos XV y XVI. // 13:00 h. Cetrería, vuelo de aves rapaces a cargo de Lia Corax. // 14:30 h. Comida popular con la colaboración de la Asociación Fuente Nueva. //16:00 h. El campamento retoma actividad con exhibiciones. // 16:30 h. Taller de Tiro con arco a cargo de la Guardia Real de Arqueros de Corps. // 17:00 h. Exhibición de Cetrería, vuelo de aves rapaces a cargo de Lia Corax. // 17:30 h. Mesa reclutamiento. // 18:30 h. Recreación histórica: La llegada de Carlos V a Valdestillas. // 19:30 h. Lanzamiento de flechas desde el Ayuntamiento. // 20:15 h. Espectáculo de fuego Danzefoc y Espectáculo Pirotécnico. // 21:30 h. Cierre del mercado.
Domingo 16 de Octubre 11:00 h. Apertura del Mercado Renacentista, con animación musical en directo de dulzainas y tambores. // 12:00 h. Exhibición de Cetrería, vuelo de aves rapaces a cargo de Lia Corax. // 12:30 h. Representación del Juicio de la Bruja. // 13:00 h. Torneo a caballo. // 15:00 h. Cierre del Mercado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.