Planes para este fin de semana en Valladolid

Música, teatro, danza y multitud de espectáculos tanto en la capital como en los distintos pueblos de la provincia en un fin de semana en el que el toque de queda se adelanta a las 20:00 horas

sara becerro alonso

Viernes, 22 de enero 2021, 07:41

El 2021 ha comenzado mientras seguimos afrontando la crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus pero, como cada semana, llega el viernes y la provincia de Valladolid, a pesar de las medidas restrictrivas por la pandemia, está llena de planes para hacer en familia, con ... amigos e incluso de forma individual en este primer segundo fin de semana del año.

Publicidad

Aunque el toque de queda está impuesto en Castilla y León a las 20 horas, la provincia de Valladolid cuenta con multitud de planes y actividades para disfrutar el fin de semana.

  1. Música

Durante este fin de semana, la música también está presente entre las elecciones posibles para los vallisoletanos.

En el Centro Cultural Miguel Delibes, tendrá lugar el sábado 23 a las 17:30 horas el concierto semanal de la OSCyL de la temporada de invierno, que se llevará a cabo en la Sala Delibes.

Con la pianista Costanza Lechner y a la armónica, Antonio Serrano tendrá lugar este concierto en Valladolid, dentro del ciclo Tempo Clásico; un concierto con dos excepcionales músicos, virtuosos en sus instrumentos, ofrecen una visión pulcra de los clásicos españoles y argentinos.

Antonio Serrano es uno de los mejores armonicistas del mundo que publica y presenta en concierto junto a Constanza Lechner su nuevo trabajo 'Clásicos Españoles y Argentinos'. Un disco dónde interpretan temas de Falla, Granados, Sarasate, Guastavino y Piazzolla.

Publicidad

Tras numerosas colaboraciones de Antonio Serrano con Oliver Dragojević, artista croata considerado una de las estrellas musicales e íconos culturales más perdurables de Croacia, llegó una propuesta de la mano del director del festival de música clásica de Sarajevo para encargarle a Antonio Serrano un recital clásico. Interpretarán, 'Adiós Nonino' de Astor Piazzolla, y 'Zapateando OP.23' de Pablo de Sarasate.

Las entadas, están a la venta a partir de 13 euros.

Costanza Lechner y Antonio Serrano. ayuntamiento de valladolid

El espectáculo se presenta como una alternativa escénica para acercar a grandes y pequeños este tipo de género a través de autores clásicos como Mozart, Verdi, Puccini u Offenbach. La obra, dirigida por Camilo Maqueda, sitúa a Peter Pan en la difícil tarea de rescatar a sus hermanos y a la ópera de las garras del malvado capitán Garfio.

Publicidad

Una nueva aventura en la que Peter Pan convoca a sus amigos del País de Nunca Jamás, al País de la Ópera. Gracias a la magia de Campanilla y a su 'polvo de estrellas', empezarán a descubrir cosas jamás vistas y oídas. Con ayuda de Peter, sus amigos y el público, veremos si esta importante misión podrá ser resuelta.

Las entradas tienen un precio único de 12 euros.

Además, también en el Teatro Zorrilla el domingo 24 a las 18 horas, tendrá lugar el espectáculo organizado por ImproValladolid.

Publicidad

Una creación colectiva y con una dramaturgia improvisada que se presenta en un formato efímero y lleno de sorpresas. ¿Te lo vas a perder?

Las entradas tienen un precio de 10 euros.

  1. Teatro

Otra forma de arte sin duda, es el teatro y durante este fin de semana encontramos en Valladolid, una oferta teatral muy tentadora y extensa de la que poder disfrutar.

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) acoge el viernes 22 de enero a las 18 horas, 'OcaraOcruz'la esencia del juego teatral de Eugenia Manzanera: juego con historias, con canciones, cantando, contando y ¡cabareteando!

Publicidad

Los cuentos que todos conocemos, con los que han crecido los mayores y con los que todavía sueñan los más pequeños descarrilan de risa hacia otros finales posibles, quizá todavía imposibles, pero siempre sorprendentes.

Bajo la dirección de Magda Labarga, la invitación a aplicarse el cuento está servida en bandeja de 'ojalá-ta'.

Las entradas tienen un precio de 10 euros.

El sábado a partir de las 18 horas tendrá lugar también en el LAVA, 'Excalibur y otras historias de animales muertos',una muestra nominada a los XXV Premios Butaca en la categoría de 'Nuevas Aportaciones Teatrales'.

Noticia Patrocinada

«Bienvenidas y bienvenidos al Ornitorrincón, el programa de entrevistas presentado por la única e inconfundible oveja Dolly, acompañada de la siempre curiosa y atenta perra Laika, llegada directamente del espacio. Esta noche el programa pone en el centro a las víctimas de la inconsciencia y la desconfianza de los humanos».

Además contarán con un invitado muy especial y las Hermanas Picohueso -autoras de la obra- presentan su juego Expolio, que habla sobre las estructuras de poder que generan estas catástrofes. Las marionetas dirigen este programa que se realiza también de forma instantánea, ante el público, porque entre Diego, Lluki, Gal·la y Marc realizan, editan, construyen y llenan los escenarios de este documental en tiempo real.

Publicidad

Las entradas tienen un precio de 11,50 euros.

El Teatro Carrión por su parte, acoge otro espectáculo teatral enfocado a los más pequeños. El domingo, a las 17 horas presenta 'Orejas de mariposa', una obra de teatro con mensaje para los niños y recomendada para toda la familia.

La obra, nos cuenta la historia de Mara, de la que sus compañeros de se ríen por tener las orejas grandes. Cuando le cuenta a su madre que está triste por ese motivo y que no sabe qué hacer, recibe una respuesta tan maravillosa a imaginativa que le da los motivos suficientes para afrontar las burlas con una sonrisa. Lo que ella cree que es un defecto es una característica que la convierte en única.

Publicidad

Las entradas tienen un precio de ocho a doce euros.

El sábado y el domingo, en el Teatro Calderón, tendrá lugar a partir de las 11 horas y un segundo pase a partir de las 12:45 horas -ambos días-, la muestra 'La Granja'el exitoso montaje, premiado como Mejor espectáculo para la primera infancia FETEN 2018 de la mano de Teloncillo.

Maruja la granjera se levanta al cantar el gallo, se quita cuatro legañas y se lava como un gato. Con ella pasaremos un día en su granja, despertaremos a todos los animales, daremos el biberón a cuatro cerditos, curaremos a la vecina de Doña Loba gracias a los cinco lobitos, buscaremos quince docenas de huevos y con la vieja oveja Miranda bailaremos un rock and roll.

Publicidad

Canciones y música en directo, sobre poemas de: Marieta Monedero, Gloria Fuertes, Alicia Herreros, María Elena Walsh y Antonio Gómez Yebra.

Recomendado para niños de 6 meses a 5 años. Las entradas tienen un precio de seis euros.

Cuando la pequeña Olive recibe la invitación para un concurso de belleza infantil, su peculiar familia al completo une fuerzas para conseguir que la niña llegue a tiempo al certamen. Preparan maletas y suben a su furgoneta: les espera un viaje largo e intenso que pondrá al descubierto los sueños y la realidad de una familia tan peculiar como desestructurada.

Publicidad

Las entradas tienen un precio de doce y quince euros.

  1. Humor

Una unión que va a ser lo más parecido al matrimonio que van a experimentar en su vida. Son dos personas que llevan delirando desde que nacieron y, por lo que sea, se han juntado para hacer la risotada. Cada show es diferente y dejan que la improvisación sea el motor de la locura que da rienda suelta a las risas.

Un espectáculo diferente y novedoso con un claro objetivo: que la espontaneidad se apodere de la sala y sus asistentes den rienda suelta a la locura junto a los humoristas.

Las entradas tienen un precio de 14 euros.

El cómico y guionista Galder Varas y la humorista y presentadora Inés Hernand.
  1. Cine

Arturo Dueñas fotografió hace diez años a una mujer durante el desfile del Primero de Mayo en Santiago de Cuba. Dispuesto a localizarla, pone rumbo a la isla caribeña acompañado de su hija, Greta, de quien se encuentra distanciado desde hace tiempo.

Una road-movie en la Cuba que acaba de ver morir a Fidel Castro, que plasma la realidad social del país en ese momento tan incierto mientras padre e hija intentan recomponer su relación.

  1. Exposiciones

Las salas de exposiciones municipales, mantienen abiertas sus puertas con una gran diversidad de muestras para todos los gustos y edades y con las que además, podrás descubrir piezas e historias que nunca imaginarías.

Publicidad

El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge, también durante este fin de semana, la recreación más grande del mundo del famoso transatlántico llamado 'Titanic'. La muestra 'Titanic. The Reconstruction' cuenta con un atractivo principal, una maqueta de doce metros de largo que reproduce con exactitud los elementos del barco. Además de la maqueta, el espectador puede disfrutar y conocer más detalles del transatlántico británico que protagonizó el naufragio más famoso del mundo y una de las mayores tragedias.

Instrumentos musicales, vestidos de gala, herramientas, una caja original como las que viajaban en la bodega e incluso, el coche Brush Runabout D24 conocido como el coche del Titanic porque debía viajar en el barco para su presentación en Europa, son algunos de los elementos que reúne la exposición.

El Museo de la Ciencia cuenta con la exposición 'Músicaconciencia' con la que explora el vínculo entre música y ciencia, y que se puede visitar el viernes de 10 a 18 horas; el sábado de 10 a 19 horas; y el domingo de 10 a 15 horas. El visitante encontrará un centenar de instrumentos musicales, entre los que se incluyen algunos tan desconocidos como el bulbul taran, el hulusi o el kamanche y además, la exposición muestra la historia de la grabación y la reproducción de la música, desde las primeras cajitas de música hasta los más modernos. Tiene un precio general de dos euros y de un euro para los beneficiarios de la modalidad reducida.

En cuanto a los horarios, el Museo de la Ciencia: de martes a viernes y los domingos de 11 a 19 horas; los sabados de 11 a 20 horas.

La Sala de Exposiciones de la Casa Revilla acoge la exposición de 'Ramón Menéndez Pidal. Paisaje de una vida', en horario de 11:30 a 14:30 horas por la mañana y de 17 a 18 por la tarde.

Publicidad

La muestra es un homenaje a la figura del ilustre filólogo e historiador Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), en el marco de las celebraciones que han venido teniendo lugar en todo el país, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento y el 50 aniversario de su fallecimiento.

Todo un programa destinado a profundizar en el conocimiento de su vida y su trabajo, su familia y sus colaboradores, a través de los fondos custodiados por la Fundación que lleva su nombre y que es depositaria del legado humano e intelectual de este sabio universal.

El hilo narrativo de la muestra, comisariada por Sara Catalán, son las imágenes y los diversos materiales que ilustran las épocas de su larga y fructífera existencia. Una amplia selección de fotografías, publicaciones, documentos, manuscritos y objetos personales, que nos permiten recorrer la vida y obra de este erudito investigador, acercándonos a su ser más íntimo y personal. La exposición incluye una proyección audiovisual con imágenes y voz de don Ramón y documentos de sus estudios fundamentales sobre Cid. Tienen especial relevancia la documentación acerca de sus trabajos filológicos sobre la primitiva lengua castellana y los materiales que evidencian su más estrecha relación con Valladolid.

La entrada es gratuita.

El Museo Patio Herreriano presenta la obra de Chema Madoz desde una novedosa perspectiva. La exposición, 'Chema Madoz. La naturaleza de las cosas...y su eco en la Colección', puede visitarse los viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas; los sábados de 11 a 20 y los domingos de 11 a 15 horas.

Publicidad

Es una revisión de la muestra 'La naturaleza de las cosas', que pudo verse el año pasado en el Jardín Botánico de Madrid. A su paso por Valladolid, se enriquece con la incorporación de esculturas de Joan Brossa, Ángel Ferrant y Perejaume -todas de la Colección Arte Contemporáneo- que entablan un relevador diálogo con la obra del fotógrafo madrileño.

El título de la muestra alude al modo en el que Madoz desplaza el interés desde el objeto hacia las formas de la naturaleza. Deja volar su imaginación y funde los reinos animal, vegetal y mineral, ofreciendo las combinaciones más inesperadas: a veces cambia la función de los elementos, otras realiza insólitas asociaciones, juega con la semejanza o se acerca a la provocación.

  1. Rutas y visitas teatralizadas

Las clásicas rutas para que puedas visitar Valladolid, han sido adaptadas para que puedas disfrutar de la ciudad a tu aire.

Una manera de conocer los principales puntos de interés, su historia, patrimonio y entorno ¡a tu ritmo y con total libertad!

Publicidad

Puedes elegir entre las propuestas que más te gusten: 'Valladolid monumental', un recorrido básico por nuestra ciudad; 'El hereje', un paseo por los enclaves de la novela homónima de Miguel Delibes, y 'Aventura en el Campo Grande' y 'La senda de las Letras', perfectas para realizar en familia.

Además, si compartes en redes sociales una foto de tu aventura, tomada en cualquiera de los puntos propuestos en los folletos, y añades el hastag #valladolidatuaire podrás obtener un regalo.

  1. Planes en toda la provincia

Los pueblos de la provincia de Valladolid, también cuentan con numerosos planes para poder pasar un fin de semana de lo más entretenido y, siempre respetando las medidas sanitarias.

Centros turísticos

Los centros turísticos de la Diputación de Valladolid permanecen abiertos -salvo el Museo del Pan de Mayorga y el Valle de los 6 sentidos-, y por ello, este fin de semana, puedes elegir entre visitar el Museo Provincial del Vino en Peñafiel; Matallana en Villalba de los Alcores; el Museo de las Villas Romanas que encontrarás en Almenara de Adaja, Puras; hacer una visita al Castillo de Fuensaldaña o a la Villa del Libro de Urueña, en cuyo centro e-LEA Miguel Delibes, se puede visitar la muestra 'Rostros de Delibes', de Laura Serrano y 'Palabras y cosas en la obra de Delibes. Utopía real'. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14 y 16.30 a 20 horas.

La localidad de Castronuño organiza para este fin de semana una ruta guiada por la senda de los Almendros para observar aves, 'Paseos al vuelo'. Tendrá lugar en la Casa del Prque 'Riberas de Castronuño-Vega del Duero' el domingo de 10 a 12:30 horas. Tiene un coste de 3 euros.

Publicidad

Navegar por el Canal de Castilla desde Medina de Rioseco en el barco Antonio de Ulloaes otra de las actividades que pueden realizarse este fin de semana en la provincia de Valladolid, o acudir con cita previa a Tiedra para visitar el Centro Astronómico, que únicamente mantiene las observaciones nocturnas, y el Centro de Interpretación Tierra de Lavanda, que abre únicamente los fines de semana.

Castillo de Fuensaldaña. G.Villamil
Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad