Trabajadores, extrabajadores, vecinos, así como varios concejales de la oposición del Ayuntamiento de Peñafiel, acudieron esta mañana al llamamiento del comité de empresa de Flor de Esgueva. El citado comité convocó una concentración a las puertas de la quesería peñafielense para demandar a la dirección ... de Lactalis Forlasa –multinacional francesa propietaria de Flor de Esgueva– que pare los despidos programados, despidos que se ejecutarán antes de que finalice el año.
Publicidad
El grupo lácteo francés va a suprimir de la factoría peñafielense diez puestos de trabajo de una plantilla de 70 trabajadores, reducción de empleos que va a realizar a través de despidos, traslados y jubilaciones. El número de despidos oscilará entre 4 y 6, dependiendo de los traslados, que pueden variar de 2 a 4. En cuanto a las jubilaciones estas serán 2. En total, 10 puestos de trabajo desparecerán de la planta, el 14%.
Como explicaron los representantes de los sindicatos que forman el comité de empresa –UGT, CCOO, USO y CSIF– a las puertas de la fábrica, «estamos aquí para defender el empleo en la comarca y en este caso en Flor de Esgueva». Según los sindicatos esta situación de «reestructuración de empleo» que realiza Lactalis en Flor de Esgueva se produce como consecuencia de la deslocalización de uno de los trabajos que se llevaba a cabo en Peñafiel, que ahora iría a la factoría que Lactalis tiene en Villarrobledo, y también a la externalización de otra tarea que se realizaba en la quesería, labor que ahora hace una empresa externa de multiservicios. «Creemos que si se revierte esa situación y nos devuelven el trabajo que se ha deslocalizado y externalizado y se hace de nuevo aquí, en Peñafiel, no habría ningún despido y no habría ningún problema en la fábrica».
Sobre el futuro y la permanencia de Flor de Esgueva en Peñafiel, tal y como expusieron los representantes sindicales, «ahora mismo, en las negociaciones que tenemos con la empresa, no está puesto sobre la mesa ningún cierre de la planta, lo que pasa es que a corto plazo estamos viendo que es una situación que se nos puede complicar y que a la larga nos puede ocasionar más problemas y puede haber más despidos, con lo cual intentamos hacer entender a la empresa que revierta esta situación y nos devuelva el trabajo», reiteran. «A priori la quesería no se va a cerrar, pero estamos muy afectados por cómo se están haciendo las cosas». Estiman que la situación que viven, aun siendo de incertidumbre, no es equiparable a lo que sucedió con Lauki, lechera finiquitada en Valladolid por la firma francesa. «Creemos que no», señalan, «pero viendo la actual situación nos hace creer que en el futuro puede pasar, así que, antes de que lleguemos a esa situación, dentro del comité de empresa queremos que esto se paralice y que negocien con nosotros».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.