Secciones
Servicios
Destacamos
sofía fernández
Miércoles, 26 de mayo 2021, 06:41
«Estamos decididos a actuar y tomar cartas en el asunto. Son actos que no podemos dejar pasar y que los autores sepan que esto tiene consecuencias». Así de tajante se muestra el alcalde de Portillo, Juan Esteban, tras el incendio que la tarde del ... pasado sábado arrasó cerca de una hectárea de chopo y pino negral en Arrabal de Portillo debido a la combustión de pelusas.
Hasta la zona tuvieron que desplazarse más de diez efectivos entre bomberos de Diputación del parque de Íscar, guardas forestales apoyados por un helicóptero y dos agentes de la Guardia Civil, que estuvieron realizando trabajos de extinción cerca de dos horas para sofocar y perimetrar el incendio, repartido en varios focos. «Sabemos que fue intencionado porque el viernes ya hubo un conato en la zona y adultos que pillaron a los chavales prendiendo las pelusas. El sábado se les fue de las manos, y gracias a que aún no está todo seco y que ha llovido en las últimas semanas, porque podría haber sido bastante importante», lamenta Esteban.
Al tratarse de una zona de mucho tránsito en la localidad, desde el Consistorio han lanzado un comunicado para informar de que el lunes mantuvieron conversaciones con el jefe de comarca del Servicio Territorial de Medio Ambiente, y la Guardia Civil «para iniciar los trámites de investigación y tratar de conocer el origen del incendio y quién puede estar detrás de estos hechos». El edil entiende que es un tema delicado y pide colaboración ciudadana para esclarecer la autoría de este fuego: «Es una zona por la que pasa mucha gente y es probable que alguien los haya visto en ese momento, sabemos que es complicado señalar a alguien, pero queremos dar un toque de atención para que sean conscientes de la gravedad de lo que hacen».
A través de redes sociales, desde la Alcaldía informan de que «se ha encontrado un encendedor que se está investigando» y que cualquier vecino que haya visto algo sospechoso que pueda estar relacionado con el incendio puede comunicarlo en las oficinas municipales, porque desde el Consistorio entienden que no es tolerable tener que hacer frente a esta situación dos días seguidos, «con acciones que ponen en serio peligro nuestro patrimonio natural y por eso queremos alertar de las graves consecuencias que llevan asociadas ciertas actitudes irresponsables que, por otra parte, están tipificadas como delitos contra la seguridad colectiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.