Patricia González
Medina del Campo
Martes, 23 de febrero 2021, 07:37
La Plataforma Ciudadana de Medina del Campo para la puesta en marcha en el municipio de una terminal logística vinculada al Corredor Atlántico ha mantenido diversas reuniones con diferentes administraciones, como la Diputación de Valladolid, y los sindicatos de UGT y CCOO para presentar ... el proyecto y sumar apoyos. En la hoja de ruta de la Plataforma, el principal objetivo, es que la Junta de Castilla y León incluya este proyecto dentro del Programa Territorial de Fomento para la posible reindustrialización del municipio y toda su área de actuación.
Publicidad
Además, desde la Plataforma también han mantenido un encuentro con el gerente de la Asociación de Cooperativas, Javier Alonso, que «mostro su apoyo y disposición a trasladar a la junta directiva de la Asociación el proyecto», así como una videoconferencia con el director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Ministerio de Fomento y Movilidad, Álvaro Rodríguez, «que expresó el interés por nuestro proyecto y nos explicó el trabajo que están realizando desde su departamento». De todo ello, aseguran, «se ha llegado a la conclusión que la terminal logística de Medina del Campo encaja con el mensaje del actual Gobierno Central por su localización en el entorno de Madrid».
Desde el Ayuntamiento se insiste en que se sigue trabajando para conseguir el máximo de apoyos paraque el municipio sea la sede de una gran terminal intermodal de carácter ferroviario con conexión directa a la A-6 y un gran espacio industrial que se completaría con el futuro Centro de Transportes.
Este proyecto, según el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, nació con la idea de ser un espacio único en la zona norte de España para el desarrollo industrial y logístico de empresas, ligado al nudo ferroviario en el Corredor Atlántico Europeo y a la reciente creación del Corredor Agroalimentario de la zona sur de Castilla y León, Espacio 602. «Medina del Campo está más que preparado para afrontar las necesidades empresariales actuales. Aportando infraestructuras adaptadas y poniendo en valor el factor de localización de nuestro municipio, el nudo logístico que se va a desarrollar va a traer a la zona desarrollo, empleo y unas conexiones que harán que las empresas consigan un crecimiento y una distribución nacional e internacional que les permita competir en el mercado europea», dijo Alonso, que recordó que disponen de mano de obra cualificada y preparada y que la cercanía con las universidades pueden nutrir de profesionales más que preparados para el desarrollo industrial».
Publicidad
Este proyecto cuenta ya con el apoyo de entidades locales, regionales y nacionales y el impulso de las empresas privadas que contemplan ampliar sus producciones, servicios o implantarse en la zona en un futuro cercano. Asimismo, es un proyecto que opta a acceder, por su diseño e interés económico y social, a diversas ayudas tanto nacionales como europeas, convirtiéndose en una iniciativa estratégica en Castilla y León. La reciente apertura del Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz y el inicio de la ejecución del Plan Territorial de Fomento para la reindustrialización de Medina del Campo y su Comarca son, según apuntó el alcalde, hitos significativos en un camino compartido con todos los agentes socioeconómicos de esta comarca para lograr el desarrollo logístico definitivo de la Villa de las Ferias y su entorno.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.