Secciones
Servicios
Destacamos
SARA BECERRO ALONSO
Viernes, 9 de octubre 2020
Como cada semana, llega el viernes y la provincia de Valladolid, a pesar de las medidas ante la situación sanitaria en la que nos encontramos, está llena de planes para hacer en familia, con amigos e incluso de forma individual. Multitud de opciones entre las ... que elegir como música, teatro, danza o exposiciones,.
Durante este fin de semana, la música también estará presente entre las elecciones posibles para los vallisoletanos. El viernes 10 de octubre, Mónica Naranjo vuelve a pisar un escenario en Valladolid con 'Mes Excentricités: Vol. 1 «Le Psychiatrique»' y la celebración de su 25 aniversario con su tour 'Renaissance', lo nuevo de esta auténtica diva musical. Tendrá lugar en el Teatro Zorrilla a las 12 horas y se pueden comprar las entradas de forma anticipada.
Además, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León estará también el viernes a partir de las 20 horas, en el Centro Cultural Miguel Delibes de la capital para, con Fernando Tejero (actor), Carlos M. Sañudo (dramaturgo), Eugenia Boix (soprano) y Andrés Salado (director), poner en escena 'Egmont'.
La obra, un drama escrito por Goethe sobre la vida de este héroe, Egmont, conocido por un episodio de la historia de los Países Bajos durante la dominación española en el siglo XVI, y que se estrenó en 1789. No se conoce el autor de la música original, pero la OSCyL recupera partituras de Beethoven para ponerle banda sonora a este inmortal drama. Las entradas, puedes encontrarlas por un precio de 14 euros.
Con motivo del Día Internacional del Circo, el viernes y el sábado a partir de las 20:30 horas, la compañía Nueveuno presenta en el LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid) el circo 'Suspensión'. Cinco hombres a los que se clasifica socialmente y probablemente se mire desde el público, como blancos y heterosexuales pero, ¿cuál es su verdadera identidad y cómo afecta a las personas que tienen alrededor?
Con cinco hombres en escena, cuatro intérpretes, malabaristas, algunos manipuladores de objetos que en su movimiento hacen flotar pelotas o lanzan cuchillos; un quinto que se mimetiza en la mecánica lumínica, o un metatécnico; que carga con lámparas, e invita al público a acompañarle en la iluminación será lo que nos espera si decidimos ver esta actuación. El precio de las entradas es de 11.50 euros.
El baile y la danza son una de las mejores formas que existen para expresar el arte, y para transmitir sentimientos y este fin de semana, también hay un espectáculo de baile disponible en la provincia. El Teatro Zorrilla acoge, el domingo 11 de octubre a las 19 horas, 'Vinum': un espectáculo que hace un recorrido por todo el proceso del vino mediante la danza. Esta actuación, es el resultado de dos años de trabajo con el vino de Castilla y León como inspiración.
De la mano de Nereida Garrote, Elisa López, Lara Simón e Íñigo Sanz podrán disfrutar de los cuatro estilos que componen la Danza Española: la Escuela Bolera, el Folclore, la Danza Estilizada y el Flamenco; en un intento de estos artistas por difundir algo «tan nuestro y a veces tan olvidado»: desde el cuidado y crecimiento de la vid, a la tradición de la vendimia o a las sensaciones que provoca al ser tomado. Las entradas, tienen un precio único de 18 euros.
La oferta teatral para este fin de semana festivo, nos trae en Valladolid obras muy tentadoras.
Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste se sumergirán en el Teatro Calderón de la capital, comprometidas como mujeres y artistas, en un mundo lleno de controversia para presentar la obra 'Prostitución'. El viernes 9 y el sábado 10 a partir de las 20:30 horas, y el domingo 11 a partir de las 19:30 horas, podremos ver como tres prostitutas alzan la voz, desde la entrevista a pie de calle hasta la música en directo.
Una obra que trata la abolición, la legalización, la estigmatización, los prejuicios morales, culturales, religiosos o los intereses económicos y políticos, que hacen de la prostitución un tema transversal en nuestra sociedad, que a todos nos afecta y que muchos desconocen. El tema: la prostitución. El problema: la trata, tráfico y explotación sexual de mujeres y niñas -y todos los que se derivan de ello-. Las bases del problema: la mercantilización del ser humano, la industria alrededor de la venta de sexo, la industria de placer. Y el dinero, siempre el dinero.
Además, el Teatro Zorilla estrena la obra 'Terror', dirigida por Manu Requejo y en la que el piloto militar Lars Koch se enfrenta a un juicio por abatir un avión en el que viajaban 164 personas, secuestrado por un terrorista con el objetivo de estrellarlo contra el Allianz Arena de Munich, donde se encontraban 70.000 personas. ¿Es Lars un héroe o un criminal? Lo podrás descubrir el viernes 9 a partir de las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 15 euros.
Y también, acoge el sábado 10 a partir de las 20 horas, 'Sesión continua', una obra donde dos actores presentarán sus historias y contarán cómo se preparan antes de la representación: una clonación misteriosa, un encuentro celestial y un viaje en el tiempo estilo Mcfly o la forma de enseñar el teatro «por delante y por detrás». El precio de las entradas es de 12 euros.
Las salas de exposiciones municipales, mantienen abiertas sus puertas con una gran diversidad de muestras para todos los gustos y edades.
Las Francesas, por ejemplo, acoge la muestra 'Sansón 25 años en El Norte de Castilla. Antología caprichosa entre 1995 y 2020'; y en la Casa Revilla encontraremos una mirada a las mujeres de la generación del 27 a través del collage de Maribel Muñoz, titulado 'Mujeres: corto y cambio' . Horarios de visita: de martes a domingos y festivos de 12 a 14 y 18:30 a 21.30 horas.
Alejandro S. Garrido, presenta 'Ciudad y Progreso' en el Patio Herreriano, tres series sobre el urbanismo del fotógrafo; y las salas 1 y 2 del Museo Patio Herreriano acogen la exposición fotográfica 'La ciudad inaudita'. El horario en el que puedes acudir a esta sala es de martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; los sábados, de 11 a 20, y los domingos, de 11 a 15 horas. También en el Patio Hereriano, se pueden visitar la muestra 'El reverso de los monumentos y la agonía de las lenguas', de Eva Lootz, o 'Iremos al sol' de Regina Giménez.
En el Museo de la Ciencia se puede ver la muestra 'La ciencia según Forges', una selección de viñetas del dibujante Antonio Fraguas 'Forges'; y continuar con la exposición de animales vivos 'Dicen que tienes veneno...'. Horarios de visita: de martes a viernes, de 10 a 18 horas; sábados y festivos: 11 a 19 y domingos, de 10 a 15 horas.
La Sala Teresa Ortega Coca del Palacio Pimentel acoge las obras seleccionadas de la VII Bienal Internacional de Grabado aguafuerte 2020. De martes a domingo de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. En la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla se puede visitar la exposición de Miguel Ángel Soria, 'Efectos encontrados'. De martes a domingo, 12 a 14 y de 19 a 21 horas.
En la sala de exposiciones de La Pasión se puede ver la muestra de la fotógrafa, cineasta y artista de autorretrato británica Nadia Lee Cohen, bajo el título 'Nadia Lee Cohen. Not a Retrospective'; y, en los cines Broadway encontrarás la exposición 'Retratos de mujeres', en la que la artista Ángela Magnatta invita a descubrir el recorrido y lucha de cada una de las mujeres que retrata.
La capital mantiene sus visitas guiadas y sus rutas teatralizadas dentro del marco de las actividades de 'Paseos de Otoño'. Como novedad, en el centenario de Miguel Delibes presentan 'Nuestro vecino Miguel' (sábado a las 12 horas), una nostálgica visita teatralizada para recorrer los enclaves de la ciudad que marcaron la vida del escritor. Además, el viernes (a las 20.00 horas) se puede realizar la 'Ruta de las tapas' en la que podrás combinar una visita turística con una degustación de tapas.
Algunas, puedes disfrutarlas tanto el viernes, como el sábado: 'Visita a la Academia de Caballería'para descubrir este edificio militar y su museo a las 10.00 horas; o también 'Fantasmas' y 'Ríos de Luz' a las 20.30 horas.
El sábado a 'Fantasmas' y 'Ríos de Luz' se unen 'Valladolid histórico', 'Valladolid genial' (a las 12.00 horas) y 'El hereje' (a las 19.00 horas) . Y, para los más pequeños, 'Aventura en el Campo Grande' (a las 17.00 horas) donde niños y adultos podrán vivir una gran aventura en uno de los parques más emblemáticos de la ciudad.
El domingo, y a las 12.00 horas es el turno de 'Patios renacentistas' ,'Cómete Valladolid' , y también, de 'Érase una vez...Valladolid' donde junto a Cristobal Colón e Isabel la Católica podrás conocer los ricones de la ciudad -actividad también recomendada para los más pequeños de la casa-.
Las reservas para todas las rutas se pueden realizar en la Oficina de Turismo (Acera de Recoletos s/n) o en la web www.info.valladolid.es.
Los centros turísticos de la Diputación de Valladolid también permanecen abiertos -salvo el Museo del Pan de Mayorga y el Valle de los 6 sentidos-, y por ello, este fin de semana, puedes elegir entre visitar el Museo Provincial del Vino en Peñafiel; Matallana en Villalba de los Alcores; el Museo de las Villas Romanas que encontrarás en Almenara de Adaja, Puras; hacer una visita al Castillo de Fuensaldaña o a la Villa del Libro de Urueña, en cuyo centro e-LEA Miguel Delibes, se puede visitar la muestra 'Rostros de Delibes', de Laura Serrano y 'Palabras y cosas en la obra de Delibes. Utopía real'. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14 y 16.30 a 20 horas.
Además, en Pedrajas de San Esteban, la sala cultural y de exposiciones de la localidad acoge 'Con otros ojos', una muestra en acuarela de Isabel Menéndez. Puedes visitarla hasta el 25 de octubre los viernes de 18 a 20 horas; los sábados, de 11 a 13.30 y por la tarde de 18 a 20 horas. Los domingos y festivos podrás acudir de 11 a 13.30 horas.
Navegar por el Canal de Castilla desde Medina de Rioseco en el barco Antonio de Ulloa es otra de las actividades que pueden realizarse este fin de semana en la provincia de Valladolid, o acudir con cita previa a Tiedra para visitar el Centro Astronómico, que únicamente mantiene las observaciones nocturnas, y el Centro de Interpretación Tierra de Lavanda, que abre únicamente los fines de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.