

Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de Villafrechós en honor a su patrona, la Virgen de Cabo, han comenzo este domingo de forma oficial con el pregón, que, ... ante un buen número de vecinos e invitados, ha sido pronunciado por la enfermera Amparo Espinilla, con una docena de años en el centro de salud de la terracampina localidad y una dilatada experiencia profesional tras haber estado en Belorado, Arévalo, los hospitales clínicos de Madrid y Valladolid y Serrada. Un honor que se convirtió en «un reconocimiento a su gran profesionalidad e implicación en la atención sanitaria hacia los vecinos con iniciativas que muchas veces exceden a su trabajo», en palabras del alcalde, Miguel Ángel Gómez.
En un pregón muy vivencial, cargado de emotivos recuerdos y grandes emociones, Espinilla, de 59 años y natural de Castromonte, manifestó estar «orgullosa de formar parte de esta comunidad, que es como mi casa», para expresar el honor de pronunciar el pregón de las fiestas, «en las que no solo honramos a Nuestra Señora sino también la esencia de nuestro pueblo: la unidad, la generosidad y el apoyo incondicional entre vecinos».
Con el agradecimiento al pueblo por la gran acogida desde el primer día, por todo lo que ha recibido y le han enseñado, la pregonera afirmó que «mi vocación y pasión es cuidar, a cada uno de vosotros, pacientes y no pacientes, los que estáis y los que nos fueron dejando». También tuvo palabras de gratitud hacia su familia, que «me ha apoyado en cada paso de mi carrera, y en todas mis metas». En este sentido, recordó con emoción las palabras de su padre cuando llegó a Villafrechós de «cuídales como nos cuidas a nosotros».
Noticias Relacionadas
De una manera especial, dedicó unas palabras a sus compañeros del centro de salud, «quienes día a día entregan lo mejor de sí», destacando que «juntos enfrentamos desafíos y compartimos triunfos, recordándonos mutuamente que somos más fuertes cuando trabajamos en equipo». En este sentido señaló que «hemos superado la pandemia y con nota».
Tras recordar parte de la historia de la localidad, su patrimonio y las famosas almendras garrapiñadas, la pregonera animó para los próximos días a sentir «la energía de la devoción y el amor compartido por todos, creando recuerdos que perdurarán por generaciones».
El martes tendrá lugar el chupinazo con el desfile de peñas en el inicio de unos días con gran protagonismo de la vaca enmaromada (miércoles y domingo) y del toro enmaromado (viernes y sábado), siendo el jueves el encierro por el campo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.