Planes para este fin de semana en Valladolid

Desde realizar una visita teatralizada por las calles y rincones de la capital hasta acudir al espectáculo 'Impro y punto. El origen' en el Teatro Zorrilla

Sonia Quintana

Valladolid

Viernes, 18 de septiembre 2020, 14:05

Las dos funciones de 'Impro y punto. El origen', programadas para el viernes 18 y sábado 19 en el Teatro Zorrilla se mantienen, pese a la ampliación de las restricciones de la Junta de Castilla y León, que alargan una semana más la medida de ... 25 personas de aforo máximo en los espectáculos teatrales que se celebren en espacios cerrados. Así el espectáculo 'Impro y punto. El origen' levantará el telón a las 20.00 horas (hasta las 21.30) viernes y sábado con aforo de 25 personas por día. El precio de las entradas es de 10 euros.

Publicidad

Este espectáculo es uno de sus primeros shows donde a través de juegos Match se verán a los actores en apuros creando historias y con una maestra de ceremonias que dirigirá lo que ocurra. «Habrá sorpresas y artistas invitados, títulos, sugerencias, aportaciones y muchas historias», aseguran desde la compañía ImproValladolid

Un cuadro de Miró.

El viernes, en dos pases, a las 11:30 y a las 18:30 horas, se proyectará en la Casa del Sol el documental 'Miró, pintor', de Sarah Maldoror. La entrada es libre. Es la última oportunidad (hasta las 14.00 horas) de visitar la muestra 'De lo oral a lo impreso. Patrimonio Inmaterial y literatura popular entre Europa y América', que acoge el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, situado junto al edificio histórico de la Universidad y frente al Palacio de Santa Cruz.

Ruta teatralizada 'Reinas de Valladolid'. Henar Sastre

La capital ha recuperado también sus visitas guiadas y sus rutas teatralizadas; eso sí con un máximo de 9 participantes por sesión. Así el viernes (a las 13.00 y a las 20.00 horas) se puede realizar la 'Ruta de las tapas'; a las 11.00, 'Visita a la Academia de Caballería'; a las 21.00 horas, 'Fantasmas' y a la misma hora 'Ríos de Luz'.

Publicidad

El sábado a 'Fantasmas' y 'Ríos de Luz' se unen 'Valladolid histórico', 'Valladolid genial' (a las 12.00 horas), 'El hereje' (a las 19.00 horas) y 'El jardín de los secretos' (a las 19.00 horas). El domingo es el turno de 'Patios históricos' (a las 12.00 horas) y 'Cómete Valladolid' (a las 12.00 horas). Las reservas para todas las rutas se pueden realizar en la Oficina de Turismo (Acera de Recoletos s/n) o en la web www.info.valladolid.es.

Exposición 'La Ciencia según Forges', en el Museo de la Ciencia. G. Villamil

Las salas de exposiciones municipales mantienen abiertas sus puertas. Las Francesas acoge la muestra 'Sansón 25 años en El Norte de Castilla. Antología caprichosa entre 1995 y 2020'. 'Mujeres: corto y cambio' es el título de la exposición que acoge la Casa Revilla: una mirada a las mujeres de la generación del 27 a través del collage de Maribel Muñoz. Horarios de visita: Martes a domingos y festivos de 12 a 14 y 18:30 a 21:30 horas.

Publicidad

Borja Sánchez presenta en el Patio Herreriano su exposición 'La colina' y Alejandro S. Garrido, 'Ciudad y progreso'. De martes a viernes, 11 a 14 y 17 a 20 horas; sábados, de 11 a 20, y domingos, de 11 a 15 horas. En el Museo de la Ciencia se puede ver la muestra 'La ciencia según Forges', una selección de viñetas del dibujante Antonio Fraguas 'Forges'. Horarios de visita: De martes a viernes, de 10 a 18 horas; sábados y festivos: 11 a 19 y domingos, de 10 a 15 horas.

La Sala Teresa Ortega Coca del Palacio Pimentel acoge las obras seleccionadas de la VII Bienal Internacional de Grabado aguafuerte 2020. De martes a domingo de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. En la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla se puede visitar la exposición de Miguel Ángel Soria, 'Efectos encontrados'. De martes a domingo, 12 a 14 y de 19 a 21 horas.

Publicidad

El Espacio Joven presenta 'Mood Loops', una muestra de Justo De la Fuente González, que se puede visitar de viernes a domingos, de 11 a 22 horas.

Mosaico de los Guerreros. Miguel Ángel Santos

Los centros turísticos de la Diputación de Valladolid también permanecen abierto, salvo el Museo del Pan de Mayorga y el Valle de los 6 sentidos. Así, este fin de semana se puede visitar el Museo Provincial del Vino (Peñafiel), Matallana (Villalba de los Alcores), el Museo de las Villas Romanas (Almenara de Adaja, Puras), el Castillo de Fuensaldaña y la Villa del Libro de Urueña, en cuyo centro e-LEA Miguel Delibes, se puede visitar la muestra 'Rostros de Delibes', de Laura Serrano. De martes a domingo y festivos, de 10:30 a 14 y 16:30 a 20 horas.

Navegar por el Canal de Castilla desde Medina de Rioseco en el barco Antonio de Ulloa es otra de las actividades que pueden realizarse este fin de semana en la provincia de Valladolid.

En Tiedra también están abiertos (con cita previa) el Centro Astronómico de Tiedra, que únicamente mantiene las observaciones nocturnas, y el Centro de Interpretación Tierra de Lavanda, que abre únicamente los fines de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad