Consulta la portada del periódico en papel

Planes para este fin de semana en Valladolid

Con motivo de la celebración de 'Halloween' vuelve el autocine al aparcamiento del estadio 'José Zorrilla' y también, podrás disfrutar de la Seminci 'on-line'

sara becerro alonso

Viernes, 30 de octubre 2020, 13:07

Como cada semana, llega el viernes y la provincia de Valladolid, a pesar de las medidas ante la situación sanitaria en la que nos encontramos, está llena de planes para hacer en familia, con amigos e incluso de forma individual.

Publicidad

Durante este fin de semana ... se festeja 'Halloween' y multitud de opciones entre las que elegir como música, teatro, danza o exposiciones llegan a Valladolid en un fin de semana en el que no se puede salir de Castilla y León y que, además, trae un lunes festivo en el que poder descansar. Eso sí, siempre respetando la distancia social y las normas.

  1. Cine

Durante este fin de semana, el cine también va a estar presente entre las elecciones posibles para los vallisoletanos y de una forma original y diferente. Con motivo de la celebración de 'Halloween' -que este año será solamente hasta las 10 de la noche debido al toque de queda en la comunidad-, el autocine vuelve a Valladolid en el aparcamiento del estadio 'José Zorrilla' , y esta vez, con un programa ¡para temblar de miedo!

Se recupera así, la costumbre americana de los años 60 del 'autocine' como una opción de ocio para pasar un agradable rato con total seguridad -que no está de más en tiempos de pandemia-. De esta forma, podrás disfrutar del cine en familia y con todas las distancias y medidas sanitarias adecuadas. Habrá dos sesiones:

Publicidad

Sesión familiar: 'Papá soy una zombie' (Ricardo Ramón y Joan Espinach, 2011)

La película comenzará a las 20 horas y el aparcamiento del estadio se abrirá una hora antes (19 horas) y los vehículos podrán colocarse según su orden de llegada.

Esta película, dirigida por Ricardo Ramón y Joan Espinach, ha sido nominada a los premios Goya como 'Mejor Película de Animación' y está recomendada para niños a partir de los 7 años. Retrata la vida de una adolescente gótica que vive en una funeraria y que un buen día se convierte en muerta viviente con una meta en la vida-muerte: luchar contra el mal.

Publicidad

Sesión adultos: 'Hell Fest' (Gregory Plotkin, 2018)

La película comenzará a las 23 horas y el aparcamiento del estadio se abrirá una hora antes (22 horas) y los vehículos podrán colocarse según su orden de llegada.

Esta película, dirigida por Gregory Plotkin trata sobre un asesino en serie enmascarado que convierte un parque de atracciones en su patio de recreo aterrorizando a un grupo de amigos. Mientras tanto, un grupo de patrocinadores que está ese día en el parque se divierte pensando que todo forma parte del espectáculo.

Las entradas para ambos pases, están a la venta en la página web de autocines Castilla por un precio único de 10 euros por vehículo.

Seminci

Desde el pasado sábado y durante toda esta semana se ha celebrado en Valladolid la Semana del Cine Internacional (Seminci) y este año con moitivo de la pandemia, además de su programación presencial, cuenta con una amplia oferta de películas 'on-line'. Conectándote a la plataforma FILMIN puedes preparar una maratón del mejor cine de autor del momento para disfrutar en casa con toda la familia. Podrás acceder a las siguientes secciones:

Publicidad

Cine & Vino: un exquisito maridaje entre vino y séptimo arte para que puedas aproximarte al mundo de la enología desde la cinematografía con tres documentales sobre vinicultura: '¿Oído? Ellas, la voz de la gastronomía', 'Revolución líquida' y 'El vino, el mundo y nosotros'.

Cine de Castilla y León: descubre la producción audiovisual de la comunidad. Largometrajes: 'Construyendo la luz', 'León Felipe, el peta peregrino' y 'Unlock Cuba'. Cortometrajes: 'Un viaje inesperado', 'Reflejo', 'De perfil', 'Intermedio', y 'Cosplay. Más que disfrazarse'.

Publicidad

'Los últimos de la Mejana, rebeldía y esperanza' enmarcada en 'Cambio Climático'.

Free Cinema: con motivo de la celebración de los 65 años del 'Free Cinema' británico tendrá lugar este ciclo homenajeen el que se emitirá: 'O Dreamland', 'Together', Wakefield Express', 'Every Day except Christmas', 'Momma dont allow', 'The singing street', 'Nice time', 'Food for a blush', 'Mirando hacia atrás con ira', 'Sábado noche, domingo mañana', 'La soledad del corredor de fondo', 'Billy el embustero', 'El animador', 'Esa clase de amor', y 'El ingenuo salvaje'.

Cambio climático: se trata del ciclo más comprometido de Seminci y enmarcados dentro se emitirán: 'La tierra de Azaba', 'Los últimos de la Mejana, rebeldía y esperanza', y 'Abuelo fuego'.

Ventana cinéfila: la cual se emite en colaboración con el festival de Sevilla. 'Fritzi. un cuento revolucionario', 'A viva voz', 'Ernest&Celestine, cuentos de invierno', 'El malvado zorro feroz', 'Cómo falsear una guerra', 'Aves de paso (2015)', 'Perfect 10', 'Phantom boy', 'La rebelión de los cuentos', y 'Wally'.

Noticia Patrocinada

  1. Danza

El baile y la danza son una de las mejores formas que existen para expresar el arte, y para transmitir sentimientos y este fin de semana, también hay espectáculos de baile disponibles en la provincia y además, para toda la familia.

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) acoge este domingo en dos pases -uno a las 17.30 horas y otro a las 19.00 horas- un espectáculo de danza para toda la familia que ha sido galardonado con el premio FETEN 2020 al mejor espectáculo: 'Lú'. Con él, nos adentramos en la danza y las artes plásticas, para disfrutar en familia de un espectáculo mágico, creativo y poético. Significa 'camino' en chino tradicional y las protagonistas de esta historia, viven en un lugar rodeado de tierra y pobreza.

Publicidad

'Lú'.

El espectáculo, la Compañía Maduixa, ha combinado la danza, el ingenio y el audiovisual; y apuesta por un espectáculo íntimo cargado de imágenes poéticas y sentimientos. Las mujeres de esta historia, trabajan y trabajan en el campo sin descanso, pero para sobrevivir han convertido su trabajo en juego, y es que es imposible prohibirle a un niño que juegue. Este espectáculo habla sobre el poder de la creatividad y la imaginación como forma de evasión ante la crueldad y la dureza de la vida.

Las entradas, tienen un precio único de 5,50 euros.

  1. Teatro

Otra forma de arte sin duda, es el teatro y esta es, la oferta teatral que podrás encontrar durante este fin de semana en Valladolid.

Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos -el 1 de noviembre-, el Teatro Zorrilla de Valladolid mantiene su tradicón como cada año con su representación para conmemorar este día: 'Don Juan Tenorio'.

Publicidad

Esta es posiblemente la obra más recordada de José Zorrilla y sin duda, la más representada del repertorio del poeta y dramaturgo romántico y una de las más representadas en la historia del teatro español. Además, de que es el propio autor quien da nombre a este teatro de la capital.

Al grito de '¡Cuán gritan esos malditos!' se revivirán las andanzas del mítico Don Juan y de Doña Inés el domingo 1 de noviembre a las 19.00 horas y también, los días 2, 3 y 4 noviembre a las 20:30 horas. Las entradas están a la venta por un precio de 15 euros.

Publicidad

  1. Exposiciones

Las salas de exposiciones municipales, mantienen abiertas sus puertas con una gran diversidad de muestras para todos los gustos y edades y con las que además, podrás descubrir piezas e historias que nunca imaginarías.

El Patio Herreriano acoge -hasta el 10 de enero-, la exposción'Gabarrón, un humanista del color', con motivo de la celebración de el 75 aniversario de la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta muestra, Valladolid se conecta con la ONU ya que en esta ciudad tuvo lugar, en 1550-51, la llamada 'Controversia de Valladolid', un debate entre teólogos y juristas considerado como el origen de los derechos humanos. Esta exposición, se puede visitar de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados en horario de 11.00 a 20.00 horas; y los domingos de 11.00 a 15.00 horas.

Publicidad

La exposición 'Gabarrón, un humanista del color', en el Patio Herreriano.

También en el Patio Hereriano, se pueden visitar la muestra 'El reverso de los monumentos y la agonía de las lenguas', de Eva Lootz, o 'Iremos al sol' de Regina Giménez, la continuación de la serie 'Encuentros que, en esta ocasión, pone en relación obras de Regina Giménez y Sonia Delaunay.

Las Francesas, siguen con la muestra 'Sansón 25 años en El Norte de Castilla. Antología caprichosa entre 1995 y 2020'; y el Museo Nacional de Escultura en la sede del Palacio de Villena, acoge la exposición gratuita'Almacén. El lugar de los invisibles',que deja ver las rarezas y bellezas de la colección del Museo Nacional de Escultura, sus fragmentos dispersos, sus capítulos menos mostrados; el almacén se convierte en un museo, en una ventana a su interior menos visitado.

Exposición 'Almacén. El lugar de los invisibles' en el Museo Nacional de Escultura.

En el Museo de la Ciencia se puede ver la muestra 'La ciencia según Forges' -hasta el día 2 de noviembre-, una selección de viñetas del dibujante Antonio Fraguas 'Forges'; y continuar con la exposición de animales vivos 'Dicen que tienes veneno...'. Horarios de visita: de martes a viernes, de 10 a 18 horas; sábados y festivos: 11 a 19 y domingos, de 10 a 15 horas.

La Casa de la India de Valladolid, acoge la exposición 'Tesoros musicales de la India' con instrumentos musicales tradicionales del subcontinente asiático. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y, a excepción del lunes, también por la tarde, en horario de 17 a 20 horas. En la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla se puede visitar la exposición de Miguel Ángel Soria, 'Efectos encontrados'. De martes a domingo, 12 a 14 y de 19 a 21 horas.

Publicidad

En la sala de exposiciones de La Pasión se puede ver la muestra de la fotógrafa, cineasta y artista de autorretrato británica Nadia Lee Cohen, bajo el título 'Nadia Lee Cohen. Not a Retrospective'; y, en los cines Broadway encontrarás la exposición 'Retratos de mujeres', en la que la artista Ángela Magnatta invita a descubrir el recorrido y lucha de cada una de las mujeres que retrata.

Y, además la sala de exposiciones de la Casa Revilla, mantiene la muestra 'Las ratas. Xilografías de José Noriega', reuniendo las 17 xilografías creadas por el artista plástico, grabador y editor José Noriega, para ilustrar el texto de la novela 'Las ratas', de Miguel Delibes. La muestra se completa con un audiovisual referido al proceso creativo del proyecto y algunos materiales que dan testimonio de los contactos entre el escritor y el artista; y que, aportan una nueva dimensión visual al universo descrito por Delibes en su texto. De martes a domingo en horario de 12 a 14 horas y, de 18.30 a 21.30 horas.

  1. Rutas y visitas teatralizadas

Un actor en la ruta 'Fantasmas'. El Norte

La capital mantiene sus visitas guiadas y sus rutas teatralizadas dentro del marco de las actividades de 'Paseos de Otoño'. Como novedad, y coincidiendo con el centenario de Miguel Delibes, presentan 'Nuestro vecino Miguel' (sábado a las 12 horas), una nostálgica visita teatralizada para recorrer los enclaves de la ciudad que marcaron la vida del escritor. Además, el viernes (a las 20.00 horas) se puede realizar la 'Ruta de las tapas' en la que podrás combinar una visita turística con una degustación de tapas.

Algunas, puedes disfrutarlas tanto el viernes, como el sábado: 'Visita a la Academia de Caballería'para descubrir este edificio militar y su museo a las 10.00 horas; o también 'Fantasmas' y 'Ríos de Luz' a las 20.30 horas.

Publicidad

El sábado a 'Fantasmas' y 'Ríos de Luz' se unen 'Valladolid histórico', 'Valladolid genial' (a las 12.00 horas) y 'El hereje' (a las 19.00 horas) . Y, para los más pequeños, 'Aventura en el Campo Grande' (a las 17.00 horas) donde niños y adultos podrán vivir una gran aventura en uno de los parques más emblemáticos de la ciudad.

El domingo, y a las 12.00 horas es el turno de 'Patios renacentistas' ,'Cómete Valladolid' , y también, de 'Érase una vez...Valladolid' donde junto a Cristobal Colón e Isabel la Católica podrás conocer los ricones de la ciudad -actividad también recomendada para los más pequeños de la casa-.

Las reservas para todas las rutas se pueden realizar en la Oficina de Turismo (Acera de Recoletos s/n) o en la web www.info.valladolid.es.

  1. Planes en toda la provincia

Los pueblos de la provincia de Valladolid también cuentan con planes para poder pasar un fin de semana de lo más entretenido y, siempre respetando las medidas sanitarias, la distancia de seguridad y la normativa de aforos.

Centros turísticos

Los centros turísticos de la Diputación de Valladolid permanecen abiertos -salvo el Museo del Pan de Mayorga y el Valle de los 6 sentidos-, y por ello, este fin de semana, puedes elegir entre visitar el Museo Provincial del Vino en Peñafiel; Matallana en Villalba de los Alcores; el Museo de las Villas Romanas que encontrarás en Almenara de Adaja, Puras; hacer una visita al Castillo de Fuensaldaña o a la Villa del Libro de Urueña, en cuyo centro e-LEA Miguel Delibes, se puede visitar la muestra 'Rostros de Delibes', de Laura Serrano y 'Palabras y cosas en la obra de Delibes. Utopía real'. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14 y 16.30 a 20 horas.

Publicidad

Además, en Pedrajas de San Esteban, la sala cultural y de exposiciones de la localidad acoge 'Con otros ojos', una muestra en acuarela de Isabel Menéndez. Puedes visitarla hasta el 25 de octubre los viernes de 18 a 20 horas; los sábados, de 11 a 13.30 y por la tarde de 18 a 20 horas. Los domingos y festivos podrás acudir de 11 a 13.30 horas.

Navegar por el Canal de Castilla desde Medina de Rioseco en el barco Antonio de Ulloa es otra de las actividades que pueden realizarse este fin de semana en la provincia de Valladolid, o acudir con cita previa a Tiedra para visitar el Centro Astronómico, que únicamente mantiene las observaciones nocturnas, y el Centro de Interpretación Tierra de Lavanda, que abre únicamente los fines de semana.

Castillo de Tiedra. El Norte
Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad