
Pozuelo de la Orden, grandes proyectos ya en el horno
MUNICIPALISMO 2024 ·
Espera poner en marcha una biblioteca antes de que comience el verano y abrir al público una casa rural municipal, de siete habitaciones, para explotar su turismoSecciones
Servicios
Destacamos
MUNICIPALISMO 2024 ·
Espera poner en marcha una biblioteca antes de que comience el verano y abrir al público una casa rural municipal, de siete habitaciones, para explotar su turismoSeparado por poco más de 20 kilómetros de Medina de Rioseco, el pequeño municipio de Pozuelo de la Orden emerge en la Comarca de Tierra de Campos. Con tan solo 54 habitantes censados, según los últimos datos de 2023, ofrece a sus vecinos un entorno de atractivo indiscutible. Esta localidad se sustenta, mayoritariamente, del sector primario, la agricultura y la ganadería.
Estas labores han impulsado su economía desde tiempos remotos. «Pozuelo siempre ha sido un pueblo agrícola y ganadero», comenta su alcalde, Juan María Gutiérrez. Casi el 100% de sus vecinos se dedican a ello y, en el caso de la agricultura, su actividad está complementada por otros municipios colindantes como Villafechós, Tordehumos, Cotanes del Monte y Cabreros del Monte.
De sus más de cincuenta habitantes, tan solo la mitad viven durante todo el año. «En verano viene gente de Valladolid o de Madrid a pasar estancias no muy largas», comenta el primer edil. Por ello, al tratarse de una localidad de pequeñas dimensiones, y pocos vecinos, el Consistorio tiene que controlar los gastos que para el municipio pueda suponer la gestión de servicios. Muchos de sus proyectos, por no decir la mayoría, tienen que llevarse a cabo a través de ayudas provinciales, autonómicas y estatales. Aunque Gutiérrez asegura no ser suficientes o, al menos, no son todas las que Pozuelo de la Orden necesita.
Con lo poco que tienen, hacen incluso más de lo que pueden. La localidad tiene un proyecto muy importante entre manos, aunque no saben si podrán sacarlo adelante. Por falta de dinero y de acondicionamiento, tienen paralizada la puesta en marcha de una casa rural municipal de siete habitaciones. «Se necesitan unos 80.000 o 90.000 euros para equiparla y dejarla medianamente bien», detalla Gutiérrez. «Se está desaprovechando. Incluso en el ayuntamiento estamos proponiendo ir amueblándola nosotros, aunque nos va a costar mucho dinero», añade.
También, tienen en mente abrir una biblioteca y un aula cultura antes de que comience el verano. Tanto sus vecinos, como gente de fuera del pueblo, han donado algunos libros para su apertura. Este año, dará comienzo la tercera y última fase del ayuntamiento, con la que esperan mejorar el edificio y anexionarlo al consultorio médico. Por último, van a solicitar a la Junta de Castilla y León que intervengan en la Ermita de Santa Ana, declarada Bien de Interés Cultura, para que restauren las pinturas de su artesonado.
Volviendo al presente, Pozuelo de la Orden ha sufrido un cambio en el estado de sus calles y de sus recursos. En el último año han saneado el alcantarillado y asfaltado su calle principal. Su mayor desafío es, sin duda, la despoblación. Un hecho que ha conllevado la desaparición de algunos de sus servicios como las misas todos los domingos en la ermita o el médico, que ha pasado a ser a demanda de los pacientes. Con la incorporación de la casa rural y de la biblioteca, Pozuelo de la Orden espera ser más atractivo para sus vecinos y foráneos.
La economía
Inversión en infraestructuras. Última la puesta en marcha de un alojamiento turístico municipal para atraer visitantes.
Mejoras. Pronto abrirá una biblioteca.
https://pozuelodelaorden.ayuntamientosdevalladolid.es/es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.