Borrar
Sala de Barricas de Bodega Pesquera de Duero adaptada al enoturismo inclusivo.
Pesquera, en el origen de la Ribera del Duero

Pesquera, en el origen de la Ribera del Duero

MUNICIPALISMO 2024 ·

El mundo del vino es el principal motor económico de la localidad, con 32 bodegas, y la renta media por hogar es de es de 37.029 euros

El Norte

Pesquera de Duero

Domingo, 21 de julio 2024, 08:49

Pesquera de Duero se integra en la comarca Campo de Peñafiel, extendiéndose por un término municipal de prácticamente 56 km². El último censo fija su población en 424 habitantes, con una tasa de paro, al cierre del 2023, testimonial, de apenas 7 personas. La renta media por hogar de Pesquera de Duero, según los últimos datos oficiales, de 2021, es de 37.029 euros.

El mundo del vino es el principal motor económico de la localidad, donde se asientan 32 bodegas. El 90% de la población se vincula a este sector, o bien a través de la viticultura o bien a través de las citadas elaboradoras. El vino no solo genera riqueza y empleo en el pueblo, sino que también lo hace en la comarca y en la capital y su alfoz, desde donde cada día se desplazan muchos trabajadores.

Estos desplazamientos fluyen por la buena conexión del municipio, enlazado con Valladolid por dos vías, la Nacional 122 y la VP-3001. Muestra de la actividad económica es el exponencial aumento viario experimentado en la zona, actividad que puede verse beneficiada por la puesta en marcha de la Autovía del Duero.

Pesquera de Duero está en el origen de la Denominación de Origen Ribera del Duero (en los años 80), ya que uno de sus ilustres vecinos, Alejandro Fernández, fundador de Tinto Pesquera, fue uno de los puntales esenciales en la puesta en marcha de la denominación.

En torno al vino y al turismo que ha generado este, en Pesquera de Duero se han abierto distintos hospedajes, los cuales ofertan un máximo de 60-70 plazas. Uno de esos hoteles dispone también de restaurante, como alguna de las bodegas, las cuales también disponen de espacios para eventos. La restauración es uno de los ámbitos de mayor potencial de crecimiento ante la elevada demanda turística, la cual encauzará y potenciará el Ayuntamiento poniendo en marcha en breve una oficina de turismo, entre otras medidas.

Varios bares y una tiendan aportan su granito de arena a la economía local, como lo hacen dos granjas porcinas y dos explotaciones de ovino, una de ellas con su propia fábrica quesera. Medio centenar de empresas y negocios se asientan en su término.

El barrio de bodegas tradicionales es reflejo del arraigo vitivinícola del pueblo, el cual lo retomó con la llegada de la DO. Hasta ese momento, la concentración parcelaria, de finales de los años 60, y la remolacha fueron fuente de riqueza, así como la llegada del canal de riego del Riaza, modernizado recientemente. Cuando se cerró la azucarera de Peñafiel, en 2009, el despegue vitivinícola de Pesquera ya se había producido, por lo que no notó la desaparición de la remolacha.

Del pasado tejido productivo formó parte una fábrica de alcoholes, de orujos, como también lo fueron boteros y un molino harinero. Remontándonos al siglo XIX, de nuevo aparece citado el vino, como también las patatas, legumbres, hortalizas y pastos con los que se mantenía al ganado lanar, mular, vacuno y asnal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pesquera, en el origen de la Ribera del Duero