La médica de Cuidados Intensivos del Hospital Río Hortega, Cristina Cuenca, saluda a una vecina antes del pregón. M. G. M.

El pregón de la doctora Cristina Cuenca abre las fiestas de Villafrechós

El Mercado de Oficios ha atraído a gran número de vecinos y visitantes

Domingo, 4 de septiembre 2022, 21:45

Las fiestas de Villafrechós en honor a su patrona, la Virgen de Cabo, comenzaron este domingo de forma oficial con el pregón, que, ante un buen número de vecinos e invitados, fue pronunciado por la hija del pueblo, médica de Cuidados Intensivos del Hospital del ... Río Hortega, Cristina Cuenca, quien manifestó su enorme orgullo de ser la pregonera de su pueblo natal. Es el tercer pregón que protagoniza una mujer en la localidad, por lo que tuvo un recuerdo muy especial a su predecesora en 2016 en esta responsabilidad, Isabel González, la médica de la localidad durante 21 años, «ejemplo que fue para mí por su buen trabajo para seguir sus pasos en la medicina».

Publicidad

Durante el pregón, Cristina Cuenca trajo recuerdos de su vida en Villafrechós, en especial de las fiestas de la Virgen de Cabo o las de los quintos con San Antón y carnavales y las carreras de cintas. También expresó lo que había añorado la vida tranquila y relajada del pueblo durante la pandemia, con un recuerdo a sus vivencias en la Unidad de Cuidados Intensivo del hospital durante esos trágicos meses en los que tuvo como paciente al actual consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, presente en el acto y para el que tuvo emotivas palabras.

Cetrería, cestería e hilado

Además del pregón, durante la jornada se celebró con éxito la segunda edición del Mercado de Oficios, con gran afluencia de vecinos y visitantes que recorrieron los puestos de venta instalados en las calles cercanas a la iglesia parroquial de San Cristóbal, en las que se llevó a cabo un completo programa de animación, en el que no faltaron la exposición de aves rapaces con atractivas exhibiciones de cetrería y los espectáculos de fuego. También llamaron la atención los talleres de cestería, hilado, estampado de papel, alambique y talla de madera.

El programa de las fiestas contempla para este lunes una carrera de cintas para niños y adultos, además de los siempre divertidos juegos de peñas. El martes tendrá lugar el chupinazo. Al día siguiente, en las vísperas de las fiestas de la patrona, será el encierro por el campo, y desde el jueves al domingo se celebrará el popular festejo de la vaca enmaromada con un toro del cajón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad