

Secciones
Servicios
Destacamos
El porvenir del medio rural se cimenta en el respeto por su pasado y el trabajo en el presente, siempre en busca de mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Respeto por la herencia recibida en Pozuelo de la Orden para conservar su más preciado tesoro, la ermita de Santa Ana, en las que sin duda destaca su espléndido artesonado de madera, decorado con tarjas ovalada, a manera de grandes escudos, en cuyo interior están pintada secuencias del Antiguo Testamento, que urge una inmediata restauración.
Es esta ermita el lugar en el que cada segundo jueves después de Semana Santa, Pozuelo de la Orden y Villafrechós se unen para celebrar el voto de villa por el que los vecinos de los dos pueblos siguen agradeciendo, después de casi mil años, el suceso que ocurrió cuando una peste que azotaba la zona desapareció milagrosamente cuando pasaron los restos de San Isidoro en su camino hacia León. Es parte también de ese respeto con el pasado como forma también de encontrarse con el presente.
El constante trabajo en el presente llega con las actuaciones llevadas a cabo en el cambio de las redes de suministro de agua y en la instalación de un nuevo alumbrado con luces LED y la consiguiente eficiencia energética. Por su parte, las calles han ido renovando su asfaltado, facilitando el tránsito de peatones y vehículos, que ha mejorado la accesibilidad al igual que la rampa instalada para acceder a la iglesia. Obras de mejora que se han llevado a cabo también en el parque infantil y en el cementerio. Como pueblo eminentemente agrícola y ganadero cada año se arreglan los caminos.
No se ha olvidado Pozuelo del patrimonio natural por medio de las actuaciones de limpieza llevadas a cabo en las tres lagunas que existen, la de la carretera Cotanes, la de los Árboles y la del Royo; pero también con la restauración de las fuentes de la Madera, de la laguna de los Árboles y de la manilla, además el pozo de los Cazadores. Algunas, como la de la Manilla, con su manivela y cangilones, guardan la memoria de otros tiempos cuando se iba a coger agua con los cantaros hasta que se realizó el pozo de sondeo. Forman parte de la memoria de los vecinos.
Como retos de futuro, el pueblo tiene pendiente realizar la segunda fase del Ayuntamiento, junto al que se encuentra un solar municipal de una antigua panera en el que se pretende levantar las dependencias para el consultorio médico y oficinas. El juzgado, la sala de plenos, la alcaldía se sitúan en el segundo piso de la parte de la Casa Consistorial ya construida, mientras que en la de abajo está el bar y los aseos.
Dos proyecto de gran importancia para Pozuelo abren también excelentes posibilidades de futuro. Por un lado, el supermercado de la plaza de los Mártires, cerrado hace tiempo, se convertirá en centro cultural con biblioteca, para el que los vecinos han donado bastantes libros, y salas de televisión e internet. Su apertura los fines de semana conllevaría la dinamización de la vida del pueblo. Por otro, para la casa rural, promovida por el Ayuntamiento y que se encuentra sin amueblar, se quiere que pueda ser habitada con la llegada de nuevos vecinos, para lo que el Ayuntamiento se encuentra el conversaciones con dos fundaciones interesadas.
Infrestructuras El antiguo supermercado se reformará en centro cultural con biblioteca.
Servicios Nuevo consultorio médico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.