Borrar
Acceso principal a la Iglesia de San Nicolás de Bari.

Pollos: «Un pueblo de piedras vivas»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«El nombre de Pollos siempre despierta curiosidad; por eso es momento de dar un paso y descubrirlo»

Javier García Rojo. Alcalde de Pollos

Martes, 1 de septiembre 2020, 07:16

Seguro que todos aquellos que me leen en estos momentos han sentido curiosidad en algún momento por el pueblo de Pollos. Ese nombre en la A-62, a 46 kilómetros de Valladolid, que siempre llama la atención de todo aquel que pasa por primera vez por esa vía.

Ha llegado el momento de dar un paso más, de cruzar esos kilómetros que separan la autovía del pueblo y descubrir todos los encantos que ofrece nuestra localidad, abierta a todos los visitantes que deseen conocernos, disfrutar de una villa sin igual y, sobre todo, del medio rural y sus encantos.

Estamos a orillas del Río Duero, en las Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero y una de las recomendaciones para disfrutar del entorno puede ser la de realizar una ruta circular con inicio y final en Pollos. Hay dos alternativas en el recorrido, una de 33 Kilómetros y otra de 19. Es siempre aconsejable hacerla en bicicleta de montaña a pesar de que la ruta no tiene grandes dificultades ni desniveles. Seguro que habrá más oportunidades de comentar ese patrimonio natural que ofrece la localidad, pero hoy toca hablar del patrimonio monumental y artístico.

La Iglesia de San Nicolás de Bari es el punto central, siempre vigilante de todo lo que sucede en el pueblo, y en la que se han hecho grandes esfuerzos para mantenerla en perfecto estado tanto por dentro como por fuera y, siempre, con muchísima implicación de los vecinos que las sienten como algo muy suyo.

Esta iglesia está dedicada a San Nicolás de Bari, pero los pollenses son especialmente devotos de Nuestra Señora y San Roque y a estos santos dedicamos las fiestas de agosto. Sus bellas imágenes se pueden ver en la iglesia parroquial.

La ermita del Santo Cristo de la Espina también merece una visita o dejarse guiar por algún vecino a las muchas bodegas cavadas en zarza que existen. Y es que si hay algo por lo que destaca Pollos, especialmente, es por las piedras vivas que no son otras que sus vecinos, siempre hospitalarios y dispuestos hacer de la visita algo inolvidable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pollos: «Un pueblo de piedras vivas»

Pollos: «Un pueblo de piedras vivas»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email