Borrar
Jaime Rodriguez Ferrero, alcalde de Cigales junto al monolito del IV Centenario de la Cofradía Vírgen de Viloria. L. Negro
«Las peñas son el alma, el color y la alegría de las fiestas de Santa Marina»
Jaime Rodríguez Ferrero | Alcalde de Cigales

«Las peñas son el alma, el color y la alegría de las fiestas de Santa Marina»

FIESTAS DE SANTA MARINA EN CIGALES ·

Antes de alcalde, ha sido miembro de la Comisión de Festejos y de la directiva Asociación Taurina ASTACI, y sabe muy bien todos los preparativos que conllevan unas fiestas

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 12 de julio 2023, 00:04

Apenas unas semanas después de su toma de posesión como alcalde de Cigales, Jaime Rodríguez Ferrero se enfrentará a uno de los momentos más especiales del año, las fiestas patronales de Santa Marina. Acaba de recibir el bastón de mando, sin embargo, no es nuevo en lo que supone a organizar unas fiestas. Cuenta con una amplia experiencia en estas lides, ya que es una persona muy implicada con su pueblo, y antes de alcalde, ha sido miembro de la Comisión de Festejos y de la directiva Asociación Taurina ASTACI, por lo que sabe muy bien todos los preparativos que conllevan unas fiestas para que todo salga como se espera. Para el regidor cigaleño, su orgullo es su pueblo y, sobre todo, su gente amable, cercana y hospitalaria. En estos días previos al chupinazo, siente gran responsabilidad, ilusión, nerviosismo y emoción. A continuación, en esta entrevista, desvela cómo serán estas fiestas y lo que espera de ellas.

–Acaba de estrenar el cargo de alcalde y lo hace por todo lo alto, con sus fiestas patronales ¿Cómo las afronta?

–Organizar unas fiestas patronales supone estar atentos a infinidad de detalles, desde preparar las pastas y la limonada del pregón, hasta los caramelos que tienen que tirar las reinas o el confeti. Hay que ser muy cuidadoso para que todo salga como se espera y la gente se lo pase muy bien. Se trata de una programación muy completa que se concentra en varios días y que incluye multitud de eventos para todos los públicos. Lo cierto es que de todos los retos que supone ser alcalde, las fiestas es lo que menos miedo me da, ya que cuento con 10 años de experiencia organizando actividades y eventos desde la Comisión de Fiestas de Cigales y eso me ha ayudado mucho. Además, hay que tener en cuenta, que la organización de estas fiestas, la contratación de los eventos principales, como son los taurinos o las grandes orquestas, estaba ya muy avanzada por el anterior equipo de gobierno. Nuestra máxima ilusión es que sean del agrado de vecinos y visitantes.

–¿Cuáles son los eventos más importantes que no se puede uno perder para disfrutar los días grandes de Santa Marina?

–Los cigaleños esperamos con gran ansia el primer día de las fiestas. Es el que más disfrutamos. Es un día muy señalado, en el que las peñas inauguran su actividad con una comida. Además, entre los actos oficiales de la jornada, encontramos la misa de coronación y la proclamación e investidura de las Reinas de las Fiestas, que es uno de los más emotivos y, por supuesto, el pregón, que sirve para inaugurar de forma oficial las fiestas. Este año tenemos el privilegio de contar con unos pregoneros de excepción, los cofrades de la cofradía Virgen de Viloria, que este año celebra su IV Centenario. Además están los seis encierros urbanos, las novilladas, el concurso de cortes y el Grand Prix, que son los eventos que más público atraen y por supuesto, las verbenas y discomovidas nocturnas. También el lunes es un día muy especial que está dedicado por completo a los niños, para que disfruten a lo grande.

–¿Cual es el evento de las fiestas que más disfruta?

–Al pertenecer a la directiva una Asociación Taurina, inevitablemente todos y cada uno de los encierros que se celebran son muy especiales para mí. Ver los toros correr por primera vez en el año, por las calles de nuestro pueblo es algo increíble. En esta ocasión, además, al ser alcalde y presidente de los festejos, me hace una especial ilusión. Lo viviré desde otra perspectiva y con mayor responsabilidad, si cabe.

–¿Y las peñas? ¿Cómo participan en estas fiestas?

–Sin lugar a dudas, el alma, el color y la alegría de las fiestas de Santa Marina son las peñas. Crean el mejor ambiente que uno se pueda imaginar en cada uno de los eventos que se programan. Sin las peñas, nuestras fiestas no serían lo que son. Unas se encargan de organizar la pancetada, otras la huevada y la mayoría participan en el desfile de peñas con degustación de limonada... La implicación es total e impresionante de verdad.

–Un mensaje para que vecinos y visitantes disfruten de estos días.

–A aquellos que todavía no conocen nuestras fiestas, les diré que en Cigales encontrarán una muy buena a cogida. Nuestras gentes son hospitalarias y generosas y recibirán a todos con los brazos abiertos. Deben venir dispuestos a olvidar los problemas del día a día y a disfrutar de infinidad de eventos para todos los públicos. Además, todos podrán disfrutar de unos excelentes servicios de hostelería. No olvidemos que estamos en el corazón de la D.O. Cigales, por lo que por supuesto, podrán disfrutar de nuestros magníficos rosados y claretes. Deben venir con las pilas cargadas porque hay actividad desde primera hora de la mañana hasta bien entrada de la madrugada y con el ánimo de pasarlo lo mejor posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Las peñas son el alma, el color y la alegría de las fiestas de Santa Marina»