Pesquera de Duero, desde sus orígenes, tradicionalmente ha sido un municipio agrícola y ganadero. La agricultura antigua estaba enfocada principalmente al abastecimiento familiar de los productos necesarios para el subsistir y también existía una gran extensión de viñedo que, esencialmente, se dedicaba al consumo particular, aunque también, debido a la gran producción existente en la época, era vendido a cooperativas para su comercialización y parte de la producción era vendida a 'arrieros' de otras zonas. A partir de los años 60, con la llegada del Canal de Riaza, se estableció el regadío con los cambios de los cultivos, como el cereal, la remolacha, etc., en detrimento de la extensión dedicada al viñedo.
Publicidad
A partir de los años 80, comenzó la expansión de la industria del vino en el municipio, primero unas pocas bodegas y luego expandiéndose la actividad con el paso de los años hasta la actualidad, en la que se cuenta con 27 bodegas.
Noticia Relacionada
El cambio radical en la historia y la sociedad actual del municipio fue la llegada del enoturismo, que produjo un considerable aumento de visitantes, incremento del que se han beneficiado las bodegas existentes y que ha contribuido a la implantación de restaurantes, casas rurales, hoteles rurales y demás servicios relacionados, así como el provecho de las distintas rutas rurales existentes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.