Valladolid
Los pequeños toman el Salón del Plenos del Ayuntamiento de Medina del CampoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Los pequeños toman el Salón del Plenos del Ayuntamiento de Medina del CampoEl Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto sus puertas, en la mañana de este miércoles 20 de noviembre, para celebrar ... una nueva sesión plenaria. Pero, esta vez, los concejales de la villa han tenido como público a unos pequeños asistentes cargados de dudas y de preguntas para sus políticos. Alumnos de los colegios Nuestra Señora de las Mercedes, Obispo Barrientos, San José, San Juan de la Cruz, Lope de Vega y Clemente Fernández de la Devesa han tomado el patio de butacas de la sala para adentrarse en el mundo de la política en el conocido como Pleno de la Infancia.
Esta cita, enmarcada en el Día Mundial de la Infancia - una jornada dedicada a reflexionar sobre los derechos de la infancia para recordar que aún tenemos retos que alcanzar para sean una realidad en nuestro entorno más cercano - ha contado con la participación de niños, niñas y adolescentes miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, como representantes de todos los menores del municipio, que han presentado sus propuestas para mejorar los canales de comunicación con el Ayuntamiento.
Unas sugerencias que han sido recogidas por representantes de los partidos políticos de la localidad. Los socialistas, Luis Manuel Pascual, Candelas Laguna y Ana Galán se ha presentado a los más pequeños con ilusión. «Ya he estado en otros plenos y salen muchas aportaciones interesantes que seguro que mis compañeros tomarán nota e intentarán desarrollar en el menor tiempo posible», comentaba Pascual.
Junto a él, también se encontraba David Alonso, concejal de Juventud, Calidad medioambiental y Sostenibilidad, y miembro de Medina Primero. Por su parte, Alberto Amigo, líder de Vox en el municipio, concejal de Industria y Empleo y tercer teniente de alcalde, también ha formado parte de la sesión.
Representando al Partido Popular se encontraba Luis Carlos Salcedo, portavoz de la agrupación en el gobierno y encargado de la Concejalía de gestión de Alcaldía, Contratación y Hacienda municipal. Por último, sustituyendo al regidor, la primera teniente de alcalde y la concejala de Administración general, Régimen interno, Personal y Patrimonio, Raquel Barbado, ha dado paso a la lectura del orden del día.
El primer punto ha sido la propuesta de nombramiento de las niños y niñas como miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Medina del Campo para el periodo 2024-2026; el cual estará compuesto por representantes de todos los centros educativos de la Villa de las Ferias. Muchos de ellos son caras nuevas, pero otros muchos han renovado su cargo.
También, se ha dado cuenta de la participación de los miembros en el II Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia de Castilla y León con el Consejo Económico y Social de la región. «El pasado 8 de noviembre Carla, Alonso y yo participamos como representantes», ha comenzado recitando Claudia Revuelta. «Los 43 niños trabajamos sobre el derecho de participación recogido en la Convención de los Derechos del Niño. En concreto, en la creación de una asociación como forma sencilla y válida para que los niños y niñas puedan iniciarse en la participación infantil: «Nos permite debatir, preparar, crear, compartir y actuar», concluía.
Tras ello, cada uno de los participantes en el Pleno de la Infancia se han enfrentado a los micrófonos para presentar sus propuestas al Derecho de Participación. Un total de treinta y cinco escolares han alzado la voz para reflexionar sobre el tema.
Finalmente, los veteranos del 2019 han procedido a la lectura del manifiesto, el cual ha estado elaborado por el grupo de participación del Consejo Municipal de la Infancia de Medina del Campo. Sus conclusiones han sido que «los niños, niñas y adolescentes sean escuchados; y que su opinión sea tomada en cuenta». Y que la participación infantil debe ser «transparente, voluntaria, respetuosa, amigable, tener un lenguaje que entendamos, hacerse en un horario cómodo para nosotros y ser inclusiva para que nadie se quede fuera», comenta. Para concluir, los más pequeños han trasladado sus ruegos y preguntas a la corporación municipal, quienes han tomado nota de muchas de ellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.