![Planes imprescindibles este fin de semana en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/05/media/cortadas/planes-k3iB-U130653417262DXF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Planes imprescindibles este fin de semana en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/05/media/cortadas/planes-k3iB-U130653417262DXF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Música, teatro y danza. El fin de semana llega cargado de planes culturales. Nuevas exposiciones, como la del Museo Nacional de Escultura, 'Arte de épocas inciertas', se unen a las ya inauguradas en la ciudad. Esta exposición, en el Rincón Rojo del museo, ... podrá verse hasta el 27 de junio y durante el primer mes, hasta el 4 de abril, será gratuita. Por su parte, el Museo Diocesano y Catedralicio inaugura hoy la exposición 'Vox clamantis in deserto' con motivo de la restauración de la pintura 'Cabeza de San Juan Bautista', obra del taller del artista italiano del 'quattrocento' Marco Palmezzano, una de las dos obras que se conservan en España de este autor.
Con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes, la Casa de Zorrilla ha programado este sábado 6 de marzo, a las 12.00 horas, el taller infantil gratuito, para niños de 7 a 11 años, 'Hablemos de Delibes. Biografía y secretos', impartido por El Calabacín Errante. El número de plazas es de 10. Inscripciones en la Casa de Zorrilla o llamando al teléfono 983 42 62 66.
En el quicio entre el Renacimiento y el Barroco se mueve el programa que trae Ars Combinatoria este sábado 6 al ciclo de Juventudes Musicales en la Sala Delibes del Teatro Calderón. 'A due canti' recoge obras de Frescobaldi y Castello que tendrán como solistas los violines de Elsa Ferrer y Liz Moore, arropadas por el bajo continuo del chelo y el clave de Joseba Berrocal y Canco López. La cita es a las 19.00 horas en la Sala Delibes del Teatro Calderón. Las entradas están agotadas.
Hoy viernes, a las 20.00 horas, podrá verse en el Teatro Zorrilla 'Pícaros. La gran epopeya del hambre', un espectáculo que reelabora textos clásicos del género mediante la combinación de circo, acrobacias, música en directo, lucha escénica o teatro de sombras. El precio de las localidades es de 22 euros.
A las 18.30 horas en el Teatro Cervantes, los hermanos Venafrente ponen en escena el espectáculo 'Phízate', un proyecto en el que se aúnan divulgación científica y circo Las entradas cuestan 12 euros.
En el LAVA, a las 19.30 horas, la compañía Mónica de la Fuente y Residui Teatro, en colaboración con Daksha Sheth Company, presentan el espectáculo 'Praana'. Se trata de un proyecto artístico de danza, teatro y música que conecta Europa y Asia (España-India) y que explora las relaciones entre artes tradicionales de movimiento y la danza y música contemporánea. El precio de las entradas es de 12 euros.
El Teatro Zorrilla acoge este fin de semana dos funciones de 'Más frío que aquí', de Laura Wade, a cargo de la compañía Esfera Ocho, dirigida por Óscar Olmeda, y protagonizada por Lara Dibildos. La obra se representa el sábado (19.30 horas) y el domingo (19.00 horas). El precio de las entradas es de 22 euros.
También el sábado 6 y el domingo 7, a las 19.00 horas, la compañía barcelonesa José y sus hermanas traerá a la sala principal del Teatro Calderón 'Explore el jardín de los Cárpatos'. Es su tercer espectáculo desde que nacieron en 2017. Esta última entrega es un montaje sobre el turismo nacional: la destrucción de paisajes, el traslado masivo de población y la trayectoria de la marca España, todo contado con humor «ácido y ágil». El precio de las entradas es de 10 euros.
'Y dale con el cuento. Historias que nos hicieron creer' es el título del espectáculo que podrá verse este domingo en la Sala Experimental del Teatro Zorrilla, a las 18.00 horas. Esta obra «nace de la necesidad de mostrar al mundo las distintas historias de mujeres que nos hicieron creer y que no por ello son ciertas. De gritar lo necesaria que es la igualdad para que el mundo pueda avanzar hacia mejor». El precio de las entradas es de 10 euros.
ImproValladolid estará de nuevo este sábado 6 a las 18.15 horas en el Teatro Zorrilla con su espectáculo 'Noches de Impro', un espectáculo con juegos de Match, donde los improvisadores resolverán de la manera más ingeniosa y única posible las propuestas, títulos y sugerencias que el público aporte, convirtiéndose en cocreador del espectáculo.
Las salas de exposiciones municipales, mantienen abiertas sus puertas. La Sala de Exposiciones de la Casa Revilla acoge, por ejemplo, la exposición de 'Ramón Menéndez Pidal. Paisaje de una vida', en el marco de las celebraciones que han venido teniendo lugar en todo el país con motivo del 150 aniversario de su nacimiento y el 50 aniversario de su fallecimiento. De 11:30 a 14:30 horas y de 17.00 a 18.00. Y 'Delibes', la exposición que conmemora el nacimiento de Miguel Delibes Setién (1920-2020), sigue abierta en el Museo de la Pasión, entre otras propuestas de las salas municipales. La exposición 'Seda y brocados' recorre la historia de Valladolid a través de la vestimenta de sus personajes ilustres. Hasta el 26 de marzo la Oficina de Turismo de San Benito muestra las modas de siglos pasados y cómo vestían reinas como María de Molina o Isabel la Católica, reyes como Felipe II o ilustres escritores como Miguel de Cervantes o José Zorrilla.
Ver fotos
El Museo Patio Herreriano presenta 'Panta Nei', una reflexión de Lucía Morate, a través de la fotografía, de lo quebradizo e inestable de la vida, de las creencias, que se transforman con el tiempo. Y el Museo de la Ciencia sigue acogiendo 'Titanic. The reconstruction', la recreación más grande del mundo del famoso transatlántico llamado 'Titanic'. La muestra cuenta con un atractivo principal: una maqueta de doce metros de largo que reproduce con exactitud los elementos del barco. Además de la maqueta, el espectador puede disfrutar y conocer más detalles del transatlántico británico que protagonizó el naufragio más famoso del mundo y una de las mayores tragedias.
Puedes elegir entre 'Valladolid monumental', un recorrido básico por nuestra ciudad; 'El hereje', un paseo por los enclaves de la novela homónima de Miguel Delibes, y 'Aventura en el Campo Grande' y 'La senda de las Letras', perfectas para realizar en familia.
Los centros turísticos de la Diputación de Valladolid permanecen abiertos -salvo el Museo del Pan de Mayorga y el Valle de los 6 sentidos-. El Museo Provincial del Vino en Peñafiel; Matallana en Villalba de los Alcores; el Museo de las Villas Romanas que encontrarás en Almenara de Adaja, Puras; hacer una visita al Castillo de Fuensaldaña o a la Villa del Libro de Urueña, en cuyo centro e-LEA Miguel Delibes, se puede visitar la muestra 'Rostros de Delibes', de Laura Serrano y 'Palabras y cosas en la obra de Delibes. Utopía real'. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14 y 16.30 a 20.00 horas.
Con motivo de la celebración del V Centenario del Levantamiento Comunero, en Tordesillas, se puede ver la muestra al aire libre, 'Tordesillas. 500 años atrás', que se encuentra en la explanada Palacio Alto, frente a las Casas del Tratado.
La sala cultural y de exposiciones de Pedrajas de San Esteban acoge la muestra fotográfica de Julio Alonso Zancada 'Fascinante blanco y negro'. Horarios de visita: Viernes 18.00 a 20.00 horas; sábados de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.0 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 13.30 horas. Termina este domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.